Masahiro Sakurai, creador de franquicias como Super Smash Bros. y Kirby, ha publicado un reciente vídeo en su canal de Youtube analizando en profundidad los conceptos de juego de Kid Icarus: Uprising, el primer exclusivo que dirigió para Nintendo 3DS. En el vídeo explica los polémicos controles del título, comenta algunos de los problemas que surgieron durante su desarrollo y, además, expresa su deseo personal de ver un remake en pantalla grande y con mejores gráficos.
Los problemas en el desarrollo de Kid Icarus: Uprising
A través de su canal sobre desarrollo de videojuegos, Masahiro Sakurai ha hablado, entre otras cosas, de algunos de los problemas que surgieron durante el desarrollo de Kid Icarus: Uprising. En particular ha comentado que los primeros kits que les entregaron pertenecían a una versión aún sin acabar de la que terminaría siendo la Nintendo 3DS: «Al final, los avances que se llevaron a cabo en el middleware mejoraron el rendimiento, pero nosotros no los tuvimos durante el desarrollo, por lo que hubo bastantes dificultades», explica Sakurai.
En consecuencia, los controles de este particular shooter en tercera persona no pudieron acomodarse del todo al Circle Pad Pro, un periférico que le añadía una segunda palanca de control a la consola tridimensional, pero que, según el creativo japonés, «aumentaba la carga del procesador en torno a un 5%», demasiado para un juego que ya estaba llevando el hardware a sus límites. Aun así, Sakurai lo mira desde el lado positivo, al considerar que el manejo sin la segunda palanca es «genial para sentir que se tiene el control de la acción», aunque reconoce que este planteamiento se aleja bastante de lo habitual y puede llevar un rato acostumbrarse a él.
En cualquier caso, el rendimiento no fue la única complicación que surgió durante el desarrollo, pues parece que en el equipo encargado de devolverle el protagonismo al ángel Pit no había una visión homogénea de cómo debía ser el juego: «cada cual quería hacer las cosas a su manera, pero no encajaban unas con otras. Incluso lo más obvio tardaba mucho en hacerse, y la gente discutía sobre los temas más inesperados». Por suerte, esta experiencia le sirvió a Sakurai para aprender y en futuros proyectos intentó utilizar esas enseñanzas para mejorar la labor grupal y la comunicación en sus entornos de trabajo.
Un remake sería «difícil», según Masahiro Sakurai
Si a todo lo anterior le sumamos el hecho de que la empresa que llevó a cabo su desarrollo ya no existe, pues se fundó única y exclusivamente para este juego en concreto, el resultado es que no tiene demasiada pinta de que la saga vaya a recibir mucho amor en el futuro: «Es una pena que solo esté en 3DS, porque me encantaría jugar en una pantalla más grande con mejores gráficos, pero, sin un equipo activo que trabaje en ella, parece difícil que haya otra entrega», se lamenta el conocido director.
Y es que, para terminar de rizar el rizo, el juego en sus orígenes no tenía nada que ver con Kid Icarus: «Iwata no me pidió nada específico en cuanto al género y demás», confiesa Sakurai. Así que, al concebir su propuesta, lo hizo sin pensar en personajes concretos y con la única idea en mente de distanciarse del toque casual de la serie Touch! Generations de Nintendo DS, dando lugar así a un juego hardcore que hacía un uso divertido del 3D y tenía un elemento diferenciador respecto al resto de títulos de su mismo género. Tan solo después de eso fue cuando decidió que Kid Icarus sería un buen personaje, pues creía que había demanda (en especial fuera de Japón) y, además, tenían su estilo artístico ya diseñado gracias a Smash Bros.
En conclusión, aunque ya se habló en su momento de la posible llegada de la saga a Nintendo Switch, por el momento tiene pinta de ser tan solo un deseo del señor Sakurai y no un proyecto real puesto en marcha por algún equipo de Nintendo. Si es así o no, solo el tiempo lo dirá, pero ¿qué os parece la idea? Y, si al final se lleva a cabo, ¿querríais que los controles se asemejaran a los de Nintendo 3DS o preferiríais que el juego bebiera más de otros shooters con un manejo más a prueba de flechas?
Debe estar conectado para enviar un comentario.