Análisis Mika and the Witch’s Mountain – Nintendo Switch – La encantadora (y breve) historia de una aprendiza de bruja

Fecha de lanzamiento
21 agosto, 2024
Número de jugadores
Una sola consola (1)
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño de la descarga
1,7 GB
Nuestra puntuación
75

El estudio valenciano CHIBIG sigue dando de qué hablar con su trabajo. Sus juegos se caracterizan por su originalidad y su estilo tan colorido y adorable, y eso lo hemos palpado en sus anteriores juegos Summer in Mara y Koa and the Five Pirates of Mara. Incluso estando ambientados en el mismo mundo, cada juego ofrecía una propuesta totalmente diferente. Así que cuando oímos el anuncio de su siguiente juego Mika and the Witch’s Mountain, teníamos claro que no nos iban a decepcionar.

 

Este nuevo título se vuelve a alejar de sus propuestas anteriores y nos lleva a una pequeña aventura en las que nos convertimos en una bruja repartidora y llevamos paquetes de un lado para otro. ¿De verdad eso nos sirve para convertirnos en bruja? Seguid leyendo para saber más sobre esta curiosa isla y su gente.

 

 

Es hora de la primera lección

Nuestra aventura comienza cuando Mika intenta convertirse en aprendiza de la bruja Olagari, quien le enseña su primera lección: ¡lanzarla al vacío! Con el objetivo de regresar volando de nuevo al pico de la montaña para completar esta lección, Mika conoce en primer lugar a Allegra, que se compromete a reparar su escoba… a cambio de un pequeño precio. Así, la pequeña aprendiza de bruja comienza a trabajar de repartidora en el servicio de correos isleño. Quizá parezca un trabajo aburrido, pero gran parte de la historia se centra en las interacciones e historias de cada individue que reside en Mont Gaun al entregarles los paquetes, ya sea un viejo marinero retirado y su hijo navegando por el mar, un artista frustrado con dos hijes malcriades o una científica muy entusiasta de sus aficiones. Si bien seguimos teniendo nuestro objetivo final, todo se centra en conocer más a estos personajes y un poco la historia de la isla.

 

 

Quizá el problema que encontramos en Mika and the Witch’s Mountain se halla precisamente en ese “poco”. El mundo que CHIBIG ha creado es precioso y parece tener trasfondo, pero en ocasiones las conclusiones de algunas historias quedan brevemente resumidas cuando se podrían haber explorado más. Da la sensación de que quieren que el “final” sea únicamente llegar a la cima de la montaña y, por tanto, algunas mini historias de la isla no merecían ese desarrollo extra. Por otro lado, el juego ofrece un nivel de exploración decente: posee diversos entornos diferentes y varias formas de avanzar, por lo que todo depende de analizar bien el entorno para encontrar el camino adecuado.

 

Mika and the Witch's Mountain

 

Volando voy, volando vengo

No pensemos en monstruos, combates ni nada complicado. Mika and the Witch’s Mountain está pensado para ser un juego entretenido gracias a su sencillez. Nuestro objetivo consiste en llevar paquetes constantemente de un lado a otro y complacer a nuestres clientes. Podríamos ir andando, pero ¿acaso Mika no es una bruja (o aprendiza al menos)? Cuando reparamos nuestra escoba inicial, podemos recorrer toda la isla volando y llevar paquetes colgando. Nuestra escoba no nos permite volar como deseemos, ya que básicamente podemos flotar ligeramente sobre el suelo y elevarnos gracias al viento, pero debemos utilizar todos los trucos disponibles para avanzar, como las constantes corrientes de aire que se extienden por toda la isla. Ahora bien, no todo es tan sencillo. Nuestros paquetes pueden tener hasta 3 requisitos diferentes al mismo tiempo: llevarlos dentro de un tiempo determinado, que no se mojen y que no reciban daños al golpearnos con obstáculos. Además, cada artículo tiene diferentes números de corazones (pierden un corazón por golpe), y si pierden todos los corazones, tendremos que volver al lugar donde lo recogimos y empezar de cero, lo que en ocasiones puede ser muy frustrante. La isla no es excesivamente grande, pero lo es lo suficiente para que puedas explorar en tus trayectos.

 

Hablamos antes de la exploración, y es que la isla de Mika and the Witch’s Mountain posee bastantes trucos y cosas adicionales que hacer. Aparte de descubrir nuevas zonas, podemos encontrarnos objetos perdidos que podemos devolver a sus dueñes y también unas pequeñas estatuas coleccionables que nos permiten desbloquear nuevos atuendos. Y si lo que queremos es aprovechar todo lo que nos ofrece la isla, también hay mecanismos especiales que agilizan nuestros vuelos: los anillos se desbloquean al avanzar en la historia, pero para los cañones de aire es necesario transportar unas esferas especiales.

 

 

¿Sabéis eso de “lo bueno, si breve, dos veces bueno”? Pues, para bien o para mal, eso se aplica a este título. CHIBIG se ha centrado en crear una aventura sencilla y que disfrutar de forma relajada, y eso hace que el juego no sea muy extenso. De hecho, si os centráis en superar la historia, apenas os llevará un par de horas o tres. ¿Eso es malo? No tiene por qué serlo cuando se disfruta de principio a fin, y eso está garantizado no solo por la jugabilidad, sino también por el apartado artístico. Los entornos 3D son muy coloridos y logran que cada área resalte por su temática, mientras que el diseño animado de los personajes, muy en la línea de lo que ha hecho la compañía hasta ahora, les da un aire carismático como de cuento. La música es agradable, aunque no llegue a ser el foco en el que se centran nuestras cabezas al jugar.

 

Mika and the Witch’s Mountain – Agárrate bien a la escoba y despega

La pequeña aventura propuesta por CHIBIG ha sido entrañable y divertida. Aunque a veces pueda ser un poco pesado, ir volando de un lugar a otro de la isla resulta divertido, sobre todo a medida que conseguimos más habilidades para la escoba y se abren más zonas. Algunas historias son bonitas y profundizan mucho en los personajes y sus conexiones. Y aunque sea un juego corto, eso no le resta méritos, logrando crear un título que se disfruta de principio a fin. Si os gustaron los títulos anteriores de la compañía, sin duda os gustará Mika and the Witch’s Mountain.

 

Mika and the Witch's Mountain

Hemos analizado Mika and the Witch’s Mountain gracias a un código digital cedido por CHIBIG. Versión analizada: 1.0.1

Una experiencia de altos vuelos
Mika and the Witch's Mountain muestra una vez más el talento y la experiencia de CHIBIG. Se puede antojar corto en general, pero es la clase de experiencia única que es necesario disfrutar de vez en cuando. Con gráficos adorables y un relato sobre las relaciones, este título no defrauda.
PROS
Personajes entrañables con sus propias historias
Jugabilidad sencilla, pero divertida
CONTRAS
Es quizá un poco corto
Algunos relatos de los personajes se podrían haber extendido más
75