Análisis Umamusume Pretty Derby Party Dash – Nintendo Switch. Las chicas caballo se lanzan a una competición algo diferente y divertida

Fecha de lanzamiento
30 agosto, 2024
Número de jugadores
Una sola consola (1-4); En línea (2-4)
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño de la descarga
3,3 GB
Nuestra puntuación
74

Japón se caracteriza por muchas cosas, ya sea la gran oferta de animación, cómics y videojuegos que ofrece, o bien su gastronomía o su cultura. Centrándonos en la primera parte, son muchas las franquicias que han encantado al público y que han llegado (y siguen llegando) a Occidente. No obstante, también es un país con peculiaridades, y una de ellas es… convertir algún tipo de elemento inesperado en chicas monas. Sí, no hay otra forma de decirlo. Un ejemplo lo tenemos en la serie Azur Lane, protagonizada por chicas inspiradas en diferentes buques de guerra (a saber a quién se le ocurrió la idea). Y otro ejemplo lo tenemos en el juego del que vamos a hablar hoy: Umamusume Pretty Derby Party Dash.

 

Parece ser que la afición hípica tiene mucha historia en el país del Sol Naciente, porque alguien, en algún momento y en algún lugar, pensó: “¿Y si tomamos a los caballos más reconocidos de la historia de las carreras y los convertimos en chicas de instituto que compiten?”. Así nació la serie Umamusume Pretty Derby: un mundo como el nuestro en el que, a lo largo de la historia, han nacido las “umamusume” (chicas caballo) y cuyo objetivo vital es correr y correr para ser las mejores. Esta franquicia cuenta con su propia serie de animación, manga, videojuego gacha para móviles… y ahora tenemos el primer título en Nintendo Switch, que se aleja bastante de lo que cabría esperar para ofrecernos un ingenioso juego party protagonizado por estas carismáticas protagonistas. ¿Queréis saber más? Pues preparaos, que llega el pistoletazo de salida.

 

 

Una competición diferente

Las estudiantes de la Academia Tracen están acostumbradas a competir unas contra otras para ser las mejores corredoras (e idols) del mundo. Pero esta vez, la situación ha cambiado ligeramente, ya que se ha organizado un evento especial de agradecimiento a les fans y el espectáculo principal es el Slapdash GP, una nueva competición por equipos en el que las umamusume participarán en varias alocadas competiciones. De esta forma, no solo tienen que colaborar entre ellas (algo nuevo), sino que participarán en actividades como baloncesto, balón prisionero, comilonas y una carrera de obstáculos.

 

Umamusume Pretty Derby

 

Este es el contexto que nos presenta Umamusume Pretty Derby Party Dash para presentarnos a las umamusume más reconocidas de la franquicia, tales como Special Week, Gold Ship, El Condor Pasa y así hasta 25 personajes diferentes. A la hora de explorar la historia, se nos ofrece cuatro capítulos centrándose en cada uno de los equipos disponibles. Las historias son amenas y se centran mucho en el desarrollo de cada personaje, ya sea el hecho de aprender a trabajar en equipo o superar sus propias debilidades y miedos. Cada historia se divide en 7 capítulos, y cada uno nos ofrece jugar uno de los cuatro minijuegos disponibles (en los que profundizaré más a continuación) para realizar la competición completa en el último capítulo. Esta parte del juego es relativamente sencilla, ya que la CPU no ofrece una gran rivalidad, además de que en muchas pruebas participan solo dos jugadores. La mayor dificultad está en aprender a jugar, ya que te dan unas instrucciones mínimas al principio, pero ni siquiera te enseñan los controles.

 

 

¿Eres más de balones o de atracones?

Volviendo al tema de la jugabilidad, Umamusume Pretty Derby Party Dash se centra en 4 minijuegos que pueden jugar hasta 4 jugadores a la vez, ya sea en modo local o en línea. La primera prueba es la de baloncesto, en la que hay que conseguir la máxima puntuación encestando canastas. Cada jugadore juega de forma independiente, por lo que todes compiten para tomar el balón y encestar o bien para entorpecer el tiro. Pero no podía ser tan fácil: en cada ronda pueden surgir obstáculos como cintas de correr, bancos que bloquean el camino o ráfagas de viento. Por otro lado, pueden aparecer hasta 2 o 3 canastas a la vez (pudiendo conseguir hasta 3 canastas de un solo tiro) o balones especiales con diferentes efectos.

 

Umamusume Pretty Derby

 

La segunda prueba es el balón prisionero, en la que hay que eliminar al resto de rivales a lo largo de 3 rondas. En un todes contra todes, el caos está asegurado. Aquí la clave está en los diferentes balones y los tiros cargados que posee cada umamusume, lo que aporta un estilo diferente. La siguiente prueba es la comilona, que se juega con dos personajes a la vez (que no en parejas porque cada equipo es independiente): una es la camarera y otra es la comensal. Aquí únicamente movemos a la camarera, que se dedica a correr sobre el escenario recogiendo platos para llevarlos a la comensal, pero las dos poseen habilidades únicas con diferentes efectos. Lo importante de esta prueba es encadenar platos del mismo color (o los platos especiales arcoíris) para que la comensal coma más rápido. Y por último, está la carrera de obstáculos, que es lo más parecido que ofrece el título a la experiencia original de la franquicia. Las umamusume corren por la escuela y la ciudad, superando todo tipo de obstáculos y empleando toda clase de artimañas para llegar las primeras. Pero ojo, lo que importa no es llegar la primera al final: el trayecto está dividido en cinco secciones y se reparten puntos según la posición en cada sección. Por tanto, no importa que al final llegues le últime si has estado en cabeza en las secciones anteriores.

 

 

Los minijuegos son divertidos, principalmente cuando hay 4 personas jugando a la vez y sobre todo cuando son personas de verdad y no la CPU. Algunos pueden tener sus pequeños problemas, como la lentitud con la que se carga energía para la habilidad especial en el balón prisionero, que el circuito de la carrera de obstáculos sea siempre el mismo o que a veces se nos recomiende al mismo personaje del equipo en una buena parte de las pruebas. Pero quizá, la mayor desventaja que ofrece el título es que… son solo estos cuatro minijuegos. Con el tiempo, eso hace que la experiencia sea repetitiva ya que no aporta variedad. El mayor aliciente está en jugarlo con otras personas, y para eso se ofrece el modo local o en línea. Tanto un modo como el otro ofrece la opción de jugar al “Slapdash GP” completo o a cada prueba individual, pero la particularidad del modo local es que también permite personalizar cada minijuego con diferentes normas en cuanto a duración, puntuación u otros. Si bien el modo local está bien y es divertido, el modo en línea es un poco extraño: funciona bien, pero al inicio de cada prueba el juego va muy lento, posiblemente porque esté estableciendo la conexión. Un segundo después de empezar la prueba, el juego funciona a su velocidad normal, pero ese primer comienzo da una impresión algo negativa.

 

Las actividades extracurriculares

¿Qué más se puede hacer en Umamusume Pretty Derby Party Dash? Aparte de participar en el modo historia o multijugador, solo existen algunas opciones extra. Una de ellas es el extraño minijuego Golshi’s Grand Adventure 2. Sí, la bromista Gold Ship ha creado una secuela de un videojuego que no existe. Se trata de un minijuego con una fuerte inspiración en los clásicos arcade en el que la propia Golshi avanza automáticamente por el nivel disparando a enemigues y recogiendo mejoras. Es un añadido gracioso que encaja dentro del aspecto alocado del personaje y sus constantes bromas, pero obviamente se queda como ese “algo extra” para que la experiencia sea más completa.

 

 

Por otro lado, también tenemos la opción de crear nuestra propia sala de umamusume para decorarla como queramos y que las chicas puedan descansar e interactuar entre ellas. En este aspecto, hay un gran abanico de opciones que podemos comprar en la tienda, con todo tipo de mobiliario y objetos de diferentes temáticas… aunque no aporta un gran peso al juego. Es gracioso si eres une gran fan de las chicas caballo y te gusta verlas hablar entre ellas o decir cosas graciosas. Así que al final, como experiencia para un jugador, el mayor peso se encuentra en el modo historia, que puede llevaros unas 5 horas completarlo. Ahora bien, si lográis aprovechar las funciones multijugador o exprimís al máximo estos modos extra, podéis sacarle mucho más al título.

 

Un juego que entra por los ojos… pero no nos referimos a “eso”

Obviamente, una de las razones principales por las que alguien podría jugar a Umamusume Pretty Derby Party Dash es que sea une gran fan de la franquicia. Y qué es lo que pueda atraerle a cada une de la franquicia… eso es algo que cada persona valorará de forma diferente. En mi caso, apenas tenía un conocimiento básico de lo que trataba la serie, pero lo que más me llamó la atención de este juego es el apartado gráfico y su ingeniosa mezcla de los entornos con gráficos 3D y el estilo pixelart 2D de las protagonistas. Los paisajes y niveles son sencillos, pero cuentan con sus detalles que demuestran que les han puesto mimo. No obstante, son las protagonistas las que destacan: incluso tratándose de pequeños avatares hechos con píxeles, han logrado darles a las umamusume una gran expresividad. Esta curiosa combinación y los colores tan vibrantes empleados en cada aspecto del juego hacen que llame mucho la atención. La banda sonora tampoco está mal, con muchas melodías animadas que encajan con el ambiente festivo de esta competición.

 

Umamusume Pretty Derby

 

Otro aspecto que hay que señalar es la traducción. Es curioso que, teniendo en cuenta que la franquicia no es especialmente conocida en Occidente, la distribuidora apostara por traducir el juego al castellano. Sería algo de elogiar… si no fuera porque la traducción está “a medias”. No me malinterpretéis: todos los diálogos y conversaciones entre los personajes están traducidos, e incluso en ocasiones se han esforzado por adaptar los chistes o ciertas cosas aquí y allí. Pero por otro lado, hay algunas partes de los menús que se han mantenido en inglés, incluyendo el minijuego Golshi’s Gran Adventure 2 que está totalmente en inglés. ¿Quizá sea debido a limitaciones con la traducción o que fuera una decisión de última hora? Lo que está claro es que es extraño estar jugando a un juego “mayormente” en español y que haya un minijuego entero no traducido.

 

Umamusume Pretty Derby Party Dash – Una experiencia centrada en fans, pero agradable en general

Quizá para une fan de la serie, Umamusume Pretty Derby Party Dash pueda ser una experiencia con bastante peso o que vaya a disfrutar día sí y día también. Pero para el público mayoritario, lo que se ofrece es una serie de minijuegos que, si bien son insuficientes, son divertidos para pasar el rato con amigues. Las historias muestran un poco más acerca de los personajes y pueden resultar entrañables incluso si no conoces del todo a las umamusume. Pero al final, se centra en ser una experiencia multijugador que puede ser divertida, pero si lo que queréis es un juego party, existen mejores opciones en el mercado.

 

Hemos analizado Umamusume Pretty Derby Party Dash gracias a un código digital cedido por Cygames. Versión analizada: 1.0.1

 

Las chicas caballo saben hacer más que trotar
Si sois fans de la popular serie de Japón, entonces Umamusume Pretty Derby Party Dash se percibe como una pequeña celebración de la franquicia. Y aunque no sea así, sigue siendo un divertido juego para jugar con amigues y echar el rato, aunque por desgracia ofrezca pocas opciones para ello.
PROS
Los minijuegos son divertidos, especialmente con amigues
La historia es entretenida, pero dentro de lo normal
El pixel art de las umamusume es fantástico
CONTRAS
Pocos minijuegos que disfrutar
Que algunas cosas estén en inglés chirría un poco
El modo en línea no es del todo fluido a la hora de iniciar
74