Nintendo presenta una nueva patente, ¿podría ser el mando de Nintendo Switch 2?

¿O un posible nuevo mando pro?

Parece se que se ha convertido en costumbre escuchar que Nintendo ha patentado esto o aquello. Aunque no hace mucho tiempo hubo una polémica debido a lo absurdo de las patentes que se habían presentado, no siempre tiene por qué ser algo malo. ¡Por suerte, este no es el caso! Veamos de qué va esta nueva patente.

 

Una patente curiosa, ¿de la sucesora de Switch quizá?

Lo primero es lo primero, ¿Qué es lo que se ha patentado? Se trata de un sistema relacionado con los sticks (joysticks, palancas). Dicho así puede sonar a algo muy simple, pero esperad un poco que ahora viene lo bueno. Supongamos que el stick no se mueve de cualquier forma, sino que puede ser más o menos difícil de moverlo en función de lo que esté sucediendo en el juego.

 

¿Qué quiero decir? Imagina que juegas a Dark Souls Remastered (o cualquier juego de FromSoftware) y llegas al pantano, a Ciudad Infestada. De repente, el stick es más difícil de mover, es como si estuviera pegajoso, o en el propio pantano. Pues eso es un ejemplo de lo que se podría llegar a hacer, y por supuesto hay muchas más posibilidades relacionadas.

 

Patente stick

 

¿Y cómo sería todo esto posible? Gracias al “Fluido Magnetorreológico” (MRF por sus siglas en inglés). Un tipo de líquido especial capaz de cambiar de estado, entre fluido y sólido, cuando recibe energía de un campo magnético. Básicamente el mando puede controlar la dureza del stick en función de lo que el juego le diga, así como pasa con la vibración.

 

Aquí viene la parte un poquito más técnica de la patente. El mando tendría dos estados, en el primero, el stick se movería de manera normal, como lo hacen todos por lo general. En el segundo estado, el área más cercana al centro tendría una resistencia más baja, lo puedes mover por ahí con normalidad, mientras en el área exterior el fluido ofrecería una mayor resistencia, dificultando o incluso bloqueando el movimiento.

 

¿Nuevo mando pro, o los Joy-Con de la Switch 2?

Como mínimo, es un sistema que puede traer funciones de lo más interesantes a los juegos con un gran enfoque en la inmersión. Incluso, si se utiliza bien, puede también generar opciones de accesibilidad para ciertos jugadores. Por ahora, sólo nos queda esperar a ver qué hacen con la idea, que desde luego mala no es. ¿Qué os ha parecido? A mi me suena haber oído de que se usa algo muy similar en algunos badenes, que en función de la velocidad del vehículo el badén se endurecía o se quedaba líquido para no dañar la suspensión de quienes respetaban el límite de velocidad. Igual eso no venía al caso, pero me lo ha recordado… ¡y ahí os dejo con el dato!

 

Fuente

Mostrar Comentarios (0)