Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour

Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour. Lo llamábamos «manual de pago». Resultó ser mucho más

2504-02 Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Fecha de lanzamiento
5 junio, 2025
Nº de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño descarga
1,5 GB
Nuestra puntuación
80

“¿Pero cómo van a cobrar por un manual?” ¡Eh! Fui de los que quedó perplejo cuando se dio a conocer que Nintendo Switch 2 Welcome Tour iba a ser de pago. No me hizo falta escuchar la opinión popular para llegar a la misma conclusión: no puedes cobrar por algo que sirve para enseñarte cómo funciona la consola. Y aquí estaba mi error, aunque diré que uno a medias. ¿Me explico? En parte, de eso trata este análisis: en caer en el error de que se trata de “un manual sin más”.

 

Y es que estás ante el análisis de Nintendo Switch 2 Welcome Tour para Nintendo Switch 2, una pieza de software bastante criticada antes de conocer qué era capaz de ofrecer a aquellos que pudieran estar interesados en ella, entre los que me incluyo. Porque sí, este tipo de cosas son de las que me chiflan… no lo voy a negar. Es por eso que cuando vi Nintendo Switch 2 Welcome Tour, automáticamente me convertí en el usuario destino para este tipo de software.

 

Echando un ojo más allá de Nintendo

Lo que ocurre, dicho sea de paso, es que existe software gratuito en otras plataformas destinado a mostrarte cómo funcionan o sus posibilidades. Hace más de un año que os vengo hablando de Meta Quest 3, una pieza de hardware que trae consigo diversos programas muy útiles para demostrar las capacidades de este visor de realidad virtual, sirviendo de ejemplo también para los desarrolladores. Y algunos son simplemente impresionantes, lo típico que le pones a alguien nada más llegar a tu casa para que sepa lo que son unas Meta Quest 3. First Encounters es el ejemplo perfecto: un sencillo juego sin mucha profundidad que nada más ponerlo en las manos de alguien que no ha probado el visor de Meta puede sentir unas inmensas ganas de hacerse con uno para ver qué más puede ofrecer.

 

Dicho esto, y aunque Nintendo diga que no ofrece software gratuito (ejem, ejem, Wii Sports en Wii, o los minijuegos de la Plaza Mii de Street Pass de Nintendo 3DS), este tipo de software es el que le dejarías a alguien probar con tu consola. La cuestión es que la política de  Nintendo ha cambiado bastante, y que 1-2-Switch fuera de pago en su día fue una prueba de ello. Pero la cuestión está en que, fuese profundo, o no, y sirviera para descubrir (y alucinar) con las bondades de la Vibracion HD, por ejemplo, 1-2-Switch era un juego. Entonces, ¿qué pasa con Nintendo Switch 2 Welcome Tour? Bueno, para empezar, es que es más profundo de lo que podrías esperar.

 

Esconde mucho más de lo que en un principio podrías pensar

Venga por delante que en nuestros análisis no solemos hacer mención del precio de un videojuego, ni este tiene ninguna influencia en la nota que le damos. Pero ciertamente es un hecho innegable que los 9,90 euros que nos separan de Nintendo Switch 2 Welcome Tour son un obstáculo no muy grande para aquellos que quieran darle una oportunidad a un software que ni es obligatorio comprar, ni te vas a perder una obra maestra de los videojuegos.

 

Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Ni Wii U se escapa de aparecer en esta exposición

 

Es más algo destinado a un tipo de público concreto que algo que apunte a las grandes masas, aunque hay que reconocerle que algunas de las pruebas, minijuegos o curiosidades que esconde vas a querer mostrárselas a otros jugadores. Sí, tiene ese factor “quiero ponerlo en manos de otras personas” del que hablaba antes, para probar minijuegos o pruebas, o para que se den un paseo entre la infinidad de curiosidades que te permite descubrir. Su planteamiento de «estoy visitando una exposición» es realmente muy bueno y agradable.

 

Un manual de instrucciones sirve para aprender cómo funciona algo, con instrucciones de uso, advertencias y demás. Por muchas cuestiones, es injusto decir que Nintendo Switch 2 Welcome Tour es un manual de instrucciones. Para empezar, no te enseña a utilizar la consola, ni te da instrucciones de uso, etc. Es más un recopilatorio de curiosidades que, de otra forma, no habríamos conocido nunca, con demostraciones técnicas de algunas de ellas y una buena cantidad de contenido… ¡no apetecible para todo el mundo!

Indagando en la tecnología de Nintendo Switch 2

La forma en la que está planteado Nintendo Switch 2 Welcome Tour es muy simpática y divertida, y no por ello deja de ser instructiva. Es como si te pasearas por una atracción turística dedicada a Nintendo Switch 2 y la tecnología que la hace posible, así como accesorios como el Mando Pro de Nintendo Switch 2, la cámara oficial de la consola o incluso los volantes donde insertaremos los Joy-Con 2. Controlaremos a una minipersonita que se desplazará por este parque temático, empezando nuestra visita por los nuevos mandos de la consola, encontrando puestos de información aquí y allá para pararnos a satisfacer nuestra curiosidad, descubriendo sellos por cada parte de la consola, y al conseguirlos todos podemos pasar a nuevas zonas que explorar.

 

 

A partir de aquí, podemos encontrar explicaciones de cómo funcionan una diversidad de cuestiones, o participar en una serie de minijuegos bastante variados centrados, en todo momento, en conocer las posibilidades de Nintendo Switch 2. ¡Incluso exámenes con respuestas disparatadas! Podrás conocer cómo funciona el modo ratón, con un poco de historia sobre este tipo de control en pasadas consolas de Nintendo, y enseguida te verás manejando los mandos en este modo en un minijuego. Conocerás cómo funcionan los imanes que hacen que los Joy-Con 2 no se separen de la consola, o la “magia de la Vibración HD 2”. También encontrarás minijuegos que nos desafían a diferenciar las frecuencias de imágenes por segundo, y tendrás la oportunidad de conocer cómo son las tarjetas de juego por dentro. Incluso cuestiones más técnicas, como conocer cómo funciona el popular reescalado DLSS.

 

Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Las respuestas de algunos tests son… ¡la caña!

 

De entre mis datos favoritos, están haber conocido que la consola tiene una mejor pantalla táctil que su antecesora, que permite hasta 10 puntos táctiles y posibilita un desafiante minijuego tipo «Twister» que te tendrá un rato intentando completarlo. También saber que los altavoces son los mismos que los instalados en Nintendo Switch OLED, y que si suenan mucho mejor que la anterior consola es por la forma en la que los han instalado, sumado a un chip de sonido mejor. O que los mandos pueden producir sonidos bastante audibles, gracias a la Vibración HD 2… y paro de contarte datos, pues al final te destriparía parte de una experiencia que no solo consiste en conocer estos datos, sino también conocer por qué son posibles.

 

Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Viajarás hasta los lugares más recónditos de Nintendo Switch 2

 

Por supuesto, hay pruebas y entre sus minijuegos, algunos más olvidables que otros, que no tendrás ninguna necesidad de revisitar, pero cuando venga alguien a casa, o bien vayas a la suya (recuerda que hablamos de una consola portátil), créeme que querrás mostrarle a alguien cómo funciona la Vibración HD 2 de Nintendo Switch 2. La gracia es conseguir todos los sellos necesarios para adentrarnos en aspectos más técnicos, posibilitando viajar a áreas como, por ejemplo, el interior de los Joy-Con 2. Los minijuegos en sí tienen varios niveles de dificultad que se desbloquean consiguiendo las medallas que te dan precisamente por completar otros. Lo dicho: hay unos más divertidos, y otros bastante sosainas, pero todos cumplen una función. Y, por supuesto, también tenemos demos técnicas que nos muestran cómo funciona la consola y accesorios.

 

Está repleto de datos interesantes, algunos más que otros

 

El aspecto de todo lo que rodea a Nintendo Switch 2 Welcome Tour es bastante sencillo; de hecho, recordaría incluso a títulos como Estudio de Videojuegos, otro título creado para gente con mucha curiosidad por ver cómo funcionan las cosas, por lo que diríamos que comparten en cierta medida público objetivo… ¡Recalquemos lo de «en cierta medida»!

 

¿Desbloqueable al 100?

Aquí entra la cuestión de que puede que no dispongas de todos los accesorios que aparecen en este juego, necesarios para poder realizar algunas pruebas. El tour de este videojuego también pasa por el Mando Pro de Nintendo Switch 2 y la cámara oficial de la consola. ¿Y qué pasa si no tienes estos accesorios? Pues que igualmente vas a poder visitar estas zonas y empaparte de todas sus curiosidades.

 

Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Para completarlo, tampoco te hará falta tener Drill Dozer de Game Boy Advance

 

Lo único que no podrás es realizar las demostraciones de los accesorios, o completar los minijuegos que puedan plantear, aunque existe un «comando secreto» para conseguir sus medallas, algo que Nintendo ha puesto a disposición de todo el mundo para que no haya nadie que pueda decir «me obligaste a comprar cosas para completar el juego al 100%». Hay personajes en el juego que te dicen como conseguir esas medallas instantáneas, aunque nosotros recomendaríamos no hacer uso de esto, sino dejarlo.

 

Pues no, no era un simple manual de pago, pero… ¿es para ti?

Lejos de quedarse en un simple “manual de pago” como se temía en un principio, Nintendo Switch 2 Welcome Tour ofrece una interesante experiencia con un público muy concreto en mente. Su precio lo hace accesible para aquellos que quieran probarlo, ofreciendo unos contenidos no muy extensos, pero siendo bastante didáctico e incluso divertido, a la vez que te permite conocer algunas de las posibilidades de tu Nintendo Switch 2. Además, se ha nutrido de suficiente contenido como para que su desembolso no nos haga sentir que hemos comprado tan solo un conjunto de demos técnicas.

 

La pantalla de la consola se convierte para nuestro personaje en una especie de pista de patinaje

 

Su duración es más que suficiente, y sobrada, para el tipo de experiencia que ofrece, y sin embargo es de esas experiencias que lo mismo te gusta revisitar en un tiempo para volver a echar un ojo a todo el saber que recoge, o compartirlo con otros. También es cierto que cuenta con pruebas bastante olvidables o con menos profundidad que un charco. Estos casos tienen una función por cumplir que puede no ser muy divertida ni rejugable, simplemente cumplen su papel. Y, sorpresivamente, también hay algunas demos o minijuegos que pueden ayudarnos a ver si nuestra TV o monitor están haciendo bien su trabajo con la nueva consola de Nintendo.

 

Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour
En algunas imágenes no vendría mal un cartelito de «No intentar en casa»

 

Mi conclusión final es que me ha gustado, y mucho, la experiencia ofrecida por el Nintendo Switch 2 Welcome Tour. El caso es que no la puedo recomendar a todo el mundo, porque no es un producto destinado a todos, sino a aquellos que le pirran los datos, gente curiosa a la que le guste saber cómo funcionan las cosas, y obtener por el camino pruebas precisamente de ese funcionamiento. Básicamente: si tras leer este análisis sientes curiosidad, es muy posible que disfrutes de tu visita a este centro de exposiciones interactivo.

 

Hemos analizado Nintendo Switch 2 Welcome Tour en su versión 1.0.0. gracias a una copia digital proporcionada por Nintendo

Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour. Lo llamábamos «manual de pago». Resultó ser mucho más
Tras la controversia por dejarnos llevar pensando que era mucho menos de lo que realmente es, en definitiva hay que valorar Nintendo Switch 2 Welcome Tour por lo que es. Y no es otra cosa que una simpática pieza de software que agradará sobre todo a los más curiosos, siendo una experiencia agradable, instructiva y divertida, que nos enseña lo que esconde la nueva consola de Nintendo, tanto desde aspectos más básicos como otros más técnicos con los que Nintendo ha querido sincerarse, con datos que probablemente jamás habríamos conocido de no existir esta pieza de software. La experiencia en sí tiene la duración de debe tener. Si bien no es extensa, no hay que olvidar que su precio es reducido. Algunas pruebas vas a querer ponerlas en manos de jugadores ajenos a Nintendo Switch 2, otras no las guardarás en tu recuerdo. Es el compañero ideal de los curiosos. Las preguntas que tienes que hacerte son... ¿Eres curioso? ¿Te atrae su concepto? ¿Tienes dinero suficiente para, sin necesitarlo, darte el capricho de comprarte un menú de una hamburguesa con patatas y bebida, o de ir una tarde al cine? Algunas de esas respuestas sabrán orientarte para saber si este tour de bienvenida es o no para ti.
PROS
Una pieza de software ideal para mentes curiosas: no se trata de un manual de pago ni un conjunto de demos técnicas sin más
Algunos minijuegos son realmente divertidos e interesantes
El aspecto general es muy simpático y su estructura invita a completarlo
CONTRAS
Algunos minijuegos y demos son muy olvidables, solo los probarás una vez
Te deja con muchas ganas de más
No es una experiencia para todo el mundo (como ocurre con todo videojuego existente)
80