Así como oyes: Super Mario Party Jamboree es el mejor juego de la serie lanzado en muchísimo tiempo. Si me preguntas por mis favoritos, aún te diría números del 1 al 4, pero no puedo negar que me lo pasé (y me lo paso) muy bien cada vez que tenemos oportunidad de jugar al último título de la franquicia, sin lugar a dudas el más completo de la serie. Es por eso que se me hizo muy atractiva la idea de ampliar aún más su propuesta jugable por medio del paquete de mejora llamado «Jamboree TV» para Nintendo Switch 2. Si el resultado ha estado a la altura de las circunstancias (o incluso de su precio), es algo que veremos en el análisis de este DLC.
Doble pirueta mortal (y hacia atrás) para añadir nuevos modos (¿algún médico en la sala?
Jamboree TV se presenta a los jugadores como algo aparte de Super Mario Party Jamboree. De hecho, nada más iniciar el juego ya no aparecerás directamente en la plaza del juego original con un Kamek preocupadísimo por organizar la mejor de las fiestas. De hecho, a partir de ahora se nos dará a elegir entre el juego original, «tal y como lo conocíamos» (esto lo decimos de forma demasiado literal), el modo Jamboree TV, que es dónde está lo nuevo, y otro modo adicional para compartir nuestro juego con otros jugadores de Nintendo Switch 1 o 2 que no tengan Super Mario Party Jamboree a través de GameShare… algo que suena fantástico, pero que tiene limitaciones importantes como veremos a su debido momento.
Sobre esta distribución, se hace extraña por la forma en la que Jamboree TV está organizado de por sí. Repasemos sus modos antes de nada:
- El Show de Bowser: El villano, y no su versión «de pega» creada para el juego original, irrumpe en el escenario para ponernos a prueba en desafíos por parejas que requieren el uso del micrófono integrado o bien de una cámara (oficial o compatible). Por cierto, como curiosidad, no es posible escoger a Bowser ni a Bowsy en este modo, lo que da que pensar si es que reniegan de la solución del «Bowser de pega» del juego base. Los minijuegos no son muy variados, pero sí hay algunos divertidos y otros que funcionan mejor o peor. Para los de cámara mejor que juegues en un lugar con suficiente espacio, sobre todo si estás acompañado de otros jugadores, para lo que posiblemente necesites el gran angular de la cámara oficial… y para los de micrófono, bueno, casi mejor que no juegues a horas intempestivas si no quieres recibir una inesperada visita de un vecino malhumorado a causa de tus gritos y los de tus compis de juego. Por último, comentar que pueden jugar de 1 a 4 jugadores por parejas, pero si eres un lobo solitario, u os falta gente, los personajes restantes controlados por la CPU siempre serán Toads.
- Feria frenética: Modo cooperativo para hasta 4 participantes (con un mínimo de dos personajes en pantalla: si estás solo el otro participante será un personaje controlado por la CPU, y si sois 3 igual hasta completar los 4) en el que se explota a tope el modo ratón de los Joy-Con 2. Básicamente se trata de una montaña rusa en la que tendremos que derrotar enemigos por medio del puntero del ratón para ganar tiempo y poder ir lo más lejos posible en una de las cinco diferentes rutas propuestas. Al llegar determinados puntos que sirven de checkpoint, saltará un minijuego de ratón de entre los 14 disponibles. Puede llegar a ser divertido, pero no es tan emocionante como nos habría gustado. Otro «punto débil» es que, pese a que Nintendo dice que podemos jugar con el modo ratón incluso sobre nuestro pantalón, no te sentirás muy hábil en algunos minijuegos, y estar tirado en el sillón de tu casa junto a 3 participantes más puede ser un pelín incompatible. Las reglas que hemos comentado son para 4 de las 5 posibles en Feria frenética; la quinta ruta es un modo supervivencia en el que el Bowser de pega nos pisa los talones y tendremos que alejarlo a base de superar minijuegos.

- Modo Mario Party: Todos los tableros disponibles en el juego original, sin añadir ninguno nuevo, cosa que puede incluso llegar a doler. Para más inri, se han eliminado las reglas competitivas, uno de los grandes añadidos de Super Mario Party Jamboree. En su lugar se ha añadido un modo «Por equipos» para competir en parejas, y el modo «Partida compacta» de 5 turnos… algo bastante absurdo, pues se podría haber puesto la opción de escoger 5 turnos en la configuración del modo principal, sin más, en lugar de partir de 10 turnos. Si continuamos con las decisiones extrañas, veremos que SOLO en este modo podremos disfrutar de las mejoras gráficas (resolución 2K a 60 FPS) de esta Nintendo Switch 2 Edition. Es decir, si en lugar de escoger el modo Jamboree TV, accedes al juego normal… el juego tendrá el mismo apartado gráfico que en Nintendo Switch 1, o lo que es lo mismo, funcionará a 1080p y 60 FPS. Un sinsentido. Como detalle adicional, hay que comentar que puede llegar a ser complicado que aparezca uno de los minijuegos nuevos durante una partida. ¡En los dos primeros tableros que jugamos no vimos ninguno! Bajo estas líneas podrás ver la diferencia entre el menú del juego base (imagen izquierda) y el de Jamboree TV (derecha).
- Juego libre: El modo que ya de por sí estaba en el juego original, solo que en Jamboree TV te permite jugar a los minijuegos de «El Show de Bowser» o los 14 del modo ratón. Lo de «libre» es un poco contradictorio, dado que Bowser y Bowsy de nuevo están vetados como personajes seleccionables en el Show de Bowser. El número de minijuegos total de este modo asciende hasta los 95 disponibles.

Tras superar el festival de decisiones extrañas…
Diría que la forma en la que se ha organizado este paquete de expansión es la más desastrosa y sin gracia de todos los DLC lanzados hasta la fecha por parte de Nintendo, fruto muy posiblemente de prisas y la necesidad de lanzarlo en una fecha determinada. Presenta una incomprensible diversidad de pegas, como hemos visto en el repaso de los modos, que hacen que tengamos que volver hacia la versión Nintendo Switch 1 si queremos poder disfrutar del producto completo, así como cuestiones como las reglas competitivas, uno de los mayores añadidos de la serie, tal y como comentamos en el análisis del juego en su día. Sin embargo, al volver hacia atrás regresas hacia la versión Nintendo Switch 1, perdiendo por el camino las mejoras gráficas implementadas en esta versión.
El juego en general se ve más torpe a la hora de avanzar por los menús, es decir, tienes que realizar algunos pasos adicionales para llegar a los sitios. Por ejemplo, si en Jamboree TV has seleccionado un número determinado de jugadores de 1 a 3, y alguien decide unirse o retirarse, tendrás que volver al menú principal de selección y empezar otra vez todo el proceso inicial. Toca decir que algo parecido ocurría en el juego base, y no habría estado mal cambiarlo para esta ocasión. En definitiva, se acumulan una serie de decisiones que son un sinsentido.

Una vez nos hacemos a la idea y comprendemos que no hay otra forma de disfrutar de Jamboree TV, y nos fijamos en las novedades, diría que se quedan algo cortas con respecto a las pretensiones que podríamos tener de un contenido descargable para un Mario Party. Los modos de juego El Show de Bowser y Feria Frenética no están mal para jugar un par o tres de veces, por lo que posiblemente vas a terminar yendo a un modo Mario Party con nuevas opciones no muy emocionantes que, por supuesto, más definido que nunca gracias a la resolución 2K, añadiendo 14 nuevos y divertidos juegos de ratón que podrían no aparecerte durante el transcurso de una partida.
La cámara, una opcional gran protagonista a la que puedes ignorar
Por supuesto, si estás pensando en hacerte con Super Mario Party Jamboree puede que también tengas pensado comprar de paso la cámara oficial de Nintendo Switch 2. Habiendo probado varias cámaras, es sin duda una de las mejores opciones gracias a su gran angular, que nos permite incluir a cuatro jugadores en los minijuegos de El Show de Bowser sin mucho más problema que jugar en un jugar espacioso. También hay que decir que tiene sus problemas, como una necesidad de buena iluminación si queremos tener rostros definidos con una cámara que realmente no ofrece una excesiva calidad, cosa que tampoco necesita. Si no tienes cámara, que sepas que este modo tiene también minijuegos que hacen uso del micrófono integrado de la consola que pueden jugarse sin necesidad de la cámara.
Durante los otros modos de juego es curioso tener la cámara activa, dado que veremos algunos divertidos efectos sobre los rostros de los participantes en el modo tablero, por ejemplo, siendo un añadido simpático pero totalmente opcional. Por cierto, cuando juegas con algún modo que utilice cámara la función para tomar capturas estará completamente deshabilitada. Sobre este párrafo puedes ver el gameplay que grabamos de nuestras primeras partidas.
Más sobre la Vibración HD 2 y el modo ratón
Lo que más me sorprendió de mi primera toma de contacto con Jamboree TV, algo que se produjo en mayo, fue la Vibración HD 2 presente en los minijuegos de ratón, más concretamente con «Bólidos con carrerilla». En este minijuego arrastramos un cochecito hacia atrás, cargando la potencia de un motor de muelle, para soltarlo y que salga disparado hacia adelante, y la primera vez sorprende, y mucho, cómo notas el «clac», «clac», «clac» de los engranajes del motor, como si fuese un cochecito de juguete real, y cuando sueltas el botón para que salga disparado… ¡notas en tus manos cómo se impulsa hacia adelante! De hecho, si sueltas el Joy-Con 2 verás cómo se mueve un poquito sobre la mesa. Es una sensación mágica las primeras veces que lo experimentas. Otros minijuegos tienen también curiosos efectos, aunque ninguno como este.

Los minijuegos del modo ratón en sí funcionan bastante bien, siempre que tengas una superficie buena en la que jugar. Es decir, sí, podrías jugar apoyado en el pantalón, pero si juegan varios jugadores alguno de ellos podría estar en desventaja por la prenda de ropa que estén utilizando. Por ejemplo, no es apto para jugar en gallumbos, dado que no se juega muy bien deslizando el Joy-Con 2 sobre una pierna peluda, y no podrías exigir al resto de participantes que hicieran uso de la mismas prendas de ropa. Esto, que quizás no sea mucho problema en casa, puede serlo a la hora de jugar online con otros jugadores, cada uno desde su casa tirados en sus camas o sillones con las prendas de ropa más cómodas que tengan. Si tienes opción de utilizar una mesa, o mesita, o coger un libro de lomo amplio, o una mesa para portátil de estas que pones sobre tus piernas, pues mejor que mejor. Algo interesante a comentar también es que en todo caso estos minijuegos enfrentan a parejas, por lo que no encontrarás ningún minijuego de ratón de todos contra todos o de 1 VS 3.
La cuestión importante es que los minijuegos para ratón son bastante divertidos, pero 14 se hacen pocos a la hora de que tengas opciones de que aparezcan en una partida.
GameShare es interesante, pero se queda a medio camino
La función GameShare es en realidad algo de aplaudir. Es decir, poder compartir un juego con otros jugadores que no lo poseen es simplemente maravilloso, sin importar si el resto de jugadores juega desde Nintendo Switch 2 o cualquier modelo de la familia de su antecesora. Sin embargo nos enfrentamos de nuevo a una serie de decisiones que recortan sus posibilidades. Para empezar, es un modo al que solo puedes jugar con mandos acoplados, sin posibilidad de jugar con un Mando Pro ni si quiera conectado el mando por cable al Dock. Es decir, solo podremos jugar con GameShare en modo portátil y con jugadores cercanos (no tiene posibilidad de compartirlo vía GameChat). Tema aparte es que no se permite jugar a pantalla completa, una limitación no del juego, sino impuesta directamente por esta función de la consola para compartir juegos. Me pregunto si Nintendo hará algo en el futuro con esto, dado que a nadie le gusta jugar con bordes alrededor del juego.

La mayor pega la encontramos en que el modo GameShare de Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV lo convierte en realidad en una demostración jugable para compartir con otros jugadores, con unas limitaciones importantes a la hora de jugar. Para empezar, solo podemos jugar en el tablero «Bosque de Mega Floruga» en una partida de 10 rondas (no podremos cambiar ninguna de sus reglas) y teniendo acceso tan solo a 30 minijuegos de la versión original. Esto tiene lógica, dado que si sale un juego de ratón no podrías jugarlo, dado que no puedes desacoplar los mandos, y también podría ser que jugaras con usuarios de Nintendo Switch 1 que directamente no podrían hacer uso de Joy-Con 2. Por esto mismo, tampoco están disponibles los juegos de micrófono.
Lo mismo podrías pensar que esta escasez de opciones se debe a limitaciones de por sí del GameShare, y no, no es así. Cuando hacemos uso de este modo, la consola principal hace de servidor hacia otras consolas, por lo que el grueso del procesamiento se realiza en esa consola, y el resto tan solo reciben el juego en streaming, como cuando juegas a un juego en la nube, pero sin latencia ninguna, algo que es de aplaudir. La cuestión es que no vemos por qué no podría haberse dado acceso a todos los tableros y minijuegos que no tengan que ver con control de movimiento o tener los Joy-Con desacoplados. Por lo que el modo GameShare se nos antoja más como una versión de prueba para que otros jugadores vean el juego y se animen a comprarlo, para tener acceso a la versión completa, que al gesto de buena fe de compartir el juego con otros sin más.
Conclusión: Complementando de forma extraña una experiencia que de por sí era redonda
Llegados hasta aquí me gustaría ser claro con los poseedores de Super Mario Party Jamboree. ¿Recomiendo o no Jamboree TV? Por si no hubiera quedado cristalino, de un DLC para un Mario Party al precio que tiene, habría esperado como mínimo algún tablero adicional y algún que otro minijuego más. El Show de Bowser es divertido para un rato, la Feria Frenética te puede o no gustar, pero el mayor problema que puedo tener es la forma en la que se ha distribuido todo el contenido, eliminando posibilidades como disfrutar las reglas competitivas desde este paquete de mejora, aún con la posibilidad de disfrutar de ellas… ¿pero sacrificando las mejoras visuales de Nintendo Switch 2?

Siendo francos, supongo que el hecho de que hayan distribuido el contenido así no es otro que para que podamos seguir jugando online con jugadores de Nintendo Switch 1, dado que si entras en Jamboree TV solo podrás emparejarte con jugadores de Nintendo Switch 2. Es el único sentido, pero a su vez cuesta entender otras decisiones comentadas (recortar las reglas competitivas, disfrutar de 2K en la experiencia original, etc.). Puedes apostar que todas estas pegas desaparecerán en el próximo videojuego de la serie que sea exclusivo para Nintendo Switch 2 dado que ya no será intergeneracional. Mientras tanto, si deseas ampliar la experiencia de Super Mario Party Jamboree tampoco es que sea mala opción este Jamboree TV, dado que puedes extender la diversión que ofrecía el original gracias a las nuevas posibilidades que ofrece Nintendo Switch 2… y si bien podría haberse rematado mejor, no se le puede negar que que puede regalarnos bastantes buenos momentos.
Hemos analizado Super Mario Party + Jamboree TV – Nintendo Switch 2 Edition en su versión 2.1.1 gracias a un código de descarga proporcionado por Nintendo España
Este artículo cuenta con enlaces referidos de Amazon España y de la My Nintendo Store con los que podrías beneficiarnos si haces una compra desde ellos. Nuestra opinión sobre todo lo que analizamos o probamos es completamente objetiva y de buena fe, su finalidad absoluta es ayudar a nuestros lectores, no se basa en absoluto en el hecho de haber recibido un producto de prueba por parte de una marca. No hemos recibido ninguna compensación económica por hacer esta prueba de productos









Debe estar conectado para enviar un comentario.