Yakuza Kiwami 3

Yakuza Kiwami 3 aparece brevemente y desaparece de la web oficial de SEGA, justo antes del Tokyo Game Show

Todos los rumores, las pistas y, sobre todo, el sentido común apuntaban a que SEGA estaba trabajando en un remake de la tercera entrega de la saga protagonizada por Kazuma Kiryu y parece que la veremos bien pronto. ¿De que pistas hablamos? Sin entrar en detalles, para empezar en Like a Dragon Infinite Wealth hay muchas referencias y personajes que vuelven de la tercera entrega. Seguimos con el hecho de que con los relanzamiento de Yakuza Kiwami 1 y Yakuza Kiwami 2 en las distintas Nintendo Switch, se rediseñaron el logo de ambos juegos para que fuesen más parecidos y, sobre todo, que en las últimas rebajas de Steam todos los juegos de la saga estaban rebajados a excepción de la remasterización de la tercera entrega. Por supuesto, hay más indicios, pero si lo sumamos todos, junto a los hechos de que SEGA va a llevar cuatro juegos sin anunciar al Tokyo Game Show y que el propio Ryu Ga Gotoku Studio planea una presentación doble para el evento.

 

Yakuza Kiwami 3 existe, solo hace falta que SEGA lo enseñe

 

A estas alturas uno pensaría que las compañías de cualquier ámbito habrían aprendido a que no pueden permitirse el lujo de cometer estos despistes a la hora de crear sus páginas webs, pero siguen cometiendo los mismos errores. En este caso, durante unos breves minutos, en la web de SEGA aparecían referencias a «Ryu Ga Gotoku Kiwami 3«, lo que en Occidente sería «Yakuza Kiwami 3«. Por supuesto, estos llamamientos al remake de la tercera entrega están ya en oculto, pero internet siempre será más rápido y hay varias capturas del momento dando vueltas por la red de redes.

 

Este año el Tokyo Game Show se celebra del 25 al 29 de septiembre. Precisamente, el día antes de la inauguración es la fecha que ha elegido el estudio de la saga Yakuza/Like a Dragon para hablarnos de las novedades de sus proyectos, seguidos de un RGG Direct, donde entraran en más detalle acerca de lo que se anuncie en la presentación. Concretamente tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre a las 05:00 de la madrugada. Ambas presentaciones podrán verse en los canales de Youtube y Twitch de SEGA. Si antes todo parecía apuntar a que una de esas sorpresas sería Kiwami 3, todo este desliz parece confirmarlo.

 

Esto ya es un poco valoración personal, pero Yakuza 3 es la entrega a la que más falta le hace una versión Kiwami por varios motivos. Es una entrega con tantos fans como detractores. El paso de Playstation 2 a Playstation 3 le costó bastante al Ryu Ga Gotoku estudio y se nota mucho a nivel gráfico y mecánico, encontrándonos con un juego cuyo motor gráfico (Magical V) evolucionó mucho entre la tercera y cuarta entrega, dejando al primero desfasado con los gráficos y la representación de ciertos personajes. Y el cambio no fue solo a nivel visual, la mejora a nivel jugable entre uno y otro también fue un salto increíble para la época. Pero al margen de lo torpón y rotito que pueda ser a nivel jugable y visual a día de hoy, el mayor motivo por el que el juego granjeo muchas críticas y detractores es su cambio de tono en la historia.

 

Sin entrar en detalles, muchos jugadores no llevaron bien que el legendario yakuza Kazuma Kiryu, el cuarto líder del Clan Tojo, el Dragón de Dojima, empiece el juego retirado de su vida anterior y a cargo de un orfanato en Okinawa. El pasar de las calles sucias y el bullicio de Kamurocho a un pueblito en Okinawa, mucho más relajado, con un Kiryu que simplemente quiere vivir su día a día tranquilo, al mismo tiempo que le da la oportunidad a niños abandonados de crecer en un entorno familiar, no gustó a mucha gente en su momento. Con el paso de los años, la evolución de la saga y del propio personaje, parece que estos elementos disruptivos de la tercera entrega han ido sumando más adeptos que detractores, sobre todo porque el orfanato Morning Glory ha sido un punto clave en la forma de comportarse y el motivo tras muchas decisiones de Kiryu desde la quinta entrega hasta el día de hoy. Si Kiryu es el personaje que es a día de hoy, es gracias a ese punto de inflexión del personaje que en su día gustó tan poco.

 

Dado que Yakuza Kiwami 2 usa el Dragon Engine, el motor con el que el Ryu Ga Gotoku Studio hace sus juegos a día de hoy, esperemos que cuando se anuncio Yakuza Kiwami 3 en menos de una semana, no tengan ninguna excusa para anunciar la llegada del título a Nintendo Switch 2 y que lo haga de lanzamiento junto al resto de versiones. Queda poco tiempo para (re)visitar Okinawa.

 

Fuente