Foro

[POST OFICIAL&...
 
Avisos
Vaciar todo

[POST OFICIAL] Guía / Recopilación discos duros externos para Wii U

(@troll_de_trolles)
Prominent Member

[POST OFICIAL] GUÍA / RECOPILACIÓN DISCOS DUROS EXTERNOS PARA WII U

 

Seguro que a alguno le ha pasado ver que ponen un juego de oferta en la eShop a un precio irrepetible. Lleno de ilusión, te lanzas a su compra y... FAIL, ¡no hay espacio en el disco!

 

Y es que 32 GB de memoria interna (apenas 25 GB después de descontar el espacio reservado para el SO y aplicaciones), se hacen algo escasos y más hoy en día con juegos que rondan entre los 10-15 GB. No digamos ya si tu consola es la versión de 8 GB.

 

Así que nos vemos con la necesidad de más espacio de almacenamiento. El problema, es que sabemos por Nintendo que hay ciertos discos duros que dan problemas con Wii U y antes de lanzarnos a gastar el dinero siempre nos surge la pregunta: ¿me funcionará?

 

Tomando la idea de "otros lugares", he pensado que sería interesante tener en NextN un post-guía con la información a tener en cuenta a la hora de comprar un disco duro para Wii U e ir haciendo una recopilación entre todos, de los discos externos que tengamos o hayamos probado y sepamos con certeza que funcionan.

 

Doy paso, pues, a la susodicha.

 

MÁS ESPACIO, ¿QUÉ OPCIONES TENEMOS?

 

Para ampliar la capacidad de almacenamiento de nuestra Wii U tenemos básicamente dos opciones:

 

1. Un pendrive USB con las capacidades que tienen ahora nos serviría. Se pueden usar y funcionan sin embargo Nintendo advierte:

  • Los dispositivos de memoria flash tienen un número de regrabaciones limitado y no son adecuados para el almacenamiento de datos de juegos a largo plazo; no recomendamos el uso de dispositivos de memoria flash como método de almacenamiento externo.

2. Un disco duro externo, con el que tendremos capacidad más que de sobra para descargar un gran número de títulos sin sufrir por el espacio. Sin embargo a la hora de elegir tendremos que tener en cuenta ciertos puntos que pasaré a comentar en la siguiente parte.

 

ELIGIENDO DISCO EXTERNO.

 

* Discos autoalimentados.

 

Estos son la opción más fiable y segura y es la opción que recomienda la propia Nintendo:

  • Nintendo recomienda el uso de discos duros con su propia fuente de alimentación, es decir, que estén conectados a la red eléctrica de forma independiente y no se alimenten a través de la conexión USB.

 

Suelen ser discos de 3,5" y se alimentan con su propio cable conectado directamente a la corriente. El problema de estos básicamente es su precio que puede rondar entre los 70-120€ según el modelo y capacidad.

 

 

 

* Discos alimentados por USB

 

La segunda opción sería un disco duro externo de 2.5" que son los más comunes hoy en día. Una de sus ventajas es que por lo general son más económicos y podremos encontrarlos desde unos 35-40€. También son más pequeñitos y portables. Sin embargo muchos de ellos tienen un problema bastante gordo, que viene dado por su alimentación mediante USB, y es que Wii U no los detecta. De la propia Nintendo podemos leer:

  • Los dispositivos que se alimentan a través de puerto USB, o "bus powered", no son recomendables para su uso con Wii U. Para obtener los mejores resultados, recomendamos el uso de un disco duro con fuente de alimentación independiente y que se conecte a Wii U por medio del puerto USB de la consola.

 

 

 

La causa de esto es que la gran mayoría de estos discos suelen venir con un cable USB de alimentación simple y no reciben de Wii U la suficiente energía para funcionar.

 

Entonces, ¿cómo solucionarlo? Pues muy sencillo: con un cable USB en "Y" con doble alimentación como el de la siguiente imagen:

 

Con este cable en "Y", que podemos encontrar por unos 4-5€, podremos utilizar prácticamente cualquier disco duro de 2.5" en Wii U ya que ahora sí que recibiría la suficiente potencia para funcionar.

 

OTRAS COSAS A TENER EN CUENTA

 

  1. Wii U funciona con discos duros USB 2.0 o superior.

  2. La capacidad máxima de almacenamiento permitida por Wii U es de 2 TB. La consola puede reconocer discos con capacidad superior pero solo podrá utilizar 2 TB por lo que cualquiera que supere esa capacidad será tirar el dinero.

  3. Una vez conectemos un nuevo disco a Wii U nos pedirá formatearlo y borrará toda la información.

  4. Un disco duro formateado para su uso con Wii U no nos servirá para nada más. No podremos usarlo en el PC ni usarlo compartido con otra Wii U por ejemplo.

  5. Una vez tengamos un disco duro conectado cualquier cosa que descarguemos irá a parar a este. Después podremos transferir datos entre la memoria interna de la consola y el disco externo, pero las descargas irán por defecto al disco.

 

Y hasta aquí llegaría la pequeña guía de discos duros. Espero que os sea de utilidad.

 

Si queréis también podéis encontrar esta información aquí.

 

A continuación dejaré un listado de los discos recomendados por Nintendo y después otro listado con los discos que tengamos los usuarios y que sepamos que funcionan en Wii U sin problemas.

 

LISTA DE DISCOS DUROS PROBADOS Y RECOMENDADOS POR NINTENDO

 

Buffalo HD-LBU3 series

  • HD-LB2.0TU3-EU

  • HD-LB1.0TU3-EU

http://www.buffalo-technology.com/es/hd-lbu3-drive-station-external-usb-3-0-hard-drive.html

 

Toshiba STOR.E CANVIO Desktop series

  • HDWC120EW3J1 (2TB/white model)

  • HDWC120EK3J1 (2TB/black model)

  • HDWC110EW3J1 (1TB/white model)

  • HDWC110EK3J1 (1TB/black model)

http://www.toshiba.eu/storage

 

Para usar los siguientes dispositivos de almacenamiento USB, es necesario contar con la versión 2.1.0E o posterior del software de Wii U. Para más información consulta nuestra sección Actualizaciones de la consola.

Seagate Backup Plus Desktop Drive

  • STCA1000200 (1 TB)

  • STCA2000200 (2 TB)

http://www.seagate.com/es/es/external-hard-drives/desktop-hard-drives/backup-plus-desk/

 

Seagate Expansion Desktop

  • STBV100020 (1 TB)

  • STBV2000200 (2 TB)

http://www.seagate.com/es/es/external-hard-drives/desktop-hard-drives/expansion-hard-drive/

 

Western Digital (WD)

My Book™

  • WDBACW0010HBK-EESN (1 TB)

  • WDBACW0020HBK-EESN (2 TB)

http://www.wdc.com/sp/products/products.aspx?id=870

 

 RECOMENDACIONES DE USUARIOS DE NEXTN

 

He podido probar estos dos discos y os puedo confirmar que funcionan en Wii U a la perfección sin problemas.

 

SEAGATE Expansion External 2TB 3.5" USB3.0 - Disco con alimentación directa a la corriente. Buen disco, rápido y silencioso, pero muy caro.

http://www.pccomponentes.com/seagate_expansion_external_drive_2tb_3_5__usb3_0_recertified.html

 

TOSHIBA Stor.E Basics 2.5" 500GB USB3.0 - Disco alimentado por USB. Muy buen precio, en Amazon lo tenéis por unos 42€ con el envío. Funciona sin ningún problema con un cable USB en Y.

http://www.amazon.es/Toshiba-StorE-Basics-HDTB105EK3AA-externo/dp/B005X7AXW0/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1411503047&sr=8-6&keywords=toshiba+stor.e+basics  

 

En cuanto al cable, si no os importa esperar un par o tres de semanas a recibirlo, os recomiendo comprarlo aquí:

http://www.dx.com/es/p/usb-3-0-mate-to-micro-b-micro-usb-3-0-w-usb-charging-connection-cable-black-60cm-15cm-172255#.VCG7uvl_uSp

Está tirado de precio y con envío gratis.

 

Os animo a ir comentando los discos duros que tengáis para poder ir actualizando el post con la información.

 

Saludos!

Citar
Topic starter Posteado : 23/09/2014 11:26 pm
Compartir: