El 29 de septiembre, la bestia despierta de nuevo. Super Nintendo regresa bajo el sello de Nintendo Classic Mini, o lo que es lo mismo, la SNES Mini. Y nosotros la recibimos con los brazos abiertos… y las reservas volando. ¿Tienes la tuya asegurada? Si no es así, Nintendo nos ha asegurado que la producción de esta será mayor que la de la NES Mini, y durará (únicamente) durante los tres meses finales de 2017. Pero algo nos dice también que la demanda de esta será aún mayor que la de la NES. Tiene menos juegos y es más cara, pero es una colección de obras maestras atemporales que pocos pueden igualar.
Para no andarnos con rodeos, aquí abajo está la lista completa de juegos. Uno de ellos, Star Fox 2, nunca fue lanzado, pese a haber estado prácticamente terminado. La razón es que el desarrollo se demoró hasta casi el lanzamiento de Nintendo 64 (habría salido en 1996), y hubiera quedado inmediatamente obsoleto. Ahora nos frotamos las manos: introdujo por primera vez escenarios abiertos para volar, el famoso walker de Star Fox Zero… y una estructura poco convencional, incluso para su saga. Lo disfrutaremos, junto a las mejores aventuras de Link, Samus, Mario, Mega Man o Kirby, el 29 de septiembre a un precio aproximado de 80 euros, y vendrá con cable con HDMI y dos mandos de serie, para poder disfrutar de juegos como Super Mario Kart o Donkey Kong Country en compañía. Además, el puerto de los mandos es el de los mandos de Wii, por lo que los podremos usar en los juegos de la Consola Virtual de Wii o Wii U (además, son ligeramente más cortos que los originales de SNES, aunque es casi imperceptible).
- Contra III: The Alien Wars™
- Donkey Kong Country™
- EarthBound™
- Final Fantasy III
- F-ZERO™
- Kirby™ Super Star
- Kirby’s Dream Course™
- The Legend of Zelda™: A Link to the Past™
- Mega Man® X
- Secret of Mana
- Star Fox™
- Star Fox™ 2
- Street Fighter® II Turbo: Hyper Fighting
- Super Castlevania IV™
- Super Ghouls ’n Ghosts®
- Super Mario Kart™
- Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars™
- Super Mario World™
- Super Metroid™
- Super Punch-Out!! ™
- Yoshi’s Island™
Súper Juegos
Voy a lanzar una pregunta algo atrevida para los afortunados poseedores de una NES Mini: ¿a cuántos de sus juegos habéis jugado de verdad, a fondo, con el nivel de dedicación y tiempo que le daríais a un juego nuevo? Los locos de lo retro, o los que los hubieran jugado en su tiempo, puede que sí, que les hayan dado buena caña… pero apuesto a que muchos otros los probaron con más curiosidad histórica que otra cosa. No estoy culpando a nadie, yo mismo reconozco que, con todo el respeto que merecen, los juegos de la NES han envejecido notoriamente. Y no es cuestión de retrofobia, puedo decir lo mismo de la más moderna generación de 32 y 64 bits, la primera con 3D y polígonos, y por la que siento legítima nostalgia. Brindaron juegos capitales, y fueron caldo de cultivo para mecánicas y conceptos que perduran hoy día… pero no aún les faltaba un hervor.
La SNES, y los juegos de 16 bits en general, supuso el cenit de las semillas plantadas en los 8 bits. Los juegos eran más complejos y profundos, pero también mas jugables, accesibles y amables con el jugador (que no benévolos), y los gráficos ya dejaban muy poco a la imaginación, (especialmente gracias al chip Super FX, que permitía el primitivo renderizado de polígonos en 3D). Los juegos de la SNES Mini son lo mejor de lo mejor, los estandartes de una generación que alcanzó la perfección técnica (prueba de ello es que la evolución tecnológica de sus sucesoras, los polígonos, trajo consigo juegos completamente distintos). Sobre todo, son juegos sobre los que el tiempo apenas ha pasado factura. Te divertirán, envolverán, sorprenderán y te harán olvidar su fecha de lanzamiento, o que al menos no te importe lo más mínimo a la hora de jugar.
Súper Rebobinado
Eso no quiere decir que la SNES Mini no incorpore algunos trucos nuevos en su cinturón de herramientas. La NES Mini ya tuvo puntos de guardado: hasta cuatro slots en los que grabar tus partidas en todo momento, simplemente pulsando el botón RESET de la consola, para parar y retomarla después como si no hubiera pasado nada. Sin preocupaciones. Podemos sobreescribir datos de guardado, o bloquearlos para que no nos lo carguemos sin querer, o si juegan varios en una misma consola. Pero si quieres aún más facilidades, la SNES incluye una función llamada… rebobinado.
Funciona tal como suena. Pulsando el botón RESET (de la consola) accedemos al menú «Home», desde donde podemos guardar la partida en los 4 huecos, o cerrar el juego y poner otro. Con esta nueva función, pulsando X en el mando, accedemos de nuevo al juego, desde el cual podemos ver nuestros últimos momentos de juego: 45 segundos en el caso de los arcade o juegos de acción, 5 minutos en el caso de los RPG. Retrocedemos hasta donde queramos, pulsamos START… y ala, ya estamos de vuelta, como si no hubiera pasado nada. Puedes hacer eso con las partidas que tengas pausada en ese momento, o con cualquiera que tengas guardada. Ni que decir tiene que es increíblemente útil si la lías es un combate, o te caes en la última curva… pero también es una tentación demasiado radical, ¿no créeis?
Súper Mini
Como todo, es opcional. La consola deja disfrutar de tus juegos como quieras. Esta clase de añadidos, como las opciones de visualización, maximizando resolución o emulando las franjas y el grano de las televisiones antigua; o los distintos diseños de marcos para rellenar los huecos dejados por los 4:3, son las cortesías mínimas que podíamos esperar de un paquete así. Lo que importa son los juegos, y aunque SNES Mini no tiene muchos, sí son todos de una calidad excepcional, largos, variados, para uno o dos jugadores… y frescos. Si los juegos de NES te parecieron excesivamente toscos, los de SNES, pese a no ser mucho más modernos, se mantienen increíblemente bien. No por nada muchísimos juegos actuales, sobre todo de estudios independientes, remiten a juegos de scroll 2D o perspectiva cenital con gráficos à la 16 bits: es un estilo de juego que tuvo su apogeo con esta generación, antes de ser engullidos por los polígonos.
Disfrutad con vuestro Sonic Manía un poco más, que dentro de poco no vais a tener que perder el tiempo con erizos de pacotilla. Ja.

Debe estar conectado para enviar un comentario.