Cada vez más está sonando más el nombre de Ratalaika Games, tanto por ser de estas tierras como por lo prolíficos que se están volviendo desde hace un par de años. No sólo publicando títulos propios de lo más variados para Wii U en su día y para 3DS y Switch actualmente como Twin Robots o 0000, sino también echando una mano en la publicación de obras de otros estudios independientes como Blasting Agent, I and Me, Squareboy vs Bullies o League of Evil; ahora es el turno de 36 Fragments of Midnight, uno de esos juegos cuanto menos curiosos, no tanto por su mecánica o su estética como por la idea de fondo basada en la brevedad y la repetición de una determinada experiencia, en lugar de seguir el desarrollo más frecuente de subidas de nivel o el recorrido de sucesivos niveles.
Algo parecido era lo que hace algún tiempo nos ofrecía Shadow Archer en la antecesora de la consola de los Joy-Con, un arcade donde teníamos que estar eliminando enemigos mientras nos aguantara el cuerpo o se nos acabara la munición, lo que viniera antes; el caso de 36 Fragments of Midnight es más o menos igual y bastante descriptivo en realidad: tenemos que ayudar al protagonista a recoger 36 fragmentos de luz en un nivel… y ya está, eso sí del tirón, lo que no es tan fácil como pueda parecer en un principio, así dicho de boquilla. ¿Te atreves por tanto a emprender esta aventura?
Ilumina el mundo con tu presencia
Como mencionábamos antes, el objetivo de este título es bastante sencillo, tenemos que encontrar todos los fragmentos de estrella que los amigos de Midnight han perdido en medio de un bosque algo siniestro. Da igual que sea noche cerrada y sin luna puesto que somos un pequeño ente que brilla con luz propia, tampoco hay miedo que valga aunque estemos rodeados de peligros que pueden acabar con nuestra luminosa existencia en un segundo, porque nos movemos con la sinuosidad, precisión y gracilidad de una bailarina experta, o de un avezado ninja, así que nada, adelante que los 36 fragmentos nos esperan.
Sin largas introducciones ni complicadas explicaciones de por medio, nos plantaremos directamente en el punto más bajo del nivel y a partir de ahí tendremos que ir explorando los alrededores en horizontal y ascendiendo en aquellos puntos en que veamos literalmente el cielo abierto. Eso sí, para que la cosa tan sencilla el nivel se genera proceduralmente en cada intento que emprendamos, es decir, su estructura y la ubicación de las diversas trampas se crea de manera aleatoria, por lo que nada de aprenderse el camino de memoria, sino más bien afilar los reflejos y quedarse con el quid de cómo hay que esquivar cada peligro.
¿Cómo suena un bosque cuando no hay nadie cerca?
Quizás no era exactamente el dicho oriental, pero la cuestión es que el apartado sonoro de 36 Fragments of Midnight se centra en reproducir con precisión los sonidos que escucharíamos si nos sentáramos en medio del claro de un bosque por la noche, sin ninguna población ni ningún otro ser vivo por las proximidades: sonido de viento y ramas de árboles meciéndose, una ambientación algo inquietante pero sin duda la adecuada para el lugar por el que nos movemos, acentuando la sensación de soledad y desamparo propia de no tener aún en nuestras manos los ansiados fragmentos de estrella. Quizás se echa de menos algún detalle más para que esa ambientación fuera algo más profunda y variada, como sonidos de criaturas o al menos variaciones en la fuerza del viento, ya que al rato acaba pasando más o menos desapercibida.
Visualmente este título juega con el contraste de un mundo prácticamente a oscuras, sin poder distinguir matices al verse todo en siluetas, con la luz que desprende el protagonista, un curioso cubo con ojitos que recuerda a una mezcla entre Qubby de la trilogía Box Boy y aquellos bloques de luz que poblaban ciertas cuevas de New Super Mario Bros Wii. La animación de Midnight es bastante escueta al no contar con extremidades, se desliza por tierra y aire dejando una breve estela de luz que muestra el recorrido que vamos haciendo, rotando cuando nos dejamos caer desde un borde. Al ser un nivel único y la temática nocturna no hay mucha variedad, al escenario del fondo le falta transmitir un poco más de profundidad y movimiento eso sí, por lo demás se aprecia bien la sensación de inquietud que transmite una noche de estas sin luna y en medio de la naturaleza.
Muévete sin miedo por la oscuridad
Los controles de Midnight son de verdadera simplicidad, desplazarnos con el joystick o la cruceta botones de dirección y el botón A para saltar (o el equivalente botón derecho de los cuatro frontales con el Joy-Con desacoplado). Contamos además con un doble salto que podemos ejecutar en el aire y que será indispensable tanto para alcanzar mayores alturas en el nivel como para saber esquivar todos los peligros que hay. Esos peligros se presentan en diferentes formas, ya sea una especie de criaturas peludas de ojos amenazantes, sierras que se desplazan por el suelo o rayos láser que atraviesan de lado a lado la pantalla, y que sólo se pueden esquivar cuando se apagan brevemente o cuando se interpone algún otro objeto sólido en su trayectoria, momento que debemos aprovechar para echar a correr sin pensárnoslo.
Como decíamos antes, la estructura del nivel se genera de manera aleatoria al comienzo de cada intento, no obstante, la manera en que se presentan las trampas suele responder a determinados patrones, que incluso se pueden repetir en el transcurso de la misma partida. Es decir, pueden aparecer dos o tres veces unos láseres desplegados con las mismas trayectorias, por lo que una vez aprendida la manera de esquivarlos, tan sólo hay que repetirla. De este modo la sensación de novedad no es tanta como sería deseable por este tipo de sistema procedural, más bien se limita a cambiar la ubicación donde nos vamos a encontrar esos conjuntos de trampas.
La brevedad de los paseos a medianoche
36 Fragments of Midnight es uno de estos títulos que se centra en una determinada tarea, quizás al modo de un microjuego o minijuego dentro de otro juego más grande, el objetivo está claro y una vez conseguido se acaba, eso sí, entre tanto se suda un poco porque se rige por el sistema Roguelike, es decir, si fallamos en cualquier movimiento y caemos en alguna de las trampas, perdemos todo lo recolectado y hay que volver a empezar desde el principio. Por supuesto, siempre queda el reto de superación de tiempo, puesto que primero aparece el récord del mayor número de fragmentos de estrellas que hemos conseguido, y una vez recolectados todos, aparece el menor tiempo empleado en completarlo.
Lo anterior, junto a la generación procedural del nivel, le da una rejugabilidad estupenda, sin embargo, tenemos que ser consciente de que la duración no se prolonga mucho más allá de eso, de ahí el modesto precio por el que podemos hacernos con este título. Es más como un pasatiempo al que más de una ocasión podemos recurrir muy satisfactoriamente en esos breves ratos de ocio que podemos tener en un día, en lugar de observar cómo se genera una telaraña en el techo, aprovechando la naturaleza portátil de la consola híbrida.
36 Fragments of Midnight – De noche todos los fragmentos son pardos
Ratalaika Games se caracteriza por traer títulos de cuidada calidad que como mínimo ofrecen una experiencia original con la que pasar un buen rato, apartándose de las actuales tendencias de algunos títulos actuales, sin atender tanto a gráficos ultradefinidos o duraciones interminables para centrarse más en ideas que aún pueden sorprender. El caso de 36 Fragments of Midnight es de estos últimos, entretenimiento sencillo pero efectivo, basado en habilidad y reflejos sin mayores complicaciones, por lo que resulta recomendable si te van ese tipo de juegos.
Quizás deja con ganas de más, ya que la idea es buena y la historia de trasfondo es bonita, habría dado para muchos más niveles, con ambientación y trampas más variadas, para darlo más de sí, más allá de esa impresión de minijuego aislado. Pero quizás también se puede regir por la máxima de que lo bueno si breve, dos veces bueno, ¿verdad?
Este análisis ha sido realizado gracias a un código de descarga del videojuego cedido por Ratalaika Games.
Debe estar conectado para enviar un comentario.