La que nos ocupa es una serie con más de 20 años en el mercado, dos décadas que nos han dejado una buena colección de videojuegos desde los tiempos de Super Nintendo. Cuando anuncian los títulos que se supone que van a celebrar ese 20 aniversario, como lo fueron Harvest Moon: El Pueblo del Árbol Celeste, aparecido hace un año en Nintendo 3DS, y el que nos ocupa, Harvest Moon: Light of Hope, solo puedes esperar que se luzcan como nunca antes. ¿Será el caso? Lo veremos en este análisis de la versión Nintendo Switch del simulador de granjeo que además ha aparecido en PlayStation 4 y PC.
La luz de la esperanza
Harvest Moon: Light of Hope comienza con el viaje de nuestro protagonista, justo en el momento en el que se tuerce y se estropean nuestros planes, pues una fuerte tormenta nos hará aparecer en una remota aldea portuaria repleta de personajes que sonarán a aquellos que jugaron a El Pueblo del Árbol Celeste en Nintendo 3DS, una historia nueva que aún sin ser espectacular parece interesante a medida que vamos avanzando.
Pero antes de eso, toca pasar por la clásica selección de personaje, escogiendo si jugamos como chico o chica, nuestra fecha de cumpleaños… y ya está, sin permitir personalizar de entrada a nuestro avatar. Acto seguido emprenderemos nuestro viaje, llega la citada tormenta, y terminamos en la aldea que será nuestro hogar y lugar de trabajo el resto de nuestra vida. Gracias a la doctora Jeanne, despertaremos sanos y salvos del accidente y descubriremos que la tormenta, además de acabar con nuestro viaje, dejó importantes destrozos en la aldea. Los habitantes desaparecieron y será nuestra misión reconstruir sus casas para que vuelvan a ella y reconstruir el faro que antaño le dio todo su esplendor a la isla. Como no, dispondremos de ayuda por parte de los duendes de la cosecha, otros de los habituales personajillos que reconocerán los fans de la saga.
Así, decidiremos quedarnos en la isla y emprender una nueva vida con el objetivo de ayudar, en todo lo que podamos, a reconstruir la aldea y devolverle a esas tierras su antiguo esplendor. Deberemos recolectar materiales para reparar las casas, trabajar los cultivos, pescar, cuidar del ganado… También, deberemos entablar conversaciones con la gente del pueblo para completar misiones que te encarguen y así obtener objetos para seguir avanzando en la historia o para hacer amigos y en una fase más avanzada, encontrar a esa persona con la querer formar una familia. Es decir, en Harvest Moon: Light of Hope encontrarás básicamente todo lo que ofrecían los anteriores títulos de la serie, siendo muy tradicional en este sentido.
¿Dónde está el avance técnico?
Cuando juegas a una serie clásica de la que eres fan, lo primero que deseas es que no alteren todo aquello que a ti te gustaba, pero como mínimo esperas algunos avances en cuanto a apartado técnico. Harvest Moon: Light of Hope peca de ser muy básico en su apartado técnico, tanto, que incluso llega a ser menos ambicioso en este sentido que el anterior título lanzado en Nintendo 3DS. No se ha puesto entusiasmo en el apartado técnico, con unos modelados en 3D limpios, pero excesivamente básicos y con unos tiempos de carga excesivos, más aún cuando hablamos de un videojuego sin pretensiones técnicas. Los gráficos han ido tomando diferentes versiones con el paso del tiempo, pero siempre manteniendo su tono infantil tan característico. Una mezcla de 2D en cuanto a la parte jugable y 3D en las partes de vídeos. Para este resultado final, quizás habría sido mejor rendir tributo al pasado optando por algo más retro.
En el modo portátil de Nintendo Switch el juego es fluido, mientras que en modo de sobremesa pierde algo de calidad a causa de mostrarse en una pantalla más grande. Por otro lado la banda sonora deja bastante que desear, dado lo limitado de su número de canciones que incluso con el paso de las horas se hacen pesadas y monótonas. Poco esfuerzo, en pocas palabras, algo que se ha trasladado a la ausencia de localización al español, otro caso extraño, cuando Harvest Moon: El Pueblo del Árbol Celeste para Nintendo 3DS sí recibió buen trato para el público hispanoparlante. Por otra parte, los textos son sencillos de comprender y cuentan con ayudas visuales. Por ejemplo, las peticiones de los aldeanos vienen acompañadas de dibujos de lo que piden para que no haya dificultades a la hora de entender lo que necesitan.
Simpleza jugable
Como decíamos, Harvest Moon: Light of Hope trata de ser fiel en algunos aspectos a la serie, el apartado jugable es uno de ellos, siendo similar a títulos anteriores de la saga, haciéndolo todo incluso más sencillo para los jugadores. Sólo necesitaremos de un botón para plantar, regar, recoger, etc. En tu casa encontrarás una enciclopedia que recoge datos necesarios para los cultivos, como la temporada en la que se plantan, también las estaciones en las que pescar determinados peces, información de nuestros animales, incluso datos de los habitantes, como nombre, cumpleaños, lo bien que nos llevamos con ellos (al igual que algo parecido con os animales de granja), entre otros detalles, o los edificios reconstruidos y lo que podemos conseguir de ellos,
Vivimos en una aldea que ha sido sacudida por una terrible tormenta, y parte de la jugabilidad tiene que ver con eso, siendo una de las novedades la mecánica de reconstrucción de edificios; al colocarnos delante de una edificación para reconstruirla, nos aparecerá un cuadro con los materiales necesarios para poder arreglarlo para así, una vez recogidos, devolver el esplendor inicial al edificio. Existen misiones que cumplir por parte de los habitantes, que sirven para conseguir materiales, dinero o nuevas semillas, por ejemplo, o incluso para aumentar la confianza con el aldeano o aldeana en cuestión, algo que podría ayudar a que fuese nuestra pareja en un futuro, incluso tener descendencia, como viene siendo habitual en el universo Harvest Moon.
También disponemos de un modo “multijugador” en el que un segundo jugador controla a un duendecillo que nos ayuda a cuidar de nuestra granja o huertos repartidos por la isla, estando limitado solo a esto, pero siendo de gran ayuda, dado que puede plantar y regar a una velocidad y cobertura que ya le gustaría a nuestro personaje, al menos al principio de esta aventura granjera. Como punto positivo, podemos repartir los dos Joy-Con de Nintendo Switch entre los dos jugadores, mientras que nos habría gustado que el segundo jugador tuviera algo más que aportar a la aventura, incluso no puede alejarse del jugador principal, siendo teletransportado allá donde vaya.
Harvest Moon: Light of Hope – Conclusión
Cumplir 20 años no es algo de lo que puedan presumir muchas series. Si han perdurado tanto tiempo, es en parte porque tienen una gran base de fans, pero también porque han sabido reinventarse para mantener la experiencia fresca. En el caso de Harvest Moon: Light of Hope, no estamos ante un gran avance con respecto a títulos anteriores, sino más bien en algunos aspectos parece que haya ido hacia atrás. Parte de la jugabilidad granjeril se mantiene, así como las bases que podrían esperar ver todo fan de la serie, pero el resultado no es ni mucho menos el que cabría esperar para honrar a la serie. Y es que no son mejores gráficos lo que querrías para este videojuego. Se agradecerían, pero para este tipo de experiencia no son necesarios. El caso es que peca de simple en el apartado técnico y de poca evolución jugable, siendo los añadidos escasos.
En cuanto a la duración, aquí entra en juego la paciencia de cada uno y lo tiquismiquis que seamos. A mí, personalmente me gusta el reto de ir descubriendo distintos cultivos dependiendo de la estación del año y de la zona en que los plantes, así como del fertilizante que uses para ello. Pero si prefieres no enfrascarte tanto en ese tipo de menesteres, simplemente con ir plantando lo justo para lo que te pidan los habitantes e ir vendiendo para salir adelante, podrás avanzar en la historia. El mapa es bastante extenso y la historia y el avance, arreglando edificios, o puentes para ir desbloqueando nuevas zonas, se encargan de hacer que nos dure. Ahora, como seguidora desde hace muchos años de esta franquicia, Harvest Moon: Light of Hope es de los que más pesados se me han hecho.
Hemos analizado Harvest Moon: Light of Hope para Nintendo Switch gracias a una copia proporcionada por Koch Media.
Debe estar conectado para enviar un comentario.