Leyendas Pokémon Arceus contenido adicional DLC

OPINIÓN: ¿Por qué QUIERO pero NO ESPERO contenido adicional para Leyendas Pokémon: Arceus?

Lo espero a un 40%. No lo espero a un 60%

Pues sí, me gustaría equivocarme. En parte, porque ha pasado un mes, y poco me queda más por hacer en Leyendas Pokémon: Arceus, dada que la interacción con otros usuarios, algo que estiraba la vida de anteriores títulos de la serie principal, es mínima. Pero, ¿por qué creo que el nuevo juego de Game Freak no va a tener contenido adicional? O al menos, no uno muy significativo. Pues por lógica, una que se extiende por todo lo que hemos visto a lo largo de este videojuego, pero también por respeto a lo que nos llegará en un futuro.

 

Antes de comenzar, comentar que este artículo se centra en carencias y puntos negativos, poco resalta de los positivos: NO ES UNA REVIEW. Nuestro análisis le otorga a este videojuego una puntuación de 75%. En él encontraréis el balance de cosas buenas y malas, mientras que este artículo se centra en mi teoría para no esperar un contenido adicional significativo. Que quede claro: me gustaría que esta experiencia se ampliase, por supuesto, solo que también creo que es algo que no «debería» plantearse Game Freak. ¡Y ojalá me equivoque!

 

¿Cómo se estructura un desarrollo?

Muchas veces se anuncia el desarrollo de un contenido adicional para un videojuego, cuando ni siquiera ha salido al mercado. La gente suele llevarse las manos a la cabeza, precisamente diciendo eso: «¡leñe! (por ser suaves), ¡aún no lo habéis lanzado y ya estáis separando contenido para venderlo por separado!» Y es lógico pensar así. La cuestión es que, ya desde hace años, los DLC y expansiones se idean durante el inicio del proceso de desarrollo del juego principal, por una sencilla lógica. Voy a tratar de resumir mucho.

 

Leyendas Pokémon: Arceus
El diseño de personajes continúa la línea de anteriores juegos, ¡y nos encanta! Al menos, el de los principales

 

Lo primero, es que durante la concepción del propio videojuego es cuando suele decidirse si se va a crear o no contenido adicional. A ver, hay algunos contenidos que pueden decidirse posteriormente, «si se va o no», pero hablando de algo como, por ejemplo, «Las nieves de la Corona» y «la isla de la armadura» de Pokémon Espada y Escudo, su desarrollo es algo que se prevé con antelación para precisamente poder planificar el trabajo.

 

Imagen de Pokémon Espada y Escudo. Si algo sale perdiendo Arceus, es en los pueblos y ciudades. ¿La «excusa» es que es el pasado? Esperábamos más de los poblados de los clanes Perla y Diamante

 

Esto es así, también porque en un equipo de desarrollo no se necesita absolutamente a todo el personal durante todo el proceso del mismo. Resumiendo mucho, tienes planificadores, artistas gráficos, músicos, guionistas, programadores, testeadores, entre otras figuras que intervienen en el desarrollo, y no a todas las tienes durante todo el proceso de desarrollo enfrascadas en el mismo. Dado que el volumen de trabajo que tienen unos y otros tampoco es el mismo, a medida que va avanzando hasta su finalización.

 

Cada uno, a lo suyo cuando toca

Y así, mientras que, por ejemplo, a los artistas que diseñan los artworks que se convertirán en los protagonistas del videojuego en cuestión, así como otros elementos y personajes menos importantes, están sobre todo ocupados al principio del proyecto, cuando se acerca a su finalización, por norma general, están trabajando ya en otros proyectos diferentes, siempre a mano por si se precisara algo para dar un toque final, por supuesto. Lo mismo ocurre con otras figuras del desarrollo; aquí habría que decir que no todos intervienen desde el principio.

 

Hay estudios que, por ejemplo, dejan la banda sonora como algo a abordar cuando ya tienen historia y núcleo jugable, algo que tiene mucho sentido: la banda sonora suele utilizarse para evocar sentimientos en el jugador. Si no conoces el tipo de situaciones que se van a dar, o el tipo de escenas que van a aparecer, no puedes imaginar que pieza musical podría encajar mejor. Y lo mismo ocurre con los efectos sonoros de, por ejemplo, un ataque: deberías saber cómo es para buscar el sonido que mejor lo represente.

 

Análisis Leyendas Pokémon Arceus review
El desarrollo no es chascar dedos, fundido en negro, y que el trabajo esté hecho (o un campo arado)

 

Por último (resumiendo mucho), cuando los programadores han terminado con su carga principal de trabajo, pasa a los testeadores que determinarán aquello que no está mal, para que a su vez los programadores vayan solucionando los problemas. Por supuesto, aquí probablemente no se requiera a todo el equipo de programación, por lo que habrá personal de este departamento trabajando ya en «otras cosas». Y esa es otra: un equipo de desarrollo no tiene por qué estar dedicado a un único proyecto a la vez, sino que suelen repartirse el trabajo de su jornada, según necesidades de cada proyecto, su planificación y fecha de entrega.

 

Análisis Leyendas Pokémon Arceus review
Podemos criticar muchos flecos sueltos, pero también hay muchas otras cuestiones que nos encantan

 

Podríamos alargar esto más, pero esperamos que se haya entendido el concepto: no todos los miembros de un equipo de desarrollo son necesarios durante la evolución de un proyecto, algo que facilita que, antes de que se termine el desarrollo de un videojuego, parte del equipo pueda ponerse «con lo próximo», ya sea un nuevo videojuego, o contenido adicional.

 

¿Por qué creo que Leyendas Pokémon: Arceus no tendrá contenido adicional?

Lo primero: es algo de lo que estoy seguro al 60%. Es decir, no las tengo todas. Dependerá también de la «ambición», de las ganas de ganar dinero de la Pokémon Company… en el «ahora». La cuestión, la base principal de mi teoría es que… Leyendas Pokémon: Arceus es un juego que dista de estar terminado, es decir, con más tiempo este título sería bien distinto, así como la sensación general que ha ofrecido.

 

2202-12 Análisis Leyendas Pokémon Arceus review 06 Donko
El odiado Donko, como villano principal de Leyendas Pokémon: Arceus, merecía un diseño diferente al de sus clones. ¿Podrían estar turnándose para timarte con el zurrón?

 

Podéis echar un vistazo a nuestro análisis, donde encontrarás todos los flecos que vemos que Game Freak ha dejado en este juego, simplemente por una clara falta de tiempo. No solo hablamos de los gráficos de este videojuego, que ciertamente necesitan más trabajo para exprimir las posibilidades de Nintendo Switch, sino de todos sus apartados.

 

Un proyecto con demasiados flecos

Tenemos una historia que no es que haga aguas, sino que es menos profunda que un charco. ¿Marca de la serie? No en todos los juegos ha sido así. La cosa está en que, cuando parece que se va a poner interesante, da vueltas todo el rato sobre lo mismo, una y otra vez, para tratar de no profundizar. De la banda sonora, bueno, esto son gustos también, pero algún tema personalmente no terminó de cuajarme, habiendo alguna canción de la que se abusa y… ¿por qué a todas las monturas se las llama con la misma melodía? ¿No deberían acudir todas a la vez?

 

La misma melodía para llamar a todas las monturas. ¿No deberían acudir todas a la vez?

 

Tenemos un diseño de personajes principales cuidado, pero unos PNJ excesivamente clónicos. ¿Marca de la casa? ¿Canon en la serie? Bueno, aquí uno debería pararse a pensar por qué tantos personajes secundarios son iguales. Evidentemente, por falta de tiempo para crear más modelos diferentes. Luego los tenemos que no tienen ninguna rutina programada para los PNJ secundarios, más allá de quedarse quietos hasta el fin de los días en el lugar donde los han dejado.

 

Análisis Leyendas Pokémon Arceus review
Yota, castigado en un puente de por vida, día y noche. Suerte que no llueve ni nieva en Villa Jubileo…

 

Estamos hablando de un juego con ciclo de día y noche… y el mismo tío castigado en el puente, te lo encontrarás en ese puente a cualquier hora del día, aunque llueva… ¡pero no llueve en Villa Jubileo! Puede que exista algún tipo de «paraguas mágico» sobre el pueblo, o simplemente querían evitar la imagen de gente quieta, impasible bajo la fría lluvia, día y noche. Este pueblo principal, pese a sus casas clónicas (de nuevo… marca de la casa), no está mal… ¿pero qué me dices de las aldeas de los clanes Diamante y Perla? Sus gentes, orgullosas, sobre todo de sus tradiciones y creencias, no pueden estarlo mucho de su evolución o del lugar donde viven. Ni tiempo para diseñar estos lugares se ha tenido.

 

Pokémon Espada y Escudo
Leyendas Pokémon: Arceus se desprende de mucho del pasado, para dar un paso al futuro. Pero hay cuestiones, como el Poké Campamento de Espada y Escudo, que habrían funcionado muy bien en este videojuego

 

Bueno, podríamos seguir hablando de lo que tenemos, pero lo que «no tenemos» es lo preocupante. ¿Por ejemplo? Pues combates contra otros entrenadores en un juego considerado de la serie principal. La cuestión es que los combates de los eventos en este videojuego se ven algo más sencillos de superar, o al  menos fue mi sensación, la de ausencia absoluta de reto, incluso en un postgame que podría haber sido más elaborado. Y es que no son pocos los jugadores que, pese a ser un título reconocido de la serie principal, han completado al 100% la Pokédex un mes antes de que saliera este título a la venta.

 

¿Por qué NO debería haber contenido adicional en proyecto?

Mi teoría se basa en que, con tanto trabajo por terminar, ¿cómo vas a poner al equipo de desarrollo a crear nuevo contenido para este videojuego? Leyendas Pokémon: Arceus, como decíamos, se ha reconocido como un título de la serie principal, y es uno que ha salido lejos de estar completo, debido a una clara falta de tiempo. ¿Sabes en lo que debería estar enfrascado el equipo de desarrollo ahora mismo? En efecto: en preparar el siguiente videojuego de la serie principal, porque si no, el siguiente videojuego va a sufrir de las mismas carencias por falta de tiempo. Es decir, el tiempo que inviertan en Leyendas Pokémon: Arceus, se lo quitarán al próximo título de la serie, algo que no deberían poder permitirse.

 

Sus diseños molan, pero estos dos están repitiendo una y otra vez «lo mismo» durante el transcurso del juego. Están demasiado encasillados

 

Pero lo ha petado en ventas… ¿debería influir?

Por supuesto, no estoy descartando absolutamente nada, y menos con las ventas que ha tenido Leyendas Pokémon: Arceus. La cosa está en que no puedes decidir si poner a un equipo a crear contenido, esperando a ver si tiene o no buen recibimiento en el mercado: en ese punto, sería demasiado tarde. Simplemente diré que, si ahora dicen que están trabajando en contenido adicional, sería algo que me preocuparía, tal y como han lanzado el título al mercado.

 

Análisis Leyendas Pokémon Arceus review
Si eliminaras a estas tres de la historia, pues casi, casi, casi todo quedaría igual

 

Diferente sería si en un plazo razonable de tiempo recibiéramos noticias de una «gran actualización» que mejorase la experiencia, de algunos puntos criticados por los fans. No es algo ajeno en el mundo de los videojuegos, lo hemos visto muchas veces con otros estudios… pero no es algo que suela estilarse por estos lares. En el entorno de la Pokémon Company, lo que solemos ver es un borrón y cuenta nueva. Mi sensación con Leyendas Pokémon: Arceus, es que lo han lanzado «a modo experimento», un experimento que ha funcionado. Mentiría si dijese que no me he divertido o no he disfrutado con este título (no habría jugado 64 horas…), y también me encantaría ver que más contenido llega a él..

 

Sin embargo, ¿qué podría esperarse de actualizaciones gratuitas?

¿Y qué podríamos esperar? Pues imagina que lanzan una actualización gratuita que incorpore nuevos Pokémon, pero es algo que descarto, por el hecho de que la Pokédex está, digamos, «cerrada». No es ningún spoiler que para conseguir a Arceus, antes debes completar la Pokédex (aunque existan excepciones en ese requisito). Si se ampliara, el final del juego se alejaría artificialmente. Incorporar combates entre entrenadores sería todo un detalle, pero nos da que no sería suficiente para aportar interés adicional, aunque el competitivo en la serie principal haya sido siempre un componente de peso.

 

El móvil Arceus, algo que lo que no te paras mucho en pensar. Tampoco es que haya mucho en lo que pensar

 

Mejorar el sistema de intercambio, también sería de agradecer… ¿pero veis? En cuanto a una actualización, lo primero que imagina uno es en mejorar carencias que deberían haber estado ya de por sí en este videojuego. Otra compañía ya estaría, de hecho, trabajando en ello, incluso habiendo vendido mucho menos que la bestialidad que ha conseguido este título. Pero, de nuevo… no es lo que se estila por estos lares.

 

¿Y de un contenido adicional de pago?

De un contenido adicional, nos encantaría ver una nueva región con una historia que explotara y diera vida enriqueciendo al resto de Hisui. Que expandiera la experiencia de Leyendas Pokémon: Arceus… Pero, ¿sabéis qué? Yo preferiría que dejaran todo tal y como está. Este título ha sido un gran primer paso en una muy buena dirección, y tiene tanto por arreglar, que me encantaría que dedicaran todo su tiempo y esfuerzo en crear un título a la altura de lo que deseamos los fans, de cara a la próxima entrega, en lugar de extender esta experiencia.

 

Insisto en que no me ha parecido un mal videojuego, y en que me lo he pasado muy bien mientras ha durado, pero la experiencia en sí ha estado empañada por esa clara falta de tiempo. Si hay algo que no quisiera, es que les ocurra lo mismo con el siguiente videojuego… pero claro, esto solo es una opinión personal… Mi conclusión es que no es que no pueda salir un DLC, sino que no debería salir un DLC. Este ha sido un primer gran paso, para lo siguiente que vendrá en la serie, algo en lo que deben estar ya trabajando, y a lo que no deberían recortar tiempo de trabajo para extender la experiencia vista en Arceus, por mucho que nos pese o queramos. Y hasta aquí, ¡mi opinión!