Los miembros de Pendulo Studios durante la presentación

Asistimos a la presentación de Alfred Hitchcock Vertigo. Un thriller psicológico único, ¡y español!

Tras su paso por Steam el año pasado, da por fin el salto a consolas, con versión para Nintendo Switch, claro.

NextN ha tenido el placer de ser uno de los medios invitados a la presentación de la versión de Nintendo Switch de Alfred Hitchcock Vertigo. Este título desarrollado por los madrileños Pendulo Studios que bebe de una de las piezas clave de la filmografía del famoso director de cine. Lo primero que debemos aclarar, por si alguien no asocia el título con Hitchcock, es que en nuestro país, la película se llamó «De Entre Los Muertos». La presentación de este título ha sido bastante amena, contando con los propios desarrolladores contándonos de primera mano los entresijos del juego, así como que se trata de una obra inspirada en la obra de Hitchcock, en vez de una versión de la película hecha videojuego, por lo que independientemente de que conozcamos o no la obra original, este título llegará a sorprendernos.

«No es un juego normal de detectives»

Esas palabras son lo que mejor podría definir la idea detrás de Vertigo. Se trata de un título que bebe mucho de las aventuras gráficas, con decisiones que afectan a la historia y a los finales, centrándose, sobre todo, en la psicología de los personajes. De hecho, nos han confirmado que este título cuenta con más de 20 personajes distintos, de los cuales 4 son jugables. Otro de los puntos clave de este juego es la mecánica de la hipnosis, mediante la cual el personaje explora su propia mente y recuerdos, pudiendo estar algunos de estos recuerdos alterados y no representar de manera fiel la realidad de los hechos. Esto se entrelaza con la propia trama y el misterio a desvelar, dándole más profundidad al argumento.

 

Entre otras cosas también pudimos ver parte de lo que hay detrás del juego, como un vídeo que muestra la captura de movimiento de los personajes, como se basaron de forma muy precisa en los concept art para dar vida a los escenarios, contando con 14 distintos, e incluso aprendimos sobre técnicas de iluminación de estos escenarios, donde también descubrimos que esos efectos son de los más difíciles de adaptar en la consola híbrida de Nintendo.

Alfred Hitchcock Vertigo

Por otro lado, para finalizar la presentación del título, pudimos jugar a la versión de Nintendo Switch, que os adelantamos que está al 100% en castellano, contando con doblaje y textos en nuestro idioma. La jugabilidad se centra en la exploración, interacción y los diálogos. Podremos llevar a nuestro personaje a investigar diferentes localizaciones e interactuar con ellas de un modo u otro, por ejemplo, dando de comer a un gato. Al interactuar con otros personajes, tendremos varias opciones de diálogo que afectan directamente a nuestra relación con los personajes y cómo eso repercute en el final del juego, que os adelantamos también que dura unas 10 horas según nos han contado. Os recordamos que Alfred Hitchcock Vertigo sale a la venta en Nintendo Switch y otras plataformas el próximo 27 de septiembre a un precio de 39,99€, contado con una edición limitada en formato físico por 49,99€ de la cual próximamente veréis un unboxing en nuestro canal.