PowerWash Simulator Nintendo Switch

Análisis PowerWash Simulator – Nintendo Switch. Aprende cómo se limpia, Mario Sunshine

Fecha de lanzamiento
31 enero, 2023
Número de Jugadores
Una sola consola (1), En línea (2-6)
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
4563,00 MB
Nuestra puntuación
70

¿Cansado de tantos shooters donde lo único que haces es apretar el gatillo para matar a gente y ensuciar el campo de batalla? ¿Alguna vez te has preguntado quién es el guapo que limpia los escenarios de las guerras territoriales de Splatoon? ¿Lo que te molaba de Super Mario Sunshine era limpiar el barro? Tranquilo, tenemos el juego que estabas buscando. La respuesta a todas tus preguntas y problemas es PowerWash Simulator. Con PowerWash Simulator podrás limpiar todo lo que quieras, donde quieras, sin ensuciarte y a chorrazo limpio, como siempre soñaste. Regar con una manguera, fregar los platos con el agua del grifo, bañarse en la bañera. Todo eso es cosas del pasado, en pleno 2023 deshazte de todos lo que expulse agua y cómprate una pistola de agua a presión. El poder de PowerWash Simulator viene abalado por profesionales como Agapito D’souza Pero no os fieis de mí, fiaos de nuestros expertos.

 

 

El simulador que siempre quisiste y no lo sabías

En pleno 2023 estamos acostumbrados a que los juegos cuyo nombre es «lo que sea Simulator», sean productos baratos, con poco esfuerzo, diseñados para sacar los cuartos de forma rápida. En el mejor de los casos, siguen siendo un amasijo de bugs, que se juntan para dar un juego gracioso, con el que reírte viendo videos de situaciones raras en Youtube. Y precisamente por eso, entiendo que la primera impresión al descubrir que va a salir un juego de limpiar todo lo que se te ocurra con una Kärcher sea, como mínimo, arquear una ceja y pensar que estamos ante otro juego tonto. Pero creedme, hay mucho más aquí de lo que parece.

 

Tampoco quiero que os llevéis a engaños. PowerWash Simulator es precisamente un juego de limpiar de roña y barro todo tipo de coches, casas, guarderías, parques de skate y hasta la Mansión Croft o el edificio de Shinra, pero la gracia está en cómo hace divertida esta tarea tan «aburrida». Reconozco que tampoco puedo dar una visión objetiva de todo esto, porque soy una persona que disfruta bastante de los videos de ASMR donde limpian alfombras, muebles y todo tipo de cosas con estas máquinas. Pero es precisamente por eso que sé apreciar el maravilloso trabajo en cuanto al sonido que han hecho en FuturLab al recrear a la perfección ese gustito que da escuchar salir el agua a presión y encontrarse con distintas superficies. Pero el sonido no es lo único que tiene mucho mimo.

 

PowerWash Simulator

 

El mundo de PoweWash Simulator es uno donde la gente tiene la costumbre de rebozar todo tipo de cosas de porquería, y no precisamente poca. A lo largo de las más de cuarenta misiones que tiene el juego base (las cuales se van a ir ampliando con contenido descargable gratuito), nos encontramos con todo tipo de superficies y materiales que afectan a la facilidad de extracción a presión de la roña. No es lo mismo rascar barro de un tobogán de plástico, que de una pared de madera con betas y recovecos, o intentar quitar el óxido del tapacubos de un coche antiguo. Algunas de estas superficies simplemente requiere que limpiemos más tiempo o que busquemos un ángulo adecuado, pero para otras hay que ir mejorando el equipamiento de nuestro avatar y/o comprar jabones especiales para cada tipo de situación con el dinero que vamos ganando al completar íntegra o parcialmente los distintos encargos. De esta forma, poco a poco ampliamos la cantidad de herramientas con las que luchar por quitarle el título a Don Limpio. Y si no puedes tú solo, siempre puedes intentar ganarte el título de limpiador definitivo con hasta cinco personas más jugando online.

 

Limpiar produce gustirrinín en tu cerebro

A todo este buen diseño sonoro y de jugabilidad, hay que añadir un diseño supersatisfactorio del bucle jugable. PowerWash Simulator está constantemente dándonos caramelitos en forma de progreso continuo. Cada escenario tiene su medidor de progreso general que indica cuánto llevamos limpio, pero es que cada elemento por separado también tiene su barrita que se va vaciando conforme lo limpiamos y entonces: «DING«, suena una campanita que indica que hemos acabado con esa parte y nos dan algo de dinero. Unos céntimos, en la mayoría de los casos, unos dólares si tienes suerte, con los que estamos más cerca de comprar la siguiente mejora en forma de boquilla, extensión, nueva máquina con mejores características o equipamiento para nuestro avatar.

 

Antes de que te quieras dar cuenta en tu cabeza se repite una y otra vez «una valla más y lo dejo», seguido de un «bueno, es que tampoco voy a dejar el suelo del porche a medio terminar. Mira ya que me pongo, limpio también las paredes». Y justo cuando vas a terminar, te llega un encargo de limpiar un carrito de golf que se ha caído a un pantano y como es un trabajito rápido de diez minutos, pues te pones a ello en un ratito muerto. Y es que el progreso también está bien medido, con varios proyectos a los que hacer frente la mayoría del tiempo. Desde edificios o lugares públicos que pueden llevar varias horas limpiarlos por completo, a cositas más pequeñas con las que desengrasar entre un encargo grande y el siguiente.

 

 

Lo que empieza como un juego curioso, termina convirtiéndose en un juego relajante, que te hace sentir bien por la combinación del ruido del agua y el sonido ambiente (que es la única banda sonora del título), con las recompensas constantes y el «DING«, hasta el punto de que todo termina convirtiéndose en una especie de ruido blanco en tu cabeza que resulta casi terapéutico. Te centras tanto en limpiar cada rincón del encargo, que es hasta normal no prestar atención a los emails y mensajes de texto que te mandan los clientes conforme limpias y que están repletos de toquecitos de humor y explicaciones de por qué está todo manga por hombro.

 

Por ir cerrando el tema, que tengo que limpiar un Mars Rover en Marte, comentar que, sin ser un juego cargado de acción donde sea importante, el framerate se mantiene estable cosa que sorprende porque generalmente los juegos desarrollados en Unity para Nintendo Switch de estudios pequeños no suelen ir del todo bien. Eso sí, las pantallas de carga antes de empezar los encargos más grandes se pueden hacer un poco pesadas. Por suerte, una vez que ya tenemos nuestra pistola de agua profesional en las manos, no hay ninguna carga más hasta que terminemos el trabajo, o en su defecto lo dejemos a medias en cualquier momento. En cuanto al apartado técnico los escenarios y elementos sorprende por tener bastantes detalles, sobre todo en mapas grandes y con máquinas, y el reflejo del sol en las superficies mojadas y de metal. Eso sí, para poder apreciar los escenarios en todo su esplendor, hay que ponerse manos a la obra y empezar a enjuagar todo para ver que se esconde debajo de tanto lodo.

 

PowerWash Simulator – Di adiós a las manchas

Como decía al principio del texto, Powerwash Simulator no es el típico simulador al que estamos acostumbrados. La propuesta sigue siendo disparatada, lo suficiente como para llamar la atención, pero una vez dentro, te encuentras con un juego que se toma lo suficientemente en serio, con buen diseño en todos sus aspectos, como para sentirse un verdadero simulador de esta profesión. Bueno, obviando el no matarte si te caes de un andamio de tres plantas, pero nos entendemos. No pretende que te lo pases en tres tardes porque los trabajos llevan su tiempo y se pueden alargar durante horas. Es uno de esos juegos que pretende divertir siendo el complemento ideal a sentarse e ir limpiando a ratitos, mientras tienes la tele, un podcast o un streaming de fondo, como si se tratase de un pasatiempo de ir uniendo puntos para desvelar el dibujo, pero quitando la roña para revelar el verdadero aspecto de la figura que tienes ante ti.

 

PowerWash Simulator
No, lo de limpiar un Mars Rover en Marte no era broma

Hemos analizado PowerWash Simulator gracias a un código digital cedido por Plaion y Square Enix. Versión analizada: 1.1.3

PowerWash Simulator Nintendo Switch
Limpia más fácil, hasta en lo más difícil
Tras su peculiar premisa, PowerWash Simulator esconde un auténtico simulador de la profesión, hecho con mimo, cuidado y respeto por el jugador. Si te hace "clic" engancha tanto que es imposible no terminar una sesión de juego y plantearte comprarte una de estas máquinas hasta para lavar los platos.
PROS
Es sorprendentemente relajante
Tras superar cada nivel hay una repetición en cámara rápida que nos muestra todo nuestro progreso
Está constantemente recompensando al jugador para que siga jugando
CONTRAS
Se echa en falta una implementación del giroscopio para apurar mejor las zonas
Aunque hay un botón para resaltar las partes que quedan sin limpiar, en ocasiones las manchas son tan pequeñas que no se aprecian bien
La personalización de la ropa no tiene ningún beneficio más allá de cambiar el aspecto
70