Twitter se ha convertido, a pesar de sus defectos, en una herramienta muy útil para la comunicación directa entre personas de todo tipo, por ejemplo, entre los desarrolladores de nuestros títulos favoritos y nosotros, los jugadores. Uno de los autores abonados a este formato y a tomarse un tiempo para responder de vez en cuando es el director de Sonic Frontiers, Morio Kishimoto. Teniendo en cuenta que el título ha marcado un nuevo camino bastante interesante en la saga, nunca está de más saber qué tienen los mandamases del Sonic Team en mente de cara al próximo título, que, tal y como ha confirmado, ya está dando sus primeros pasos.
El futuro de Sonic, según Morio Kishimoto, director de Sonic Frontiers
En una ronda de respuestas a seguidores, Kishimoto ha dado varias pinceladas sobre el futuro de la saga tras lo aprendido en el título más reciente, y los fans del erizo azul se han tomado la molestia de recopilar los puntos más interesantes:
- El siguiente paso en la saga es añadir más personajes jugables.
- Kishimoto es crítico con su forma de llevar la narrativa de Sonic Frontiers, con lo cual admite que en la siguiente entrega debería prestar más atención a la historia y al guion, profundizando más en los personajes.
- La repetición constante de niveles clásicos como Green Hill Zone va a ser evitada en el futuro, debido al feedback recibido.
- El trabajo en el siguiente título ya ha comenzado, y Kishimoto y su equipo están decidiendo la jugabilidad teniendo en cuenta el feedback recibido.
- Hay planes para expandir el combate más allá y hacer las batallas más profundas e inmersivas.
- El «Homing Dash» de Sonic Frontiers fue descubierto por accidente por el equipo durante el desarrollo, y se decidió dejarlo como posible bonus.
- El foco actual de la saga es proporcionar una buena experiencia para un jugador, pero no se descarta la posibilidad de lanzar un multijugador.
- Kishimoto no será el único director de los siguientes proyectos, habrá otros directores y otros proyectos.
- El estilo de juego de mundo abierto será considerado para el siguiente título principal de la saga, y se trabajará en mejorarlo.
A grandes rasgos, parece claro que las bases sentadas en Sonic Frontiers serán de utilidad para marcar el rumbo de la saga. Y tú, ¿qué opinas? ¿Consideras que es el camino a seguir? ¿Qué esperas de los cambios debidos al feedback de los jugadores? ¡Cuéntanos!