Análisis: SOMA – Nintendo Switch. La experiencia de terror más portátil que nunca

¿Preparados para perder la cabeza?

Fecha de lanzamiento
24 julio, 2025
Numero de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, japonés...
Tamaño
15,09 GB
Nuestra puntuación
80

SOMA es un título que se lanzó originalmente al mercado hace 10 años. Sus desarrolladores, Frictional Games, se ganaron un nombre en la comunidad de jugones con los geniales Amnesia, que ya analizamos en esta web e incluso llegaron a protagonizar algunos de nuestros directos terroríficos, por lo que la llegada de SOMA a la familia de consolas Nintendo Switch y, por primera vez a una plataforma de Nintendo, es un hito que merece una celebración (sin hacer mucho ruido, o delataremos nuestra posición). Los desarrolladores de esta versión para Nintendo Switch que se lanza al mercado el próximo 24 de Julio son nada más y nada menos que Abylight Studios, quienes también son viejos conocidos de nuestra web, por lo que estamos muy emocionados (y aterrados) de poder traeros este análisis que estáis leyendo ahora mismo. ¿Está a la altura de las expectativas este título en Nintendo Switch? ¡Sigue leyendo y lo sabrás!

Algo más que un dolor de cabeza

La historia de SOMA nos pone en la piel de Simon Jarret, nuestro protagonista, una persona normal y corriente, con un trabajo mediocre y una vida que no parece destacar en ningún aspecto. Tras verse involucrado en un accidente de tráfico, su cerebro sufre hemorragias cada vez más frecuentes y ha estado buscando ayuda en diferentes clínicas. Nuestra aventura comienza cuando acudimos a la cita con un doctor interesado en hacernos un análisis cerebral con un nuevo tipo de terapia experimental que, mediante una simulación por ordenador, se efectúan todos los tratamientos posibles hasta encontrar el definitivo. Sin embargo, tras ingresar en la máquina para el análisis, perdemos el conocimiento y despertamos en una especie de nave espacial en ruinas, donde no parece haber ningún superviviente…

 

Hasta ahí os vamos a contar de la historia, vamos a centrarnos a continuación en la jugabilidad del título. Se trata de un título en primera persona, donde se pueden interactuar con diferentes elementos, cogemos y lanzamos cosas, jugabilidad que los jugadores familiarizados con la saga Amnesia, ya están acostumbrados. Podemos mirar por las esquinas, agacharnos, escondernos e ir resolviendo toda una serie de rompecabezas que nos harán ir avanzando por las diferentes localizaciones del juego. Pero… ¿por qué podemos escondernos? O, mejor dicho ¿de qué? Resulta que hay diferentes enemigos que pululan a sus anchas por los escenarios y se ponen en nuestro camino mientras buscamos la salida y, por desgracia para nosotros, estamos indefensos. Sin embargo, para la gente que quiere jugar de forma más calmada, este juego ofrece un «modo seguro», donde sigue habiendo enemigos, pero no nos matan, por lo que podemos avanzar por la historia sin miedo a un «Game Over».

Un viaje al pasado terrorífico

SOMA nos lleva al pasado en su aspecto jugable, sintiéndose un juego de hace 10 años, cuando los juegos de terror en primera persona donde el protagonista no podía defenderse estaban a la orden del día. Sin embargo, también nos lleva al pasado gráfico y es que aunque el juego tiene un buen contraste de claros y oscuros que pueden enmascarar la mayoría de limitaciones gráficas del propio juego y de la consola, se nos queda algo corto en el apartado gráfico, sobre todo en Nintendo Switch 2. En Modo Portátil el juego disimula mejor alguna textura plana o ciertas partes más «feas», pero en Modo TV, es donde se perciben mejor los sacrificios gráficos de este port para Nintendo Switch. Aunque cabe destacar que el desarrollador nos ha confirmado que habrá futuras actualizaciones con mejoras tanto para Switch 1, como para Switch 2, sin llegar a confirmar que vaya a haber una versión específica para la nueva consola de Nintendo.

 

Por otro lado, el título está doblado al inglés con textos en castellano y la dirección sonora y la ambientación hacen que el juego sea aún mas terrorífico y que el jugador entre en constante tensión. En cuanto a duración, nuestra aventura, dura unas 10 horas si vamos jugando con calma, pudiendo ser algo menos o algo más en base a nuestro espíritu explorador o lo cuidadosos que seamos con nuestros movimientos. Hay ciertos detalles que se pueden perder en una primera vuelta al juego, por lo que siempre se puede volver a explorar esta terrorífica aventura y descubrir algún que otro cabo suelto que no habíamos sido capaz de unir hasta volver a repasar la historia.

SOMA – Nintendo Switch. El terror que «a-soma» en cada esquina

SOMA para Nintendo Switch es un port que rinde muy bien, nuestra única pega o queja es el apartado gráfico que esperamos mejore con la futuras actualizaciones. También nos habría gustado que se hubiera implementado de alguna forma el sistema de logros del juego, para fomentar su rejugabilidad. Ha salido en un momento algo complicado, donde ciertas cosas que antes se pasaban por alto en Nintendo Switch 1, destacando la portabilidad de juegos que nunca antes hubiéramos imaginado jugar en una consola de esas características, ya no se perdonan teniendo a la hermana mayor en el mercado. Sin embargo, se trata de un juego cuya atmósfera e historia te atrapan y absorben, y que nos recuerda por qué eran tan populares los juegos de terror en primera persona hace unos años y que, por supuesto, nos recuerda también por qué Frictional Games se ganó su buen nombre en cuanto a este tipo de aventuras.

 

Si os gustan los juegos de terror en primera persona o la saga Amensia, no dejéis de darle una oportunidad a SOMA en Nintendo Switch, pues es una aventura que merece la pena probar aunque sea una vez en la vida. Ojalá nos sorprendan con un nuevo Amnesia o un juego nuevo en Nintendo Switch 2. Aprovechamos también para recordaros que SOMA está disponible a partir del 24 de julio en Nintendo eShop en formato digital a 28.99€.

Análisis realizado en Nintendo Switch 2 gracias a un código de descarga proporcionado por Abylight Studios . Versión analizada: 1.1.0

Análisis: SOMA – Nintendo Switch. La experiencia de terror más portátil que nunca
Una aventura de terror espacial que siempre recordarás
SOMA es un juego cuya atmósfera, ambientación e historia marcan a los jugadores. Un juego de terror donde estamos indefensos y que solo podemos huir, resolver rompecabezas y escondernos de diferentes criaturas que nos persiguen. Tras 10 años llega por primera vez a una consola de Nintendo y, aunque el apartado gráfico ha envejecido algo mal y la versión para Nintendo Switch sufra de algún que otro recorte en su port, la experiencia SOMA sigue intacta y tan terrorífica como en su lanzamiento original.
PROS
Ambientación
Puzzles
Apartado sonoro
CONTRAS
Algunas físicas de objetos raras
Gráficamente se le notan los años y los recortes en Nintendo Switch
No se ha adaptado el sistema de logros en Nintendo Switch
80