El ambiente ya se empieza a oscurecer y no es de extrañar, siendo este el mes de Halloween. No obstante, ni el terror que tanto se asocia a estos días, es capaz de detener la marcha de nuestros teclados, con la consiguiente publicación de noticias, guías, tutoriales, análisis o artículos como el que tienes delante. Tras un septiembre cargado de titanes, llegan los Nextacados de octubre, una edición que, por suerte, tampoco va a dejar a nadie indiferente. Eso sí, antes de hablaros de los lanzamientos destacados de estas semanas, conviene recordar que la ausencia de algo no quiere decir que sea malo, pues puede darse el caso de que simplemente lo pasara por alto. Asimismo, tened presente que nuestra web se centra en videojuegos que salen en consolas de Nintendo y es por ese motivo por el que, por muy buena pinta que tengan, no vamos a dedicarles párrafos a títulos del calibre de Digimon Story Time Stranger o Ghost of Yōtei. Dicho esto, ¡vamos al lío!
¡Nuestro fontanero favorito llega por partida doble a los Nextacados del mes!
Toca arrancar el texto por la puerta grande, pues estamos ante el retorno de un dúo de plataformas 3D legendario que no necesita presentación alguna. Tras conquistar los corazones de millones de jugadores en la época de la Wii, nos complace poder decir que, desde este dos de octubre, Super Mario Galaxy 2 y su precuela están disponibles en Nintendo Switch, acompañados de mejoras que podremos disfrutar los poseedores de la sucesora de la primera híbrida. Por cierto, si por lo que sea te pilla mal comprarlo estos días, no te preocupes, dado que es un lanzamiento sin la gran pega que acompañó al 3D All-Stars. Asimismo, nos alegra decirte que nuestro compañero Takaregal publicó un análisis de ambos hace poco y les puso un 92 de nota.
Compartiendo el día, de los saltos de nuestro fontanero favorito, pasamos al primer título de terror del mes, aunque costando solo 3 euritos, nuestras carteras no se van a llevar ningún susto. Dejando las bromas a un lado, Dream Trials, un indie de Spalato Bros, nos pone en la piel de alguien que, de alguna manera, logra el equilibrio entre la vida y la muerte. Desconozco qué quiere decir eso, pero por lo visto el propio universo se percata de ello y como castigo, te pone a pasar por las pruebas de los sueños; transformado en un niño con solo una cámara desechable a tu disposición, deberás hacer fotos a juguetes pequeños para salir con vida. Sin embargo, ten cuidado, porque los grandes no se toman bien salir en ellas…
Aún en el dos de octubre, se estrenó una novela visual que, si bien no hizo mucho ruido por su ausencia de marketing, pertenece a una franquicia famosa que, en lo personal, me encanta. The Ancient Magus’ Bride Midsummer Pilgrimage nos situará después de los sucesos de la primera temporada del anime y conoceremos a Letty, una joven que, por cosas del azar, se topa con una misteriosa criatura no humana en mitad de la noche. De una forma u otra, ella se hace amiga de dicha criatura, la llama Sol y empieza a tratarla como si fuera un hermano pequeño. Sin embargo, Sol quiere ayudar a su amiga Letty y es ahí cuando Elias y Chise entran en acción. ¿Qué es Sol?, ¿para qué necesita ayuda?, ¿qué peligros enfrentarán nuestros protagonistas? ¡De ti depende resolver esas dudas!
De los creadores del muy disfrutón Battle Chef Brigade, este 7 de octubre nos llegó un juego de un género radicalmente distinto, pero que logró mantener el estilo artístico que caracterizó a la primera obra de Trinket Studios. Hablamos de Battle Suit Aces, un título de rol repleto de duelos de cartas, que nos permitirá acompañar a una tripulación la mar de variopinta en su búsqueda de los legendarios «trajes reliquia» que hay repartidos por la galaxia.
Llegamos al 9 de octubre con un bullet hell de corte indie desarrollado por 171Dev. Tameshi se trata de un shoot ‘em up 2D de los verticales que hace gala de un pixel art retro que entra por los ojos. Con 5 niveles de dificultad a nuestra disposición, durante nuestras partidas enfrentaremos docenas de enemigos a través de 7 niveles diferentes. Si te llama la atención, estamos seguros de que te alegrará saber que solo te costará 5 euros.
Acompañando a Tameshi, Bye Sweet Carole, el segundo juego de terror de la lista, hizo acto de presencia. Con un estilo artístico que recuerda a las películas de animación de la Disney de antaño, esta obra narrativa de terror y aventuras nos hará investigar qué le sucedió a Carole Simmons y descubrir los oscuros secretos del inquietante orfanato Bunny Hall… ¿Serás capaz de lidiar con el curioso contraste que hay entre la calidez que desprende sus dibujos y las dosis de miedo que aporta la trama?
Seguimos en el 9, cambiando de una aventura narrativa de terror a un beat ‘em up de desplazamiento lateral. Con un apartado visual dibujado a mano y con mimo está Absolum, un proyecto de Dotemu, Guard Crush Games y Supamonks, que está escapando muy bien en lugares como Metacritic. Su argumento nos sitúa tras un cataclismo provocado por magos codiciosos que asoló Talamh, el cual llevó a la gente de a pie a desconfiar de la magia. Azra, el Rey Sol, consiguió sacar partido de aquello para esclavizar a los magos mediante la Orden Carmesí y volver a los gobiernos del mundo en sus marionetas. No obstante, como es natural, eso no le gustó a mucha gente y acabó siendo la chispa para que la alta hechicera Uchawi y un pequeño grupo de rebeldes, decidan desafiar al régimen opresivo de Azra. ¿Lograrán nuestros protagonistas cumplir con su propósito?
Por suerte para los amantes de este tipo de juegos, nos alegra poder decir que las remasterizaciones «galaxiales» del fontanero no fueron los únicos plataformas 3D buenos que salieron este mes. Es más, una prueba de ello fue Yooka-Replaylee, un lavado de cara intenso que logra que un homenaje a Banjo-Kazooie vaya un paso más allá, plantándose como un imprescindible del género. Además, por si fuera poco, Playtonic Games decidió apostar por los coleccionistas, preparando un formato físico íntegro para Nintendo Switch 2 de cara a estas navidades.
Aún sin cambiar de fecha, We Were Here Together hace honor a su nombre, poniendo sobre la mesa una aventura cooperativa en 3D, en la que no escatimaron en puzles. La trama arranca cuando una llamada de auxilio te despierta, poniéndote al corriente de que tus camaradas exploradores de la Antártida tienen problemas. Muy a tu pesar, solo quedan dos personas en el campamento base, a las que les tocará trabajar juntas para llevar a cabo una peligrosa misión de rescate y no tienen ni la menor idea de en el jardín en el que están a punto de meterse…
Ya en el 10 de octubre, se presenta Detective Snoopy & The Great Mystery Club, un videojuego simpático que devuelve a la vida a un personaje mítico que nació en cómics de los años 50. En esta ocasión nos uniremos a Snoopy y a su adorable pandilla en una nueva aventura repleta de misterios, que presume de multitud de rompecabezas y de minijuegos tan alocados como ir en avioneta atravesando aros o quemar rueda en pistas de carreras. Según comentan, esta propuesta y los sucesos extraños que ocurren en la escuela, son ideales tanto para los jóvenes de la casa como para aquellos que lo son de corazón. ¿Será verdad?
Dejando a un lado la Enhanced Edition que mejora el apartado técnico del primer juego, Bandai Namco puso toda la carne en el asador de la franquicia apostando por Little Nightmares 3, una aventura de puzles y plataformas, con ciertas pinceladas de terror. Curiosamente, Supermassive Games, el equipo que tomó el testigo de Tarsier Studios, decidió apostar por el cooperativo, volviendo factible completar la historia en compañía de un amigo o familiar.
Si tras disfrutar del pedazo de remake que se sacó Nihon Falcom de la manga el pasado septiembre te quedaste con ganas de más, te traemos buenas nuevas, pues el 10 se lanzó Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga, una remasterización de un clásico de la PSP. Como bien deja caer su nombre, en esta propuesta se enfrentan ambas saga en batallas antes pensadas imposibles, que no dejarán indiferente a ningún fan de estos JRPG de calidad desbordante.
Aunque estamos en el mes donde el terror abunda, eso no le impide a nadie marcarse los pasos prohibidos entre un susto y otro. Ubisoft lo sabe de buena tinta y prueba de ello es que este 14 de octubre lanzó Just Dance 2026 Edition. En esta ocasión, la saga de baile más famosa de la industria de los videojuegos cuenta con más de 40 éxitos musicales como Hung Up de Madonna, APT. de ROSÉ y Bruno Mars, Counting Star de OneRepublic o Houdini de Dua Lipa.
Atravesamos la barrera de mediados del mes con GHOST TRAVELER: Adventures in Edo, una novela visual de misterio, viajes en el tiempo y con pinceladas tanto de suspense como de gore. De alguna manera, nuestro protagonista de tan solo 17 años de edad es afectado por un fenómeno paranormal que le transporta desde la actualidad al periodo Edo, más concretamente a Yoshiwara, un distrito rojo hablando suavemente. ¿Por qué está allí?, ¿qué debe hacer para volver a su época?, ¿qué futuro le espera? Al principio, el joven no a va poder dedicarle mucho tiempo a investigar esas cuestiones, pues por vueltas de la vida, va a acabar siendo un detective que debe lidiar con una serie de asesinatos grotescos…
Si con Tameshi te quedaste con ganas de un shoot ‘em up 2D de desplazamiento vertical con un toque más anime, estate atento, pues el 16 de octubre se estrenará algo que se amolda a eso. RANDOMAX se trata de un shooter roguelite, en el que la suerte y tu habilidad esquivando balas, serán claves para que, controlando a Kozmi, Urara o Dahlia, puedas derrotar a la infame banda de Piratas Randomax y salvar a tu hogar de una invasión.
No, por si había dudas, no vamos a cambiar de día sin antes hablar de uno de los bombazos del mes. De un tiempo a esta parte, es innegable que la polémica ha rodeado a la saga en mayor o menor medida, mas no evitó el lanzamientos de varias entregas que, aun con sus pegas, logran sacarle sonrisas a millones de fans de todo el mundo y eso, al final es lo único que importa. Es más, apuntando a repetir la jugada, Leyendas Pokémon: Z-A se estrenará tanto en Nintendo Switch como en su sucesora, ofreciéndonos la posibilidad de regresar a Kalos acompañados de una jugabilidad diferente y un buen puñado de megas inéditas como la de Victreebel o la de Dragonite, las cuales defenderé aunque me tenga que liar a palos con sus haters en un descampado.
Pasamos al 23 de octubre con un yo contra el barrio de los gordos que añadir a nuestras colecciones, más concretamente, nos referimos a Double Dragon Revive, un proyecto de YUKE’S y Arc System Works. Para esta entrega de una de las franquicias que definieron el género años atrás, han decidido apostar por buscar el equilibrio entre unos gráficos en 3D espectaculares y el desplazamiento lateral que tanto caracteriza a los beat ‘em up, por lo que solo queda cruzar los dedos para que la Switch 1 sea capaz de aguantar el tipo.
Sin cambiar de fecha, con Dreamed Away se vuelve a recordar el mes en el que estamos. Que no os engañe su estilo artístico que parece salido de un «cozy game», pues Nicolas Petton, su desarrollador, decidió crear un RPG de acción que recuerda a obras como Undertale, solo que con elementos de terror psicológico. Su premisa nos coloca en una lluviosa noche veraniega, en la que Théo se despierta en su habitación y no tarda en darse cuenta de que sus padres y su hermana desaparecieron. Averiguar qué pasó y encontrar a su familia son los objetivos de nuestro protagonista, mas para conseguir respuestas, tendrá que lidiar con fantasmas, espectros y apariciones de todo tipo…
Si eres de los que antaño disfrutaron del hecho de poder reventar zombies con girasoles, te alegrará saber que Electronic Arts decidió recuperar para este 23 un clásico de su catálogo. Bajo el nombre de «Plants vs. Zombies™: Replanted», la primera obra de la franquicia vuelve a la carga en forma de remasterización. No han querido revelar en qué consisten las novedades, pero aparte de una mejora en lo visual, prepararon sorpresas para los jugadores veteranos.
Atlus vuelve a la carga con el que se ha convertido en su buque insignia, más concretamente con un port del maravilloso Persona 3 Reload para Nintendo Switch 2. No puedo hablar de esta versión en concreto porque no he tenido el placer de jugarla, pero tras disfrutar muchísimo este remake durante más de 100 horas del año pasado, me es imposible no recomendaros que le deis un tiento aunque sea a la demo de un JRPG tan especial como este. No dejes pasar la oportunidad de despertar un increíble poder y usarlo para desentrañar los misterios de la Hora Oscura, luchar por tus amigos o dejar una huella en el mundo y en tus seres queridos.
En caso de que estuvieras echando en falta alguna propuesta muy alocada, apunta el 24 en tu calendario, dado que Once Upon A KATAMARI es justo lo que estabas buscando. ¡Estamos ante ni más ni menos que la primera entrega nueva de la saga en 14 años! En este juego de acción, aventura y puzles, el Rey del Cosmos trasteó con un pergamino, destruyendo la Tierra y las estrellas por accidente. Y como ya te estás imaginando, tu papel como Príncipe va a ser hacer rodar el katamari, mientras das saltos temporales con el propósito de reconstruir el brillante cielo nocturno.
Que un videojuego del 1993 reciba una precuela en pleno 2025, sin siquiera protagonizar antes el típico remaster o remake que prepare el terreno para ello, no es el algo que se vea todos los días, pero ese ha sido precisamente el caso. Este 28 de octubre, todos los amantes de los Point & Click tendrán una cita con Simon the Sorcerer Origins, una propuesta divertida en la que nuestro protagonista será arrastrado a un mundo desconocido, por culpa de una antigua profecía que revelará sus orígenes.
Al fin llegamos al 30 de octubre, el día que, a mi ver, está más cargado de bombones del mes. Vamos a empezar sacando a pasear a Astérix & Obélix – Mission Babylon, un plataformas plagado de humor en el que nuestros héroes abandonarán su querida aldea para embarcarse en un largo viaje a través del Imperio parto, con el objetivo de salvar a Monipehni, alguien que, por desgracia, ha sido víctima del veneno letal de Engashar, un traicionero hechicero que es aliado de César.
Como es de recibo, en los últimos coletazos de un mes tan señalado como este, sí o sí debía haber más dosis de terror y una prueba de ello será Kamla. En este «survival horror», nos ponen en los zapatos de un sacerdote al que se le ha encomendado la misión de exorcizar a una mujer que fue poseída por un demonio, mas ya no hay rastro de cordura en ella y son varios los que han muerto en sus manos. Acertijos, sustos y muchos objetivos por cumplir te esperan en su mansión… ¿Saldrás con vida de esta?
Tras lidiar con un exorcismo y una asesina en serie que te tiene en el punto de mira, no hay nada mejor para despejar la mente que tomar por banda un juego radicalmente distinto como Harvest Moon: Home Sweet Home Special Edition. En esta experiencia «cozy», nos invitarán a dejar atrás el ajetreo de la vida urbana para disfrutar del encanto y la sencillez del pueblo de Alba, una comunidad cálida y acogedora repleta de naturaleza, huertos que gestionar y gente amable en cada esquina.
A continuación pasamos a Majogami, un juego de acción en 2D con demo disponible, en el que acompañaremos a Shiroha, una bruja con amnesia, y a su padre, Shiori, que de alguna forma se convirtió en un trozo de papel con conciencia propia. Por lo visto, cada vez que derrotemos a una de las 6 brujas enemistadas con la protagonista, ella recuperará parte de sus recuerdos, por lo que aparte de escapar de Oschesgra, un mundo empapelado de ilusiones y pesadillas, ya sabes cuál será su otro objetivo. Por cierto, si eres coleccionista, te interesará saber que este título cuenta con un formato físico de Nintendo Switch 2 en condiciones, el cual puedes importar de Asia.
Más de treinta años a las espaldas le han dado tiempo para repartir muchos «fatalities» y aunque a día de hoy es una franquicia con varias entregas modernas en activo, eso no evita que haya bastante gente que quiera rememorar viejos tiempos o que simplemente sienta curiosidad por aprender los combos de antaño. En respuesta a esos jugadores nace Mortal Kombat: Legacy Kollection, una recopilación que hace gala de clásicos que van desde la primera entrega hasta Mortal Kombat 4. Además, como guinda del pastel, aterrizará en Nintendo Switch 2 con un formato físico real.
Por fin toca hablar de Hannah, el último título de terror de la lista, el cual nos llega de manos de desarrolladores de Latinoamérica. Este juego de plataformas en 3D se caracteriza por abordar de forma surrealista traumas infantiles, por inspirar su terror en los años 80 y por tocar recuerdos rotos, mientras exploramos y elegimos nuestro camino a través de un mundo onírico con múltiples finales. ¿Podrá nuestra protagonista recuperar su muñeca favorita en un lugar tan plagado de peligros?…
Lejos de terminarse la fiesta del 30 de octubre, aún nos quedaba hablar de la recopilación de dos remakes que tiene a los amantes de los JRPG clásicos dando volteretas y si has seguido la actualidad en nuestra web, no hace falta ni que digamos que este párrafo lo protagoniza Dragon Quest I & II HD-2D Remake. A estas alturas de la película, ninguno del dúo necesita presentaciones, mas conviene recordar que Square Enix no se conformó con meros lavados de cara y en su lugar, optó por introducir novedades tan interesantes como personajes inéditos o la posibilidad de explorar el fondo marino de la segunda entrega.
Llegamos a Tales of Xillia Remastered, la vuelta al ruedo de un action RPG de calidad desarrollado por Bandai Namco que, coincidiendo con Halloween, va a cerrar los Nextacados del mes. Acompañado de los DLC de antaño, así como de mejoras de calidad de vida, en esta remasterización seguiremos a Milla y a Jude en su osada aventura a través de Rieze Maxia. ¿Qué peligros les aguardan? ¿Por qué emprenden este viaje? ¿Serán capaces de cumplir sus objetivos individuales? ¡Descubrirlo está en tus manos!
Dicho esto, creo que va siendo hora de finalizar el texto. La verdad es que he acabado escribiendo de más cosas de las que planeaba, pero había demasiadas que no podía ignorar y siempre prefiero pasarme un poco a quedarme corto. En fin, espero que esto os sirviera para descubrir alguna joyita y recordad que si echáis algo en falta, estaré encantado de leer vuestras recomendaciones en la caja de comentarios o en las redes sociales de NextN.