Pong Quest

Análisis Pong Quest – Nintendo Switch. Un clásico ¿renovado?

Pong Quest
Fecha de lanzamiento
7 mayo, 2020
Número de jugadores
1 - 2
Idiomas
Español, inglés, francés
Tamaño de descarga
319,00 MB
Nuestra puntuación
65

Pong Quest es un juego desarrollado por la compañía Atari y que intenta ofrecer una segunda vida a uno de los videojuegos más famosos y clásicos de la historia del mundo de los videojuegos. Pong, está considerado como uno de los primero videojuegos de la historia, solo precedido por otros dos títulos que fueron desarrollados unos años antes. Perteneciente a la primera generación de consolas, su sencillez hizo que se volviera muy popular, por lo que Atari ha decidido traerlo de vuelta 48 años después, con un lavado de cara y añadiendo una historia, para así atraer a los jugadores más jóvenes. ¿Nos acompañas a adentrarnos en esta curiosa aventura?

 

 

Un mundo de palas

Con una historia muy sencilla, Atari nos introduce en un curioso mundo donde todos los personajes son «palas», es decir, las clásicas barras que siempre se han visto en el juego Pong, que sin embargo en esta ocasión, podemos personalizarlas para ser diferentes. Nuestra aventura comienza en un reino de palas, donde el rey necesita ayuda para abrir «la puerta misteriosa», ya que dentro se encuentra algo que necesita. Para ello, necesita la ayuda de un joven «pala»-din que encuentre los cuatro orbes que logran abrir esa puerta, por lo que debemos armarnos de valor y explorar las cuatro puertas del reino y rescatar los cuatro orbes. Una historia sencilla para una aventura no tan sencilla.

 

Este Pong Quest, cuenta con la jugabilidad clásica, es decir, nuestro personaje debe devolver una bola al contrincante, como si de un partido de tenis se tratara, evitando a toda costa que la bola golpee la pared que hay detrás de nosotros, puesto que si la pared es golpeada por la pelota, vamos a perder puntos de energía, y si ésta llega a 0, vamos a perder la partida. Parece sencillo, pero no lo es, ya que además de evitar fallar la devolución, también debemos enfrentarnos a bolas especiales, ataques enemigos y a nuestra propia habilidad, puesto que cada vez que devolvemos la pelota, perdemos un punto de energía, así que si no tenemos la habilidad necesaria para acabar con el enemigo rápidamente, vamos a ver muy mermada nuestra barra de energía. Aunque no todo es tan malo como parece, ya que nosotros también contamos con la posibilidad de lanzar bolas especiales, que podemos acumular a lo largo de nuestro periplo, aunque de manera limitada, ya que solo vamos a poder llevar una cantidad de pelotas diferentes según el nivel que tenemos. A más nivel, más posibilidades de llevar más cantidad de bolas diferentes, además de poder tener más energía, o conseguir algún tipo de habilidad pasiva que nos haga más sencillo el enfrentamiento contra los numerosos enemigos que vamos a ir encontrando.

Pong Quest

Complementando el modo aventura, este titulo cuenta con varias modalidades de juego que pueden alargar la vida del título de manera infinita, aunque ya depende de cada jugador el uso que quiera darle a estos modos. Tenemos el modo de batalla local, donde dos jugadores, cada uno con un Joy-Con puede medirse contra otro amigo; el modo clásico local, que es similar al anterior pero jugando al juego clásico; y el modo en línea, donde jugar a través de Internet, además de contar con un diario de misiones que nos ofrece información sobre nuestros progresos.

 

Si tenemos que hablar de la dificultad, tenemos que hacer un alto en el camino y establecer qué puede ser difícil para nosotros. Es cierto, que para un jugador con poca experiencia o con unos reflejos más lentos, puede ser bastante complicado según se avanza en la historia, pero también es verdad, que incluso a los jugadores más curtidos se les pueden poner las cosas muy difíciles en algunos momentos. Este Pong Quest podría ser considerado un juego trampa, ya que bajo esa apariencia de sencillez se puede ocultar un verdadero demonio, solo hasta que le pillas es truco, puesto que el juego te permite salir y entrar de los niveles fácilmente, sin perder todas las bolas especiales que has conseguido, por lo que solo hay que hacerse acopio de una gran cantidad de bolas curativas y no habrá rival que se te resista. Aunque ojo, que hay algunos enemigos que te pueden poner contra las cuerdas en más de una ocasión.

 

De vuelta a los orígenes

Pong Quest cuenta con un apartado gráfico bastante bueno. Realizado en pixel art, este juego pretende trasladar un poco ese aire retro que tanto caracteriza el juego clásico con un poco de modernidad, quedándose justo en el camino de en medio y que no le sienta nada mal. Desgraciadamente, esto es quizás lo único bueno a destacar de este apartado, ya que cuando entramos a luchar en las fases de peloteo, hay muchísimas ocasiones donde vamos a perder muchos puntos de energía por no poder ubicar de forma correcta nuestra pala. Esto se debe a que en ocasiones queremos golpear la bola con uno de los extremos para que la bola tenga más ángulo y poder confundir al rival, pero como no tengas cuidado, un solo pixel puede acostarte muchos puntos de energía. Los escenarios por donde nos movemos, son muy simples, formados por pequeñas salas que se generan de forma aleatoria, por lo que si salimos del nivel y volvemos a entrar, vamos a encontrar las salas en otro orden distinto, así que no hay forma de seguir ningún tipo de estrategia. Existen salas vacías, salas con algún cofre  o retos que nos dan bolas especiales y dinero, salas plagadas de enemigos y la sala del jefe final, que se encuentra cerrada con llave, la cual debemos encontrar en el laberinto que compone los niveles.

 

Pong Quest

El apartado sonoro es algo que no me gustaría tratar, aunque al ser un análisis debo hacerlo. Siendo rápidos, este apartado es malo. Siendo más exhaustivos, nos encontramos con músicas repetitivas y horribles que nos invitan de manera poco amistosa a quitar el volumen de nuestra consola, evitando así tener que sufrir la tortura de escucharla mientras sufres a veces la tortura de algunos enemigos complicados. Los efectos sonoros sí están bien implementados, con el clásico sonido de rebote en las paredes o los efectos que genera cada una de las bolas especiales que hay.

 

Tal y como ya habíamos comentando, este juego aprovecha la posibilidad de poder usar un Joy-Con por jugador, para poder jugar en modo local a dos jugadores, sin necesidad de comprar otro mando. Algo que realmente se agradece si deseas echar una partida rápida con un amigo o familiar. Como su control es muy sencillo, apenas usando la palanca de dirección, los gatillos y un botón, se puede jugar a la perfección.

 

Pong Quest – Un clásico ¿renovado?

Poco más podemos decir se este juego, más allá de comentar que aunque en ocasiones es bastante entretenido, puede que a muchos jugadores termine aburriendo bastante por sus mecánicas repetitivas. Al fin y al cabo es jugar una y otra vez una partida de Pong aunque con algún reto extra. Con una historia simple, que muchas ocasiones no importa para nada, este Pong Quest solo nos propone jugar unas partidas de peloteo contra numerosos enemigos hasta acabar el juego. Como ya hemos dicho, la dificultad puede ser un pequeño escollo, aunque una vez que le coges el tranquillo, puede hacerse muy tedioso, esperando llegar al final lo antes posible.

 

Todos aquellos que decidan hacerse con este juego, deben tener muy claro lo que se van a encontrar, un juego que si te lo tomas con calma y con el reto de superarlo, puede que llegues a disfrutarlo, pero si lo que queréis es una historia trepidante, un juego que os proponga unas partidas frenéticas y llenas de emoción, este no es vuestro juego. Es un pequeño pinchazo a la nostalgia  de muchos jugadores, que seguramente lo comprarán por tener este peculiar y curioso juego que pretende traer de vuelta el espíritu del gran Pong.

 

Pong QuestHemos analizado Pong Quest gracias a un código digital cedido por Atari. Versión analizada 1.0.5

Pong Quest
Pong Quest, un clásico mal revivido
Puede que muchos jugadores se acerquen a este título con la curiosidad de poder jugar a uno de los primeros videojuegos de la historia, y en ese caso van a encontrar lo que buscan. Sin embargo, si pretenden encontrar algo más, puede que se lleven más de un chasco, puesto que no tiene mucho más que ofrecer.
PROS
Una vuelta al clásico Pong
Las bolas especiales
CONTRAS
Su música machacona y aburrida
Puede resultar monótono
65