Cuando se va a desarrollar un videojuego basado en un deporte ya existente, hay que elegir qué enfoque dar al proyecto. O se busca dar un enfoque realista, como hace este PGA TOUR 2K21, en el que se busca la simulación, o se opta por un enfoque fantasía, en el que se incorporan elementos impensables de ver en la vida real. Este año ha sido el primero en el que Take-Two Interactive publica un título de golf bajo el sello 2K. Desarrollado por HB Studios, que ya habían trabajado en The Golf Club, The Golf Club VR, The Golf Club 2 y The Golf Club 2019 featuring PGA Tour, distribuido ya por 2K Sports, esta entrega del deporte de campo promete elevar el listón y acercarse a la calidad que atesoran otros títulos de la marca como NBA 2K. Sin embargo, PGA TOUR 2K21 aún se encuentra lejos de explotar todo su potencial debido a su limitación de contenido, y, además en Nintendo Switch, un apartado gráfico que deja mucho que desear y que demuestra el poco mimo que la desarrolladora ha tenido con esta versión. Os dejamos con su tráiler de lanzamiento, que no incluye imágenes de la versión para la consola híbrida, y comenzamos:
Ponte los guantes para agarrar bien tu palo
Lo más importante en PGA TOUR 2K21 es su jugabilidad, y ahí no defrauda, da lo que promete. Tenemos un simulador en el que la bola se mueve como podríamos esperar que hiciese en la vida real según el terreno en el que nos encontramos y el palo que estamos usando. Aquí no tenemos ni una pega. De hecho, nos ha sorprendido gratamente lo mucho que se preocupa de que todos los jugadores puedan disfrutar del título por igual, tanto si tienen experiencia en el género como si es la primera vez que tocan un simulador de golf. Al iniciar el juego se te permite elegir dificultad según la cuál se recibe unas u otras ayudas, pudiendo ser ninguna si jugamos en profesional, única modalidad disponible en los modos en línea. Como no existe una demo en la eShop, os dejamos los primeros quince minutos del juego presentados por los desarrolladores del título (se pueden activar subtítulos en castellano) para que os hagáis una idea de algunos tutoriales y los primeros pasos que se dan nada más arrancar el título y comenzamos a jugar:
Imágenes no provenientes de la versión de Nintendo Switch
Que la jugabilidad cumpla no significa que el juego merezca la pena, tiene que venir respaldada por modos de juego y contenido. Nuestra primera decepción ha sido comprobar que no hay controles de movimiento de ningún tipo. Dada la propuesta del título para golpear la bola, creemos que haber podido jugar los hoyos como si estuviéramos en Wii Sports le hubiera sentado genial. Al menos el juego tiene en cuenta si somos zurdos o diestros y con qué palanca queremos realizar cada acción. En lo que respecta puramente a modalidades de juego podemos decir que esta entrega deportiva cumple, pero no destaca. Para jugar sin conexión tenemos un modo para echar partidas rápidas y un modo carrera. Ninguno innova nada ni están especialmente inspirados, pero eso, cumplen. En cuanto a modalidades en línea tenemos la posibilidad de tener encuentros aleatorios o privados, así como crear nuestro propio club de golf para disputar torneos con los miembros. Eso sí, tened en cuenta que en línea no contamos con ayudas, estamos en la dificultad más difícil, por lo que sólo os recomendamos jugar así si tenéis mucha experiencia jugando. Además, nos ha costado bastante encontrar partida en línea, aunque sin problemas durante la misma, por lo que mejor si jugáis contra otro amigo.
Además, no podemos terminar este apartado sin hablaros sobre los editores presentes en el juego. Primero tenemos el editor de personajes, que nos da muchas herramientas para crear y personalizar en gran medida a nuestro avatar. Luego tenemos el editor de nuestros propios campos de golf, muy completo en nuestra opinión, y donde podemos pasar una gran cantidad de tiempo estableciendo un montón de detalles presentes en nuestros hoyos. Además, estas creaciones pueden compartirse a través de internet, así como podemos jugar en los campos que hayan creado otros jugadores.
No sé si podremos jugar. Parece que ha llovido
Ahora bien, todo lo bueno que podíamos decir de PGA TOUR 2K21 acaba ahí. Las costuras se le ven muy, pero que muy pronto al juego. Uno de los aspectos que nos ha llamado la atención es la limitada plantilla de jugadores reales presentes en el juego, y decimos que nos ha llamado la atención porque únicamente podemos jugar con nuestro avatar. Sí, hay rostros muy conocidos del mundo del golf, como Sergio García, pero de entre los casi 20 jugadores profesionales no se encuentra ninguna mujer, algo que no acabamos de entender. Por suerte, el editor de personajes nos permite crearnos a un personaje femenino. A nosotros, porque parece que a los desarrolladores se les ha olvidado esa posibilidad a la hora de crear jugadores de relleno para las competiciones del modo Carrera.
Sin embargo, lo peor del título lo encontramos en su apartado gráfico, muy poco trabajado y pobre, absolutamente decepcionante si hemos visto antes cómo son las versiones del resto de plataformas. Las texturas brillan por su ausencia en la distancia y los fondos parecen una broma de mal gusto en la que se han talado todos los árboles o puesto una lona de colores sobre las montañas. Da la sensación que han recortado a lo bestia en el terreno gráfico respecto al resto de versiones, han parado cuando el título corría a 30 fps y lo han dejado así, sin pulir aristas, sin adaptar detalles para ocultar costuras. Les bastaba con que corriese razonablemente bien en Nintendo Switch y que en las cortas distancias no se viera mal. Pero en cuanto se aleja un poco la cámara todo cae por su propio peso. Unity ha demostrado que puede ofrecer mejores resultados en Nintendo Switch. Aunque claro, es fácil entrar a criticar, pero hay que tener en cuenta el presupuesto que habrán tenido para desarrollar las cinco versiones del título de forma simultánea, así como el nicho de mercado al que se dirige el título, y muchos otros factores que puede que se nos escapen. Tristemente el resultado final en Nintendo Switch dista mucho de la calidad gráfica que atesoran otros títulos de la misma compañía en la consola híbrida.
Continuando con el apartado técnico, decir que además presenta unos tiempos de carga largos, aún mayores en los modos en línea, y que además son bastante recurrentes aunque se intenten disimular como buenamente hayan podido en algunos casos. También nos hemos encontrado algún bug que nos ha hecho que no podamos seleccionar el editor correctamente o que tengamos que cerrar el juego en medio de una partida. Por suerte, la partida se guarda por cada hoyo que completamos, o ese fue nuestro caso, y el problema con el editor se solucionó al reiniciar el juego. En el aspecto sonoro no destaca especialmente ninguna melodía, si eso los comentaristas, en inglés, pero más que nada porque no se callan ni debajo del agua. Al final terminan por ejercer de ruido ambiental ya que no se les presta la menor atención. Por último, por supuesto, como viene siendo habitual en estos casos por desgracia, PGA TOUR 2K21 está salpicado por las microtransacciones, aunque no nos han parecido en absoluto invasivas. También es cierto que están orientadas a los modos en línea, y sin dominar la jugabilidad no se pinta nada allí, por lo que al no prodigarnos demasiado en dichos modos, nos ha parecido que simplemente ahí estaban, como un añadido para monetizar un juego que ha salido a precio completo.
PGA TOUR 2K21 – Ha estado bien la partida
PGA TOUR 2K21 para Nintendo Switch es un port muy poco cuidado de un buen simulador de golf. Sea cual fuera el motivo, la versión para Nintendo Switch es la peor con diferencia, únicamente recomendada si queréis jugarlo y no podéis hacerlo en cualquiera del resto de plataformas donde está disponible. Su jugabilidad (-1) es correcta y sus editores (-1) son muy completos. Sin embargo, sus gráficos (2) son excesivamente pobres, en comparativa con el resto de versiones. Los modos de juego (0) simplemente cumplen e incluso con eso el título no se ha librado de tener micropagos. Desde luego, no se puede decir que el juego no tenga mucho margen de mejora en todos sus campos.
Hemos analizado PGA TOUR 2K21 gracias a un código digital cedido por 2K España. Versión analizada 1.0.1.1
Debe estar conectado para enviar un comentario.