Dodgeball Academia Portada

Análisis Dodgeball Academia – Nintendo Switch. Esquiva o te llevas un pelotazo de fuego en la cara

Jugar con los nervios en tensión. Poner en el juego el corazón

Dodgeball Academia
Fecha de lanzamiento
5 agosto, 2021
Número de Jugadores
1-2
Idiomas
Español (latino), inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
746,00 MB
Nuestra puntuación
80

No sé en vuestras escuelas, pero en la mía durante las clases de educación física o gimnasia era fácil encontrar dos grupos: el que quería jugar al deporte que tocase y el que no. Daba igual que fuese fútbol, baloncesto, tenis, etc., que siempre era el mismo panorama. Pero había una excepción a la regla: «el matar». Probablemente en vuestra zona se llamase de otra distinta como «balón prisionero», «balón quemado», «brilé», «el cementerio», etc.. En todo caso reconozco que un nombre como «el matar» es de todo menos adecuado para los niños, pero es como he llamado toda mi vida a ese deporte hasta que conocí que su nombre oficial es el Dodgeball. Algo tenía este deporte que unía a toda la clase y si sabíamos que tocaba jugar a eso, las horas antes del partido se pasaban volando. Y no os quiero contar cómo era el hecho de jugar en la época que coincidió que emitían Bola de Dan en la televisión autonómica. Quizás fuese por el recuerdo de aquella época, que cuando vi Dodgeball Academia, fue como recibir un pelotazo en la cara de la emoción y nostalgia.

 

 

Llegaré a ser el mejor, el mejor que habrá jamás

Y es normal sentir algo, lo que sea, al ver cualquier tráiler de Dodgeball Academia. Para empezar por ese diseño de personajes que, de no ser porque Pocket Trap son un pequeño estudio brasileño, hubiese jurado nada más verlo que este sería el juego de alguna nueva serie de Cartoon Network o Nickelodeon. Cada uno de los personajes que aparecen a lo largo de las doce horas que dura la historia tiene tanto un diseño como una personalidad tan marcada, que estoy convencido de que si algún día se juntan los astros y el juego recibe una serie, puede ser un bombazo entre los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa.

 

Y al igual que los spokons infantiles a los que intenta imitar, la historia es bastante simple pero efectiva y sin entrar en spoilers, consigue que te metas lo suficiente como para querer saber qué ocurrirá en una más que posible secuela. Otto es un chaval cuyos padres quieren que sea el mejor árbitro (o referí, ya llegaré a eso), pero él está empeñado en que lo que quiere ser es el mejor jugador de Dodgeball del mundo mundial. Por eso, en cuanto recibe una invitación a Dodgeball Academia se escapa de casa para intentar cumplir su sueño. Y a partir de entonces empiezan a desfilar, uno tras otro, todos los tópicos que tanto gustan de este género: el rival, el chico invencible de la escuela, los profesores locos, el torneo escolar y un sin fin de situaciones que, no por ser conocidas, dejan de ser entretenidas.

 

Otra de las cosas con las que el juego intenta (y consigue) recordarnos a esa época de nuestra infancia, es cuando las películas y series nos llegaban dobladas en español de Latinoamérica. A eso precisamente me refería antes con lo de referí. Bromas a parte, es cierto que a la hora de configurar el idioma del juego llama la atención que la única opción de español sea el latino. Ojo, que no afecta para nada al disfrute del título, ni mucho menos, pero resulta curioso ver algunas palabras y expresiones de Latinoamérica. Y por si quedan dudas, no afecta para nada al desarrollo del juego, pero merece la pena mencionarlo para que nadie se lleve la sorpresa y a nivel personal espero que con el tiempo metan un parche con castellano como opción

 

Lo que sí merece la pena mencionar es una función de accesibilidad muy chula que tiene en cuanto a los idiomas y que más juegos deberían de empezar a plantearse incluir. Gracias al modo aprendizaje podemos activar y desactivar unos subtítulos en el idioma que queramos en cualquier momento de la partida, lo que nos permite desde aprender palabras sueltas que no sepamos, expresiones o simplemente ver cómo están traducidos ciertos segmentos del juego por curiosidad. Lo dicho, una función que sería de agradecer en muchos otros juegos, que educa y puede ayudar a muchos jugadores.

 

 

«A ver si paras mi tiro óctuple. No vale echarse a un lado»

Dodgeball Academia es al dodgeball lo que Golf Story es a ese deporte: uno de los mejores RPGs de balón prisionero que han existido. Mientras avanzamos por la vida estudiantil de Otto, conociendo nuevas zonas de la academia y excéntricos personajes, es normal que nos encontremos otros estudiantes que querrán disputar un partido de dodgeball si entablamos contacto visual con ellos, como si esto fuese Pokémon. Y al igual que en la franquicia de monstruos de bolsillo, donde todo gira en torno a ellos, el deporte del título hace que el mundo gire en este universo. Todo son referencias al balón prisionero: los programas de la tele, las marcas de ropa, las revistas e incluso los videojuegos; todo está relacionado con el dodgeball y parece que no existe otra cosa en este universo, lo que genera situaciones bastante graciosas.

 

Pero volvamos por un momento a lo de los constantes partidos de dodgeball al cruzarnos con gente. Durante las primeras horas el título nos introduce muy paulatinamente novedades como los tiros cargados, los contrataques, el rotar entre compañeros y los super tiros. Y es importante conocer cómo actúa cada estudiante de la academia, porque cada uno tiene su forma de contratacar, sus ataques especiales distintos y sus elementos propios en los tiros cargados. Todo esto, combinado con los distintos tipos de balones, los tres tipo de reglas de partido que hay y una gran variedad de balones distintos, hace que los combates no se hagan repetitivos en ningún momento. Y eso que hay veces que la dificultad pone las cosas difíciles.

 

 

Por suerte hay varias formas de afrontar esos combates difíciles más preparados. La primera consiste en la típica subida de nivel y mejora de equipamiento a base de participar en combates opcionales y hacer misiones secundarias. De esta forma además de mejorar estadísticas y nuestros tiros especiales, obtenemos dinero con el que comprar mejor equipamiento que alteren nuestras estadísticas y habilidades. La otra forma es otra de esas opciones de accesibilidad y es la posibilidad de modificar tanto el daño que hacen nuestros disparos, como el daño que recibimos. No llega al punto de ser un muro inmortal y que tus disparos agoten la vitalidad de los rivales con solo rozarles, pero se puede quedar cerca.

 

Dodgeball Academia – El mejor anime de deportes de la temporada

Con todo esto, junto a algún partido y minijuego que se sale de la normalidad, Dodgeball Academia se preocupa todo el rato por ofrecer novedades y giros tanto a nivel del argumento, como de la propia jugabilidad. Y todo esto mientras al mismo tiempo está pendiente de hacer una buena historia, aunque simple, llena de chistes y situaciones cómicas y con un apartado visual tan llamativo, que pide a gritos una serie de animación. Sin duda una grata sorpresa para los fans de los RPGs deportivos, que estuviesen buscando un buen juego del género, si otras ofertas actuales se les habían quedado cortas

 

 

Dodgeball Academia Analisis Nintendo SwitchHemos analizado Dodgeball Academia gracias a un código digital cedido por Humble Games. Versión analizada: 1.2

 

Dodgeball Academia Portada
Probablemente el mejor juego de Dodgeball de los últimos años
Dodgeball Academia funciona en todos lo que se propone. En el apartado visual construye un mundo propio cargado de personalidad, que pide a gritos una serie de animación, gracias a su diseño de personajes y animaciones. Y a nivel jugable es tanto un buen juego de dodgeball como un buen RPG deportivo, con muy buenas ideas que va introduciendo constantemente para variar cada poco la jugabilidad.
PROS
Su loco y disparatado mundo y guion digno de un anime de deportes de los que intentan no ser realistas. Además visualmente es una pasada en cuanto a diseño de personajes y sus animaciones
Todos los personajes principales (que no son pocos) tienen su sus propios ataques, peculiaridades y forma de jugar distintas para sacarles el máximo potencial
Las opciones de accesibilidad que tiene para que todo el mundo pueda disfrutar del juego
CONTRAS
No es algo negativo per sé, pero se agradecería una traducción al español de España
Como si de la primera temporada de un anime se tratase, el final queda demasiado abierto y justo antes de que empiece lo mejor
A veces tiene unos picos de dificultad que no están bien medidos
80