Pregunta al Desarrollador Nintendo Switch OLED Joy-Con

Pregunta al desarrollador Vol.2: Nintendo Switch OLED, mejoras en los Joy-Con y mucho más

¡Trabajo invisible para hacerse invencible!

Nintendo no suele ser demasiado propensa a realizar declaración alguna sobre sus distintas plataformas de juegos. Menos aún sobre los aspectos más polémicos de uno de sus sistemas estrella. No obstante, en esta ocasión han aprovechado la segunda entrega de Pregunta al Desarrollador, centrada en Nintendo Switch OLED, para pronunciarse, de igual forma, sobre los Joy-Con y la revisión de la híbrida de 2019. A continuación, os resumimos los aspectos más destacados:

 

Un Joy-Con para dominarlos a todos

No vamos a discutir sobre ello, Nintendo Switch OLED es, junto a Metroid Dread, uno de los principales focos mediáticos de la actualidad videojueguil (no os perdáis nuestras impresiones al respecto. A pesar de ello, cuando uno menos se lo espera surge la oportunidad de ofrecer titulares que se alejan, en cierta forma, de dichos focos. En esta ocasión, y dentro de una reciente entrevista sobre Nintendo Switch OLED a Toru Yamashita y Ko Shiota, se abordó el trabajo continuo y constante de mejora de los Joy-Con frente al desgaste y sus problemas técnicos. En la entrevista, enmarcada dentro de una nueva entrega de Pregunta al desarrollador, Yamashita, responsable del departamento de desarrollo y tecnología, ha afirmado estar en un proceso de continua mejora. Proceso que incluye a los Joy-Con, a los sticks y a los diferentes componentes por separado.

 

Nintendo ha seguido haciendo mejoras que no siempre son visibles… y se planean más… Siempre estamos investigando los controladores Joy-Con, mejorando repetidamente la resistencia al desgaste y la durabilidad… Los sticks disponibles en la actualidad también son la última versión con todas las mejoras.

 

Durante esta segunda entrega de Pregunta al Desarrollador han querido recalcar que no cambiar las «especificaciones» de un producto no implica que no trabajen continuamente en mejorarlo. Llegando a reconocer que el proceso de desgaste, al estar en contacto diversas piezas, es inevitable:

 

…Los neumáticos de los automóviles se desgastan a medida que el automóvil se mueve, ya que están en constante fricción con el suelo para girar… ¿Cómo pueden coexistir tanto la operabilidad como la durabilidad? Es algo que estamos abordando continuamente.

 

Nintendo Switch (2019). Un modelo la mar de eficiente.

En lo relativo a Nintendo Switch, han querido destacar la mejora que supuso el nuevo modelo de 2019 en términos de eficiencia energética.

 

Al adoptar una nueva tecnología de semiconductores, pudimos reducir significativamente el consumo de energía. Como resultado, hemos ofrecido este modelo (2019) con duración de batería extendida. Este SoC con menor consumo de energía también está implementado en Nintendo Switch – Modelo OLED.

 

Nintendo Switch OLED: el fruto de años de trabajo e investigación

Entramos de lleno en el nuevo modelo modelo de la híbrida de los de Kioto. Tanto Shiota como Yamashita han abordado aspectos de Nintendo Switch OLED como la pantalla, el sonido o el peso. Resultando especialmente interesantes las declaraciones relativas al panel OLED.

 

La tecnología de pantalla OLED en sí ya existía en la era de Nintendo 3DS, pero no se decidió incluir en siguientes sistemas porque no coincidía con nuestras condiciones… Sin embargo… la tecnología ha ido mejorando.

 

Otra de sus principales tareas con el nuevo sistema fue lograr que las medidas, al menos en cuanto a grosor se refiere, fueran las mismas

 

Para establecer este diseño, fue necesario no solo adoptar una pantalla OLED delgada, sino también crear un nuevo diseño para que las partes dentro de la consola, como la placa, la pantalla, la batería recargable, etc., se pudieran ensamblar de una forma muy condensada. Por lo tanto, también hubo muchas pruebas y errores aquí, tratando de averiguar la configuración para acomodar tanto las bisagras como el soporte.

 

Como podéis leer, está nueva entrega de Pregunta al Desarrollador es bastante extensa en cuanto a contenido se refiere. Por ello, y a la espera de contar con su versión en castellano, os dejamos a pie de párrafo con la entrevista al completo para que podáis darle lectura y tomar vuestras propias conclusiones.

 

Fuente