Con el regreso del fontanero más famoso del mundo de los videojuegos al mundo de la gran pantalla y la alfombra roja, cabe esperar que el enfoque tratará de ser lo más familiar posible. La película de Super Mario, sin duda alguna, va a querer llenar las salas de cine con personas de todas las edades, desde los más pequeños de la casa hasta los adultos que comenzaron su andadura en los videojuegos aplastando Goombas y esquivando Bill Balas. Eso es lo que cabía esperar, y lo que sigue cabiendo esperar. Y es que la clasificación por edades del filme contiene un matiz que, a primera vista, resulta llamativo.
«PG», la clasificación por edades de la película de Super Mario
La Motion Picture Association, la organización cinematográfica de Estados Unidos, ya ha establecido una clasificación por edad en su territorio para la película de Super Mario que se estrenará el próximo mes de marzo. Se trata de una clasificación «PG», las siglas de Parent Guidance. ¿Y qué significa esto? Quiere decir que el filme será apto para todos los públicos, pero recomienda que los más pequeños de la casa vean el largometraje en presencia o supervisión de un adulto. Y el motivo es, según esta asociación, «acción y violencia leve».
¿Debería sorprendernos esta calificación? Por poner en contexto observando filmes con un origen similar, las dos películas de Sonic recibieron también la calificación PG, al igual que Detective Pikachu. Fuera de las películas inspiradas en videojuegos, podemos encontrar ejemplos como la saga Harry Potter, Hocus Pocus, Pesadilla Antes de Navidad, Los Goonies, Los Increíbles, Up o Solo en Casa. Todos ellos grandes ejemplos de cine apto para los más pequeños de la casa, pero más que disfrutable también para los no tan pequeños.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Qué te parece la calificación por edad de la película de Super Mario? ¿Qué esperas de ella?