Axiom Verge 2 – Nintendo Switch
El Indiescreto numerado que corresponde al 24, es sobre el juego independiente Axiom Verge 2, y sí, como en otra ocasión en estos artículos, se trae a un juego que no es el primero de una saga, por así decirlo. Pero no hay que preocuparse, hay motivos por los cuales el 2 es más adecuado para estar en un Indiescreto. Sin más, continuemos con este gran juego hecho por un muy pequeño estudio, y es que el creador del juego ha sido una única persona, ella sola ha hecho todo, desde lo visual, el código, hasta el sonido, hablamos de Thomas Happ.
Historia Axiom Verge 2
Aunque no lo parezca por la numeración, los eventos de Axiom Verge 2 son antes que en el 1, por lo tanto, en términos de orden cronológico, es correcto jugar primero esta “secuela”. Los acontecimientos no están tan relacionados entre ambos juegos, pudiendo jugar a cualquiera de los dos. En este título, la protagonista es una billonaria llamada Indra, que dedica su amplia fortuna en financiar experimentos científicos en la Anártida, con maquinaria y tecnología que pretende ir más allá, literalmente. Indra es transportada a un nuevo sitio, ¿mundo, dimensión, tiempo, realidad, sueño? Explorará, adentrándose en límites insospechados.
Jugabilidad
En los términos jugables, Axiom Verge 2 es un metroidvania, de los que hacen énfasis en la exploración, pues sus complejos mapas 2D y secretos que guardan, están diseñados para ser recorridos y vueltos a visitar varias veces para, usando nuevas habilidades para encontrar o desbloquear nuevos caminos. El combate hace uso de diferentes armas y habilidades, destacando la de hackear, que puede ser muy útil, tanto en combate como en las diferentes zonas de los mapas. Se añade a todo esto el poder usar un robot pequeño que recuerda a habilidades como la morfosfera en los juegos de Metroid, permitiendo adentrarse en sitios de otra forma inaccesibles.
Apartado visual y sonoro
Artística y gráficamente, Axiom Verge 2 es una maravilla pixel-art, con inspiración y emulación de estilo antiguo, pero con detalles y efectos visuales modernos que dan vida a una escena jugable que presenta entornos desde bellos páramos, a profundidades oscuras. En la música, el mismo desarrollador Thomas Happ se encarga de componer la banda sonora y todos los efectos de sonido, haciendo un trabajo que calza a la perfección con las situaciones y estética del juego. Puedes comprarla oficial en Bandcamp.
Gameplay Axiom Verge 2
Comentario final
Y es que, a mi parecer, el Axiom Verge 2 es más Indiescreto que el 1, pues no tiene tanta fama como el 1, que sí llego a hacer eco, y merecido. El problema es que esta secuela, ha pasado bastante más desapercibida, a pesar de mantener un nivel de calidad considerablemente alto, y siendo una apuesta segura para quienes aman el género metroidvania. Espero que os haya gustado esta entrega 24, el juego se puede comprar en la eShop de Nintendo Switch, está en español, pero no dispone de demo para probarlo por desgracia, pero yo lo recomiendo si te gusta el género, me resultó grato pasármelo.
Aclarar que el orden o la simple presencia de un juego en esta sección, no quiere decir que un juego sea peor o mejor que otro que apareció antes, después, o no ha aparecido todavía, ni siquiera valorar la calidad del mismo, su fama y/o éxito, esto no es, ni será, un análisis ni una comparativa. La finalidad es la de presentar información sobre algunos videojuegos, para que puedan ser descubiertos por las personas que quizás no los conocen.
P. S. Antes comentaba sobre la morfosfera de Samus, y es que el hacerse “bolita” es genial, y más si te mueves por una isla como en un pinball.
Debe estar conectado para enviar un comentario.