¿Aficionado a las cifras de ventas niponas? Sin duda este listado elaborado por Famitsu te aportará un buen rato de entretenimiento: recoge las cifras de ventas de videojuegos en Japón desde el 1 de enero de 2001 hasta el 29 de septiembre de 2013, arrojando información interesante que contestará a preguntas... como por ejemplo, ¿por qué Nintendo está todavía por aquí?
Tras el listado de los 100 títulos más vendidos, tenemos el TOP 3 por plataforma, el listado de ventas de consolas (que incluye datos de antes de 2001 para Ps2), y por último el TOP 10 de juegos más vendidos en Japón durante el siglo 20, pero antes que les echéis un ojo, tened en cuenta estas anotaciones:
- Las ventas están recogidas desde el 01/01/2001 - 29/09/2013 en Japón
- Las ventas no están combinadas con relanzamientos de juegos (tipo nuevo lanzamiento de una edición más barata)
- No incluyen juegos descargados directamente de PSN, eShop o Xbox Live
- Incluyen las ventas de títulos digitales de los cuales se ha comprado un código de descarga en comercios
- Incluyen juegos empaquetados con hardware
TOP 100 juegos más vendidos en Japón durante el siglo XXI (pulsa la imagen para agrandar)
TOP 3 juegos (por plataforma) más vendidos en Japón durante el siglo XXI
TOP Ventas de videoconsolas en Japón durante el siglo XXI
TOP 10 juegos más vendidos en Japón durante el siglo XX
Según la fuente, en este último listado no aparecen Pokémon Rojo, Verde, Azul, Oro, Plata o Cristal por que sus ventas no fueron reportadas de forma separada.
Interesante listado. Mis conclusiones:
- En Japón adoran las consolas portátiles.
- Me parece muy bruto que esté el Animal Crossing: New Leaf de 3DS, que salió el año pasado, codeándose con otros pesos pesados con mucho mayor recorrido. Lo que me hace pensar que Pokémon X/Y no tardaría en aparecer por ahí arriba en un futuro listado.
- Sorprende mogollón, si la vista no me falla (que podría ser, la edad no perdona), no encontrar ningún juego de Zelda en el TOP 100. Naaaani !!??
- Las franquicias Pokemon y Mario son una mina de oro.
- Microsoft podría pasar directamente de sacar Xbox One en Japón. Se ahorrarían pasta.
- Sony debería preguntarse en qué la han cagado con PS3 y Vita de cara al lanzamiento de PS4 después del éxito en Japón de consolas como PS2 y PSP.
- ¡Quiero ir a Japón!
Buenas deducciones amigo Troll, sobre todo estoy con la número 7 jejeje
Sí, sorprende lo de Zelda , ahí queda demostrado que no hay que preocuparse si un Zelda no vende en Japón... Por otro lado, lo de Animal Crossing, Pokémon o New Super Mario Bros. habla mucho de por qué Nintendo prioriza tanto estas series...
Mirad el caso de Super Mario Galaxy Vs Super Mario 3D Land. Plataforma a parte (portátil o sobremesa), tenemos los 1,88 millones de Super Mario 3D Land, frente a los 1,03 de Super Mario Galaxy y los 1,04 de Super Mario Galaxy 2. Queda claro que saga es más exitosa en Japón; veremos que tal lo hace Super Mario 3D World.
Lo de Xbox... es una muestra la de pasta que tiene Microsoft para tirar, o no. Si se ahorrara lanzar sus consolas en Japón, posiblemente perdería el apoyo de las compañías niponas.