Anima Arcane Edition
1806-24 Anima Arcane Edition

Análisis – Anima: Arcane Edition (Nintendo Switch). ¡Un Action RPG la mar de ANIMAdo!

Anima Project es un pequeño estudio independiente, afincado en Valencia, responsable de la saga de rol Anima: Beyond Fantasy. Juegos de mesa, libros, cartas, figuras y por supuesto, ¡videojuegos! Tras una campaña de Kickstarter que les llevó a financiar el juego con tan solo 100.000 €, tres años y un trabajo que ellos mismos tildaron como «durísimo», en mayo de 2016 vio la luz Anima: Gate of Memories, un título que dejó muy buen sabor de boca. Ahora, The Nameless Chronicles prosigue, o más bien complementa, la historia contada en el anterior juego. Visto el éxito parecía lógico que Nintendo Switch se ANIMAra, ¿verdad?

 

 

https://youtu.be/szmvc3dn1Jc

 

Una Arcane Edition para dominarlas a todas

Bajo el título Anima: Arcane Edition se nos presenta una edición que aúna ambos juegos de la saga. Dos títulos que, más que entregas numeradas, vienen a ser expansiones complementarias, cuya principal diferencia es la perspectiva bajo la que se cuenta la historia. En Anima: Gate of Memories controlamos a La Portadora de Calamidades y a una de las más poderosas entidades sobrenaturales Ergo Mundus. Una curiosa pareja que, tras quedar este último sellado en un libro, llega a un pacto ciertamente llamativo. Una especie de contrato que permite a La Portadora controlar el poder del demonio, y en ocasiones especiales, recrear temporalmente un cuerpo para él, a cambio de sacrificar su propia esencia, nombre incluido, por el camino.

 

Anima Arcane Edition

 

En The Nameless Chronicles regresamos a los hechos acontecidos en Gate of Memories, pero en esta ocasión nos ponemos en la piel de «El sin nombre» (Nameless). Un ser inmortal que ha adoptado diferentes personalidades a lo largo y ancho de la historia. Ahora, gracias a este título, conocemos algo sobre su vida y las motivaciones que le llevan a actuar como actúa. Llegando a encarnar algunas de sus vidas pasadas y dejando atados los cabos que quedaron sueltos en el primer título. Por todo ello, si no queréis spoilers antes de tiempo, recomendamos encarecidamente comenzar la aventura manejando a La Portadora y Ergo Mundus.

 

Acción, exploración y puzles con un toque RPG la mar de ANIMAdo

Anima: Gate of Memories y The Nameless Chronicles. Un 2×1 que viene cargado de acción, exploración y un correcto sistema de desarrollo de personajes, en el que mejorar puntos de habilidad a partir de la experiencia obtenida en el campo de batalla. Además, podemos equiparnos armas y accesorios que, eso sí, mejoran nuestras estadísticas pero no nuestro sistema de batalla. Sendos títulos se presentan como un Action RPG, un Hack & Slash repleto de acción y con reminiscencias claras a juegos como Devil May Cry, Nier o Bayonetta.

 

En Gate of Memories todo gira en torno a la Torre de Arcane, zona que sirve de nexo de unión entre las diferentes áreas en las que tenemos que adentrarnos para poder avanzar en nuestra aventura. En The Nameless Chronicles contamos con zonas intermedias que sirven de unión con otras más amplias, dando una sensación de libertad algo artificial. Además, en este último título, para poder avanzar combinamos los clásicos puzles, con los coliseos de batalla. Niveles de los que no podemos salir hasta derrotar a la horda de enemigos de turno. Toda una verdadera prueba de habilidad y resistencia que aporta cierta variedad a este segundo juego.

 

Anima Arcane Edition
Los puzles jugarán su papel en Anima

 

La jugabilidad es muy similar en ambos títulos. Gate of Memories nos presenta la posibilidad de alternar en cualquier momento entre La Portadora y Ergo, algo totalmente necesario si queremos completar la aventura, ya que algunos enemigos requieren enfrentarnos, obligatoriamente, con uno u otro personaje. The Nameless Chronicles, por su parte, sustituye el intercambio de personajes por una nueva habilidad, “La Mano de Thanatos”, que multiplica la potencia de lucha de nuestro inmortal protagonista.

 

Anima Arcane Edition

 

En ambos títulos la libertad de actuación es bastante amplia, al menos en apariencia, pudiendo acceder a cualquier zona en cualquier momento, y desconociendo, hasta el comienzo de la batalla, si contamos con nivel suficiente para abordar dicho nivel en ese momento concreto de nuestra aventura. Esto, que al principio resulta desconcertante, acaba siendo todo un hándicap realmente atractivo. Por otro lado, los combates con los enemigos comunes no suelen suponer demasiado problema, excepto si vienen en grupos amplios. Otra cosa vienen a ser los distintos jefes finales con que cuenta el título, algunos de ellos espectaculares, cuya dificultad va in crescendo.

 

Gameplay Anima: Arcane Edition (Nintendo Switch)

 

Viajando al centro de Anima: Arcane Edition

Que tres personas hayan conseguido lanzar al mercado un producto como este es de admirar. No vamos a negar que Anima: Arcane Edition tiene sus problemas. Una cámara que no termina de acompañar en las batallas, un aspecto gráfico desfasado que no logra aportar toda la profundidad que desearíamos y la existencia de gran contenido reciclado, entre ambos títulos, son sus principales defectos. Por contrapartida, ambos títulos presentan un notable apartado artístico y sonoro, con algunas melodías realmente épicas y con un doblaje al inglés que cumple con solvencia. Además, se mueven a 1080p y unos rocosos 60 FPS constantes, y nos plantean una historia y sistema de juego que, pese a sus limitaciones, engancha desde el primer minuto.

 

Anima Arcane Edition
Que tres personas hayan logrado este resultado si que es un sueño

 

En cuanto a su duración, ambos títulos nos aseguran bastantes horas de diversión, cifra que bien puede acercarse a las 30 horas de juego en su conjunto y que bien merece cada uno de los céntimos invertidos. Aunque, eso sí, The Nameless Chronicles nos ha resultado algo más corto (finales alternativos a parte). Por si esto fuera poco, ahora contamos con la posibilidad de comenzar una Nueva Partida +, empezando desde el principio de la aventura, pero con todas las mejoras ya conseguidas, algo que nos permite seguir evolucionando a nuestros personajes.

 

Anima: Arcane Edition. Un indie AAA con marcado sabor español

Anima Project, bajo el paraguas de la distribuidora española Badland Publishing, nos trae con Anima: Arcane Edition una preciosista historia que cuenta con un apartado artístico y sonoro muy destacable. Un Action RPG con toques de exploración, puzles y mucha acción, cuya propuesta se sitúa a medio camino entre indie y AAA. Es cierto que no se encuentra libre de problemas y defectos, pero el hecho de que haya sido un equipo de tres personas el que haya dado a luz semejante proyecto merece todo nuestro respeto. Si te gustan títulos Hack and Slash como Devil May Cry, Bayonetta, los toques artísticos de Castlevania: Symphony of the Night y eres capaz de asimilar lo ajustado de su presupuesto y la relación calidad precio, este es tu juego. Ponte al servicio de la orden de Nathaniel, o no, y encarna a La Portadora de Calamidades, a su alter ego Ergo Mundus y a algún que otro innombrable. ¿Vuestra tarea?, casi nada, salvar el mundo.

 

 

Hemos realizado el análisis de Anima: Arcane Edition gracias a un código de descarga proporcionado por Badland Publishing

 

Anima: Arcane Edition aúna dos juegos de acción, exploración y puzles con un toque RPG la mar de ANIMAdo, un cuidado acabado artístico y sonoro, y un universo narrativo con entidad propia.
Nota de lectores2 Votos
75
PROS
Que tres personas hayan logrado crear este universo es increible
Una gran historia que cuenta con un destacado apartado artístico y sonoro
Ambos títulos aseguran muchas horas de juego y diversos finales
CONTRAS
Desfasado gráficamente
La cámara, en ocasiones molesta, dificulta el control
Gran cantidad de contenido reciclado entre ambos títulos
75