Super Mario RPG

Super Mario RPG, la joya olvidada de Squaresoft y Nintendo

Con motivo del lanzamiento de Paper Mario: The Origami King, hemos querido explicar brevemente cuál es el origen de esta entretenida saga que lleva con nosotros desde Nintendo 64. Para ello debemos retroceder hasta SNES, con la unión de dos grandes genios y dos enormes compañías para crear un ambicioso título que no dejó indiferente a nadie, hablamos de Super Mario RPG, un juego que pretendía combinar el universo del bigotudo fontanero con el clásico RPG por turnos que tanto éxito tenía en la consola de 16 bits de Nintendo. Esta pudo ser una de las ultimas obras que Squaresoft realizó para la Gran N antes de su ruptura, por lo que hace de este título como uno de los más interesantes y quizás desconocidos de todos.

 

¿La unión de dos grandes genios?

¿Qué ocurre cuando dos genios como Shigeru Miyamoto y Hironobu Sakaguchi se unen? Pues que su resultado es Super Mario RPG, la primera incursión de Mario en el mundo de los JRPG’s por la puerta grande. En 1996, el creador del universo de Nintendo y el padre de la saga Final Fantasy se unieron para crear una nueva aventura de la mascota de la compañía de Kioto, aunque con un giro de guión que muchos no llegamos a esperar, ya que durante nuestro periplo, Bowser, nuestro eterno enemigo se unirá a nosotros para intentar salvar el Reino Champiñón. Junto a los viejos conocidos, se crearon dos nuevos personajes jugables que robaron el corazón de los jugadores. Mallow y Geno hicieron su primera aparición en este título, y hasta ahora jamás han vuelto a aparecer de modo jugable. Solo hemos podido verlos fugazmente en otros títulos como pequeños cameos o, en el caso de Geno, como disfraz de Mii en Super Smash Bros for 3DS/Wii U.

 

Pero no sólo se juntaron 2 genios en este juego, ya que hubo otra persona que puso parte de su arte en este título, una persona cuya obra ha supuesto una parte muy importante de los títulos en los que ha participado. La excelente compositora Yoko Shimomura tomó la batuta de Super Mario RPG y creó grandes piezas que a día de hoy aún recordamos y consideramos como icónicas. Esta compositora ha llegado a formar parte de grandes títulos, logrando que pasaran de ser juegos sobresalientes a verdaderas obras maestras.

 

Más allá de SNES

Se llegó a plantear una secuela directa, que iba a ser publicada en Nintendo 64, aunque en esta ocasión Squaresoft no iba a formar parte del equipo de desarrollo, debido a la fatídica ruptura de ambas compañías tras lo ocurrido con Final Fantasy VII. En esta secuela, que desgraciadamente no llegó a término, se unieron Nintendo e Intelligent Systems, compañía que más adelante se convirtió en la responsable de los Paper Mario. Muchos dicen que esta secuela era realmente el primer Paper Mario, aunque no podemos asegurarlo, por lo que pensaremos que ambos juegos eran totalmente diferentes.

 

Fue en 2008, con la Consola Virtual de Wii, cuando pudimos volver a disfrutar de esta aventura, logrando así que muchos jugadores, que no pudieron disfrutar de este juego en su momento, consiguieran jugarlo 12 años después de ver la luz. Más adelante, también apareció en Wii U y en la codiciada SNES Mini, ha que logró formar parte del excelente y escaso catálogo que tuvo.

 

Super Mario RPG, la joya olvidada de Squaresoft y Nintendo

Desgraciadamente, el hecho de ser de los últimos títulos de Squaresoft para Nintendo, junto a la falta de secuelas directas, hizo que Super Mario RPG sea una joya olvidada que muy pocos jugadores conocen y han disfrutado. No obstante, no todo fue malo, ya que aunque, como indicamos, la secuela directa no llegó a buen puerto, este título logró dividirse en 2, dando así lugar a dos sagas bastante consolidadas que aún hoy día se publican, Paper Mario y Mario&Luigi.

 

¿Conocíais Super Mario RPG? ¿Lo habéis jugado alguna vez? Pues si aún no habéis disfrutado de este título, os animamos a que os acerquéis a él sin miedo, puesto que os vais a encontrar con una peculiar y entretenida historia que os enganchará de principio a fin y unos personajes que os robarán el corazón.