Masahiro Sakurai es el director de Super Smash Bros. Ultimate, uno de los juegos más populares de Nintendo Switch, el cual también ha generado una gran comunidad. Así, el creador japonés cuenta con una columna en la revista japonesa Famitsu, en la cual suele reflexionar sobre varios aspectos de su saga de lucha crossover, y en esta ocasión, puesto que el mayor añadido reciente ha sido Steve y el resto de elementos del mundo de Minecraft, Sakurai también ha dejado unas palabras al respecto en la que se ha convertido en su publicación 651.
Así es la nueva columna de Masahiro Sakurai en Famitsu sobre Super Smash Bros. Ultimate
El 1 de octubre de 2020, a las 11 de la noche (hora local japonesa) Twitter se cayó en Japón, Norteamérica y Europa. No se pudo publicar ni ver nada durante un buen rato. Sin embargo, después de que se solucionara, recibimos una respuesta impresionante de la gente de todo el mundo.
¡Y ahora Minecraft ha llegado a Super Smash Bros. Ultimate! La noticia se lanzó en el momento en el que he mencionado; nunca habíamos experimentado una situación en la cual la cuenta oficial de Nintendo no podía publicar tweets.
En estos momentos, el vídeo de «Sakurai Presenta a Steve & Alex» y el DLC debe estar ya disponibles, y los jugadores lo más seguro es que ya hayan encontrado muchas nuevas maneras de jugar con ellos. Espero que no haya habido ningún bug…
Hace muchas lunas, me preguntaron si podía introducir Minecraft en Super Smash Bros. Ultimate de alguna manera. Era una idea muy loca, basada en el juego original, pero al menos los luchadores y los escenarios eran fáciles de introducir. Fue muy fácil de considerar y podría decir que entendí el material original bastante bien. Sin embargo, cuando más hacíamos que los elementos fueran como en Minecraft, más difíciles eran de crear, y más lejos estábamos de hacer que todo funcionara. Pero lo que acabamos creando es un luchador que tiene movimientos interesantes, que puede sujetar a otros luchadores, y que mantiene su atractivo original. Este luchador es Steve.
Aunque también es un personaje de Microsoft, la compañía responsable de él es otra totalmente distinta de la encargada de Banjo y de Kazooie. Cuando presentamos la idea a Microsoft, les gustó bastante.
No creo que los novatos puedan adaptarse muy bien a Steve. Tendrán que aprender a llevarlo. Puesto que Minecraft tiene una amplia base de fans, la barrera de entrada debería ser lo más baja posible, ¿no? Pues no. En mi opinión, simplificar a un personaje original, hacerlo menos interesante, y convertirlo en un luchador mediocre no es algo razonable. Además, si pensáis en ello, Minecraft es también un juego bastante complejo. Así que lo que quería era resaltar esas características únicas.
Los cuatro nuevos personajes son Steve, Alex, Zombie y Enderman. Zombie y Enderman son variantes, sin ninguna característica diferente. Hemos introducido el nuevo concepto del contador de materiales y hemos mantenido intactos los elementos principales de Minecraft. Los movimientos especiales de Steve son excavar, «craftear» y crear bloques, mientras que sus otros ataques también están adaptados a partir del juego original. en cuanto al escenarios, hemos usado también el concepto de bioma, extraido de Minecraft.
En realidad estaba buscando una manera que permitiera a los usuarios crear sus propios escenarios en Minecraft, y entonces importar esos datos a Super Smash Bros. Ultimate… pero deseché esta idea muy pronto. Tal y como se esperaba, era imposible.
La producción de la música ha sido el mayor desafío al que nos hemos enfrentado hasta el momento en la saga Smash Bros.. Por varias razones, ¡no podíamos usar melodías del juego original! Hubo varias canciones que tuvimos que desechar al tratar de hacer arreglos. Sin embargo, gracias al trabajo duro de nuestros músicos, hemos conseguido mantener la sensación de Minecraft en la música y creo que el resultado es bastante bueno.
También hemos trabajado duro en el vídeo de presentación de Steve. Todos los problemas han valido la pena al ver lo mucho que los fans lo han disfrutado.
Grabar el vídeo de «Sakurai Presenta a Steve & Alex» también ha sido algo complicado. ¡Había muchos aspectos que teníamos que cubrir! Fue una experiencia memorable, incluidas también las cosas que no salieron especialmente bien.
Y esto resume, más o menos, todo, por el bien de la revista. Todos los aspectos del desarrollo continúan a pesar del estrés con el que el coronavirus está golpeando a la sociedad. Aún así, es genial poder trabajar en un contenido tan variado, y es precisamente esto lo que hace que siga adelante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.