Análisis TMNT Arcade Wrath of the Mutants Nintendo Switch

Análisis TMNT Arcade: Wrath of the Mutants – Nintendo Switch. Una pizza con piñas

Fecha de lanzamiento
23 abril, 2024
NÚMERO DE JUGADORES
De 1 a 4 en la misma consola
IDIOMAS
Español, inglés, etcétera.
TAMAÑO DE LA DESCARGA
3162 MB
Nuestra puntuación
50

Si tienes cierta cantidad de años a tus espaldas, sabes de buena tinta que antaño los salones recreativos tuvieron un rol muy importante en la industria, pero que con el paso del tiempo, muchos de ellos cerraron en todo el mundo y la pandemia agravó esa situación. No obstante, y aunque parezca mentira, de vez en cuando siguen saliendo videojuegos exclusivos para esas máquinas tan míticas. Es más, el protagonista de este artículo es precisamente un título que allá por el 2017 se estrenó solo en arcades y que, tras expandirse con nuevos niveles y jefes, ahora da el salto a consolas y PC. ¿Merece la pena TMNT Arcade: Wrath of the Mutants o no termina de adaptarse bien a sus nuevos zapatos? ¡Enseguida te lo contamos en nuestro análisis de la versión para Nintendo Switch!

 

 

Las Tortugas Ninja van al rescate

En títulos arcade como este, el apartado de la historia suele ser tan descuidado, que a menudo hasta se descarta, mas Cradle Games decidió meter un par de pinceladas anecdóticas de trama. En las menos de dos horas que dura el juego, apenas hacen esfuerzos en desarrollarla un poco a través de las frases de enemigos secundarios y de los 13 jefes del proyecto, pero aquellos que logran completar los seis niveles en cualquier dificultad, tienen acceso a un pequeño desenlace contado como si fuera un cómic. ¿De qué va el argumento? La cosa no tiene mucha profundidad y se resume en que Leonardo, Donatello, Raphael y Michelangelo unen fuerzas para intentar salvar a su amiga April de las garras del malvado Shredder, el cual la secuestró por motivos que no llega a concretar.

 

Análisis TMNT Arcade Wrath of the Mutants Nintendo Switch

Jugablemente, estamos ante un beat ‘em up muy sencillo que tiende a ser un machacabotones, cuyos combos no dan mucho de sí al no apostar por posibles comandos con las palancas y solo emplear dos botones; uno para saltar, mientras que el otro se usa para atacar o agarrar y lanzar enemigos y objetos. No existe ninguna forma de protegerse para mermar el daño de golpes, ni un «dash» o voltereta para esquivar, lo que provoca que contra jefes no sea precisamente imposible acabar en encerronas en una esquina en las que no paran de caerte toñinas hasta que te quedas sin salud y pasas a la siguiente vida con sus respectivos instantes de invencibilidad. Asimismo, tampoco es raro que enemigos normales te ataquen desde fuera de la pantalla y como te pille pegando a un adversario, te vas a comer el disparo al no ser posible reaccionar a tiempo para apartarte de su trayectoria.

 

Leonardo, Donatello, Raphael y Michelangelo se diferencian un pelín en TMNT Arcade gracias a sus rangos de ataque y velocidades, mas los combos posibles no varían. Lo que más marca la diferencia entre ellos es un ataque especial llamado «Poder Tortuga». Dicho ataque se puede ejecutar cuando, tras recoger su «combustible» por el escenario, llenas una barra y no os vamos a engañar, si ignoramos que cambian las animaciones, Michelangelo, Donatello y Raphael hacen lo mismo con su especial (atacar a todos los rivales que hay en pantalla mientras se quedan indefensos). Leonardo, además de eso, los agrupa haciendo una especie de tornado azul, algo que, dependiendo de la situación, quizá no conviene. Luego, fuera de las posibilidades habituales de las tortugas, en los niveles a veces aparecen «power-ups» que al recogerlos te dan shurikens, hacen que te metas en tu caparazón para repartir piñas girando, que recuperes vida o que aparezca un aliado temporal dispuesto a echarte un cable en el campo de batalla.

 

Análisis TMNT Arcade Wrath of the Mutants Nintendo Switch

TMNT Arcade cuenta con tres dificultades, estando la difícil bloqueada hasta que completas el juego en modo normal. La dificultad difícil consiste en un aumento de los enemigos y en una reducción de las vidas extra por cada «continuación». En resumen: en difícil tienes dos vidas, en normal tres y en fácil cuatro, mientras que el número de continuaciones no sube ni baja dependiendo del desafío que enfrentes, que por cierto son dos y emulan el acto que hace años era meter una moneda adicional en la máquina para seguir la partida. Fuera de lo anterior queda mencionar que pueden jugar hasta cuatro personas de manera simultánea en la misma consola y que, en un intento de picar a los jugadores para mejorar sus puntuaciones, metieron rankings locales. Básicamente, al completar un nivel te dan unos puntos y te enfrentas en un ranking a las puntuaciones preestablecidas de los jefes, a ti mismo y a amigos o familiares con los que jugaras. Por cierto, para potenciar lo último, echamos en falta que te pregunten un nombre en vez de poner el de la tortuga que usaras y ya.

 

Las melodías de las peleas callejeras

En el apartado visual de TMNT Arcade optaron por efectos simples e introdujeron onomatopeyas que imitan a cómics, así como gráficos 3D con un «cel shading» que, aun distando bastante de ser puntero, da el callo a la hora de mimetizar el estilo quizá algo infantil que posee la serie de las Tortugas Ninja que se estrenó allá por el 2012. En temas de rendimiento, por lo general no suele haber problemas, aunque a veces sí que experimentamos caídas notorias en el framerate. Fuera de esto, vimos que reciclan a menudo enemigos normales tirando de recolores y que en la traducción española hay margen de mejora, sobre todo en detalles como que el signo «¡» no fue implementado en la fuente y en su lugar ponen «!», tanto al final como al principio de las frases que llevan signos de exclamación.

 

 

Yendo al campo sonoro, está uno de los puntos rescatables de esta propuesta, el de la música. Si bien son pocas y la mayoría no especialmente memorables, hay que reconocer que varias de sus melodías son pegadizas y acompañan bien al juego. Sin embargo, esta sección se ve saboteada por el doblaje que metieron. Aunque se agradece que mantuvieran las voces originales inglesas, de poco sirve ese esfuerzo si hay poquísimas frases dobladas y la tortuga que controlas repite cada dos segundos la misma una y otra vez al atacar. Verbigracia, al pobre Donatello lo hicieron tan chillón, que es hasta molesto jugar con él.

 

TMNT Arcade: Wrath of the Mutants – Michelangelo la sacó del horno antes de cuenta

En definitiva, estamos ante un intento de homenajear al clásico Turtles in Time, el cual no termina de llegar a buen puerto en casi ninguno de sus apartados. Si lo ves rebajado, eres muy fan de las Tortugas Ninja de la serie de 2012 y te apetece echar una tarde rememorando aquella época, esto te puede llegar a interesar, pero en caso contrario, faltan motivos para elegir a este beat ‘em up por encima de la Cowabunga Collection o de Shredder’s Revenge.

 

Análisis TMNT Arcade Wrath of the Mutants Nintendo SwitchHemos analizado TMNT Arcade: Wrath of the Mutants gracias a una copia digital cedida por Meridiem Games. Versión analizada: 1.0.2

Análisis TMNT Arcade Wrath of the Mutants Nintendo Switch
Un caparazón al que le falta sazón
TMNT Arcade: Wrath of the Mutants es un beat 'em up sencillo, que por desgracia no logra destacar en nada y su poco atractivo recae sobre los hombros de unos personajes que tampoco llegan a aprovechar del todo. Salvo que las Tortugas Ninja de 2012 sean parte de tu infancia, nos es difícil recomendarte esta propuesta.
PROS
Cuenta con un elenco de una franquicia muy querida
Su banda sonora es decente
CONTRAS
Su jugabilidad deja mucho que desear
La traducción española se quedó a medio cocer
Gráficamente va justito y aun así no está exento de problemas con el framerate
La calidad del doblaje no da la talla
50
COMPRAR
Mostrar Comentarios (0)