Análisis – Azure Reflections (Nintendo Switch). Por fin los infiernos de balas de Touhou pisan la híbrida

Resulta curioso ver como Unties ha dejado a un lado el nombre de «Touhou» en Azure Reflections en el título del juego que venimos a hablar hoy. Anunciarse como un juego de esta franquicia sin duda es una gran baza a su favor para atraer a los fans, pero también puede echar atrás a la gente que no sepa absolutamente nada de la saga o le suene de las memes de Youtube y de ser un anime de niñas mágicas. No, Touhou no tiene un anime, al menos no como se comprende de manera tradicional, pero no es el momento ni lugar para hablar de ello. La jugada de esconder, un poquito solamente, la procedencia del juego ¿les habrá salido bien? o es que acaso ¿hay algo que ocultar que no quieren que la gente sepa?

 

https://www.youtube.com/watch?v=NgLZjvP2RGE&t=9s&ab_channel=DanteNintendoSwitchWorld

 

Reflejos de una historia conocida y sin embargo nueva

Touhou es una saga que a lo tonto ya lleva unas cuantas entregas para Nintendo Switch en Occidente ya sea en forma de juego de peleas pochete, un dungeon crawler bastante apañao y bastantes más que están por llegar. Pero ninguno de ellos es del género que vio nacer a las chicas del Gensokyo: el danmakubullet hell. Y es que cuando el hombre orquesta de la programación, ZUN creó la franquicia Touhou en 1996 lo hizo sin pensar que se convertiría en una de las sagas de referencia del género que daría lugar a millares de productos creados por los fans.

 

De hecho los juegos que han salido y saldrán en la híbrida son juegos fans, ya que el autor de la saga ha declarado en varias ocasiones que los juegos oficiales no llegarán a consolas. Pero eso no significa que nos quedemos sin danmakus en la consola de los Joy-Con. Azure Reflections es precisamente uno de ellos, simplemente que abandona la disposición vertical de la pantalla y apuesta por la horizontalidad. ¿Qué más cambia respecto a los juegos principales de la saga? Bastante más de lo que puede parecer.

 

Lo más evidente es la posibilidad de darnos la vuelta y disparar a los enemigos que puedan venir por nuestra espalda, pero no es la única mecánica nueva. Cuando la barra situada abajo de la pantalla este llena podemos activar el danmaku rush y realizar una serie de placajes a todo lo que esté en pantalla absorbiendo las balas y potenciando el daño que hacemos de paso. Esto que suena a una defensa absoluta deja de serlo tanto al tener que gestionar bien cuando la usamos pues embestir con la barrera es la única forma de derrotar a ciertos enemigos y darle el golpe de gracia a cada una de las fases de los jefes; que por cierto si les derrotamos rápidamente y golpeamos con el danmaku rush capturaremos su Spell Card. 

 

Azure Reflections Análisis Nintendo Switch

 

Junto a la técnica anterior también encontramos el soltar la barrera o barrier released que al activarla absorbe las balas que estén alrededor nuestra, algo realmente indispensable en los niveles de dificultad más elevados, a cambio de que nuestro contador de ítems rojos se vea reducido. Sí, esos mismos ítems rojos que se usan desde siempre en la franquicia para potenciar nuestros disparos. Una herramienta que nos puede salvar la vida en muchas ocasiones pero que puede bajarnos seriamente el daño que hacemos, algo realmente importante en esto juegos, pues mientra más daño hacemos al enemigo, menos tiempo tenemos que estar bajo la lluvia de balas. Otra opción jugable disponible es la de movernos más lentamente para pasar entre los pasillos estrechos de balas y de paso ver nuestra hitbox, pues solo una zona de nuestro personaje recibe daño, algo a lo que los fans de la franquicia ya están acostumbrados. De todas formas puede activarse desde el menú de opciones que la hitbox esté siempre a la vista, para aquellos que lo prefieran.

 

La última novedad es la posibilidad de usar las monedas/ítems verdes que recogemos en las distintas pantallas para comprar accesorios para Reimu, Marisa y Cirno, las tres chicas jugables. Pero lejos de ser simplemente accesorios estéticos cada uno otorga habilidades pasivas distintas a cada una, pudiendo centrarnos en potenciar las ventajas de cada una o cambiar ligeramente la manera de jugar adaptándola a cada jugador.

 

El resto de cosas características de la franquicia están ahí: nuestras Spell Cards siguen dañando enormemente a los rivales y limpiando las pantallas de proyectiles. Los disparos se siguen mejorando a base de recoger objetos azules que sueltan los enemigos, versiones de los fantásticos temas originales de ZUN para cada personaje y nivel y los patrones de balas de los enemigos que hay que aprenderse casi de memoria para poder sobrevivir siguen estando.

 

Azure Reflections Análisis Nintendo Switch

 

Argumentalmente Azure Reflections se compone por la mismas fases que Embodiment of Scarlet Devil al reaperecer la niebla roja del sexto título de la saga. Como Reimu y Marisa ya se huele que detrás de todo ello están Remilia y las suyas, ponen rumbo a la Scarlet Devil Mansion (o Manor en la traducción del juego). A las fases principales hay que añadir una serie de fases intermedias donde aparecen personajes de distintas entregas de la franquicia para ponernos las cosas aún más difíciles y aumentar la duración del juego. Es cierto que son pueden resultar cortas las pantallas, pero para poder superarlas sin dificultades y llegar al final sin usar ninguna continuación vamos a tener que repetir los combates contra los jefes muchísimas veces hasta poder superar las cortinas de balas a la perfección. Y claro, luego están los distintos modos de dificultad, incluyendo el mítico Lunatic con lo que ello significa: una dificultad apta para dementes.

 

A pesar de que no hay que olvidarse que desde siempre este tipo de juegos alargan su vida a base de su rejugabilidad basada en intentar superar nuestra puntuación máxima y la del resto de jugadores de los rankings online alarga mucho la vida de estos juegos arcade, Azure Reflections apuesta por una base de datos bastante completa como elemento para estirar más su duración. A medida que vamos superando el juego en sus distintas dificultades y capturando las Spell Cards enemigas, vamos obteniendo recompensas para la base de datos. En función de cuántas hayamos conseguido y el modo, tenemos más o menos opciones e información en cada una de las diferentes secciones de la base de datos. Desde fichas con información de cada personaje y las relaciones con las tres chicas jugables, como modelos en tres dimensiones que ver, música qué escuchar, etc.

 

Azure Reflections – Touhou clásico en estado puro, pero con esencia propia

Ver a las chicas del Gensokyo coqueteando con otros géneros está bien, pero siempre mola volver a los orígenes. Independientemente de estar basado en la franquicia en la que está, Azure Reflections es un buen juego de arcade para los amantes de los SHUMP, danmakus o como cada uno quiera llamarlo, que por supuesto gana enteros si eres fan de la franquicia. Un juego recomendable para los fans del género sin lugar a dudas.

 

Azure Reflections Análisis Nintendo Switch

Este análisis ha sido realizado gracias a un código de descarga proporcionado por Souvenir Circ.

Siempre sorprende para bien ver cómo los fans intentan rellenar el hueco de Touhous Danmakus que el propio creador de la franquicia ha decidido crear. Pero además en vez de ceñirse a lo clásico, deciden innovar con nuevas características y novedades jugables.
Nota de lectores0 Votos
0
Pros
La personalización a través de los accesorios hace que podamos adaptar el juego a nuestra forma de jugar
La música no defrauda
Los niveles de dificultad hacen que sea accesible a todos los jugadores, pero en cuanto subes un poco... pasas bastante mal rato
Contras
La historia podría dejar de ser Embodiment of Scarlet Devil parte 2 y haber sido algo más original
El salto de dificultad de un nivel a otro es bastante exagerado
Es demasiado exigente en cuanto a la precisión de los movimientos, pudiendo desesperar a muchos
70