Análisis de Terraria – Nintendo Switch. Explora, crea y sobrevive a tu manera

Fecha de lanzamiento
27 junio, 2019
Número de jugadores
1 (1-8 en modo Online)
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño de la descarga
364,90 MB
Nuestra puntuación
72

En los últimos años, se han puesto de moda esa clase de juegos en los que el límite lo pone tu imaginación. Es algo que, por ejemplo, hemos visto con grandes éxitos como Minecraft, donde se nos presenta un mundo con una extensión determinada y criaturas viviendo en él, pero a partir de ahí, cualquier cosa que tú desees puede ser posible: luchar contra monstruos, explorar el mundo, construir tu propia ciudad o cualquier cosa que se te ocurra. Y esto mismo ocurre con el título que nos ocupa en este análisis, Terraria. Desarrollado por Re-Logic y distribuido por 505 Games, Terraria ha llegado a una gran variedad de plataformas a lo largo de los años, y ahora ha llegado el turno de Nintendo Switch.

 

 

Tu mundo creado bloque a bloque

La propuesta de este título es bien conocida por la comunidad de jugadores a estas alturas. Aterrizamos en un nuevo mundo compuesto de forma aleatoria, con nuestro personaje personalizado, y a partir de ahí, debemos descubrir las cosas por nosotros mismos. Si bien contamos con un modo tutorial que nos explica los conceptos básicos y un aldeano inicial que nos da algunas pistas e información, no sabemos qué nos depara el nuevo mundo en el que habitamos ni todo lo que podemos hacer en él. Esta incertidumbre inicial es la base del aspecto explorador de Terraria, lo que nos invita a descubrir los secretos del mundo. En este sentido, es importante señalar que los mundos son bastante amplios, incluso el de tamaño pequeño (nos dan la opción de crear un mundo pequeño, mediano o grande).

 

Terraria

 

Por supuesto, no podemos explorar sin tener un lugar al que llamar hogar o instrumentos que nos saquen de más de un apuro. Aquí entra en juego la parte creativa de todo sandbox. Recoger materiales se convierte en nuestro objetivo constante si queremos evolucionar, y para ello, todo lo que nos rodea puede ser un material. Los árboles nos dan madera, la tierra y la piedra nos da bloques, y con ellos podemos construir nuevas herramientas o casas en las que refugiarnos o que ofrecer como cobijo a los diferentes NPCs que aparecen para ayudarnos. Además, existen diferentes entornos que producen diferentes materiales (aparte de la inmensa zona subterránea en la que podemos excavar) y que nos dan acceso a objetos únicos y llamativos con los que personalizar nuestras construcciones o a nosotros mismos.

 

Es aquí donde debemos profundizar un poco más en los controles de Terraria pues, si bien nos permite construir de forma relativamente sencilla, hay momentos en los que puede ser complicado. Existen dos tipos de cursores, siendo cada uno un círculo o una cuadrícula respectivamente. El círculo es más rápido y está más pensado para la recolección de materiales o luchar contra monstruos, mientras que la cuadrícula, siendo más lenta, es más precisa para las construcciones. Sin embargo, resulta un poco molesto tener que cambiar constantemente entre uno y otro, e incluso algunas herramientas tienen efectos diferentes según el cursor. Por ejemplo, el pico destruye bloques usando el cursor circular, pero destruye los muebles que hemos puesto con la cuadrícula. Por otro lado, el modo portátil de Nintendo Switch permite utilizar la pantalla táctil, pero se limita al uso de los objetos o la gestión del inventario, y al usar herramientas, aparece una lupa que no termina de ser del todo precisa. Además, los textos en el modo portátil son algo pequeños.

 

Tras todo el color, hay oscuridad

Hemos hablado de explorar y de construir… Pero en Terraria también encontramos muchos enemigos que suponen una amenaza. Es habitual que estos sandbox también posean toques de RPG, y este título no podía ser una excepción. Disponemos de un amplio repertorio de armas y armaduras que podemos construir para hacer frente a los enemigos que nos encontramos… o que se acerquen a nosotros. Al caer la noche, nuestro refugio y sus habitantes reciben la visita de monstruos dispuestos a destrozarlo todo y debemos ser cautos.

 

Terraria

 

 

Y es aquí donde encontramos el aspecto más conflictivo en Terraria. A primera vista, parece que todo es sencillo e inocente, pero detrás encontramos los diseños de los enemigos, que pueden no agradar a todos. Ya no solo porque se puedan presentar enemigos bastante poderosos en las primeras zonas, a pesar de que no tienes acceso a armas más avanzadas, sino porque muchos enemigos recurren al factor demoníaco o incluso gore, sobre todo en los jefes finales como el Ojo de Cthulhu o el Muro de Carne. Es obvio que es un aspecto por el que se caracteriza el título y que atrae a un gran público, pero tratándose de un juego en el que puedes “crear tu mundo”, se debería incluir una mayor variedad y opciones para personalizar tu experiencia a tu gusto.

 

Terraria nos ofrece esos elementos clave que esperamos de un sandbox como los que hemos mencionado antes, pero todo ello pintado con un colorido estilo 2D pixelado y unas piezas musicales sencillas. Todo esto le da un aspecto inocente al título, al tiempo que refuerza la idea principal en este tipo de juegos: no hay objetivos. Es tu mundo y sigues tus reglas. Construye el edificio más alto, crea un monigote de Mario y Luigi, adéntrate en las profundidades del Inframundo, juega solo o con otros a través de Internet. Tú tomas la última decisión.

 

Terraria – Una nueva aventura te está esperando

Nintendo Switch recibe una versión de Terraria que no se queda atrás con respecto a las demás. Es la misma experiencia de creación y descubrimiento que tanto satisface, con todos sus aspectos positivos y negativos. El título se ve bien tanto en modo portátil como en la televisión, aunque los textos en el primer modo son algo pequeños. Los controles se adaptan a lo que se puede esperar de una consola, aunque no ofrezcan demasiada fluidez, pero las posibilidades a la hora de crear son infinitas. Sin duda, es un juego que los fans de los sandbox pueden disfrutar.

 

1804-01 Terraria 01

Hemos analizado Terraria gracias a un código digital cedido por 505 Games. Versión analizada: 1.0.4

Crea tu mundo y llévalo donde quieras
Después de pasar por todo tipo de plataformas, Terraria encuentra un nuevo hogar en Nintendo Switch. Nos encontramos la misma experiencia divertida y con infinitas posibilidades que tantos jugadores han disfrutado, con alguna función extra exclusiva de Nintendo Switch.
PROS
Libertad para plantearte tus propios objetivos
Extenso inventario con todo tipo de posibilidades
Entornos coloridos y detalle en los diseños
CONTRAS
Controles un poco difíciles de dominar
El aspecto "gore" de algunos enemigos puede no gustar a todos
72