El 11º aniversario de NextN sigue en marcha, como casi todos sabréis ya. El sorteo de Twitter lleva días en marcha, y en los últimos días hicimos un recorrido por las noticias más leídas de la web, además de repasar nuestras predicciones del año pasado. Hoy toca volver a hacer algo que ya hicimos el año pasado, y es mirar atrás en el tiempo para saber qué títulos causaron más impacto en los analistas de la web. Concretamente, aquellos títulos lanzados en 2022 en Nintendo Switch y que recibieron más de 90 puntos en nuestros análisis. Lo voy avisando: hay sorpresas. Sí, nos falta Xenoblade Chronicles 3, al que Alias le puso exactamente 90, pero si venís a pedir revisión a mi despacho, le subo la nota, ¿eh?
11º aniversario NextN: los mejores títulos de Nintendo Switch, según nuestro equipo
Dentro del terreno indie, todos los años aparecen sorpresas inesperadas. Este metroidvania, de factura española, desarrollado por Retro Forge, me mantuvo durante horas enganchado gracias a su atractivo estilo artístico pixelado, su épica aventura, su gran diseño de niveles y su desafiante combate. Suficientes virtudes para alcanzar ese 91 de nota, a pesar de sus inconvenientes.
18º: Samurai Maiden (92 puntos)
¿Qué pinta una colegiala japonesa del siglo XXI en la era de los samuráis? Mucho, al parecer. Una historia interesante, personajes muy carismáticos, y un sistema de combate con espada que es todo un placer a los mandos, ingredientes suficientes para que nuestro compañero Irving lo considerara como uno de los títulos a tener en cuenta en este 2022.
17º: Touken Ranbu Warriors (92 puntos)
Le ha costado a este musou tomar el puente aéreo desde el país del sol naciente hasta nuestro territorio, pero lo ha conseguido, y con un resultado excelente. El carisma de sus protagonistas y lo atractivo de su apartado estético y sonoro complementan sus grandes mecánicas de combate y se convierten en otro fundamental, de nuevo, según nuestro compañero Irving.
Cuando uno reúne inspiraciones de grandes series de animación como Hilda, Over the Garden Wall o Gravity Falls, mucho tiene que meter la pata en la jugabilidad y en la historia para que no salga un resultado excelente. Por suerte, no ha sido así, y esta aventura de estilo point & click ha sido una de las sorpresas del mundo indie este año. Nuestro compañero Fluiscs bien lo disfrutó en el transcurso de la aventura.
15º: Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge (92 puntos)
Qué ganas había de volver a ponernos a los mandos de Leonardo, Donatello, Raphael y Michelangelo en un beat’em up de estilo clásico. Este retorno de las Tortugas Ninja, desarrollado por Tribute Games, exhibió suficientes virtudes de su género y de sus carismáticos protagonistas para merecerse ese pedazo de 92 que le puso nuestro compañero Javimikau. ¡Cowabunga!
Una de las grandes historias de redención del mundo de los videojuegos llegó este año a la plataforma de los Joy-Con. Este título prometió mucho antes de su salida, decepcionó por vacío, pero poco a poco, y con años de trabajo y actualizaciones, se convirtió en lo que prometía ser: un universo espectacular y lleno de posibilidades. Aún no tiene modo multijugador en la híbrida, pero no pasa nada: la experiencia igual le vale ese 92 de nuestro Alias79.
13º: Kirby y la Tierra Olvidada (92 puntos)
El salto definitivo de la bola rosa más tragona de Nintendo a las tres dimensiones no ha dejado indiferente a nadie. No sólo por lo peculiar de su mundo, con elementos mucho más realistas de los que acostumbramos en la saga creada por Masahiro Sakurai, sino por la espectacular mecánica de la transmorfosis. Nada supera al Kirby coche, y Trekker dio buena cuenta de ello con su crítica.
12º: Cuphead: The Delicious Last Course (93 puntos)
Con uno de los títulos independientes más brillantes e inspirados de los últimos años como base, estaba claro que el resultado iba a ser bueno. El esperado DLC del juego que ha vuelto a poner de moda la animación de mediados de siglo ha conquistado a propios y extraños y se ha llevado una nota excelente de nuestro compañero Fluiscs. Y no es para menos.
11º: The Legend of Heroes: Trails From Zero (93 puntos)
Hay sagas de RPG que se resisten a envejecer o morir, y otras que, lejos de acercarse a un ocaso, mejoran como el buen vino. The Legend of Heroes sigue en muy buena forma, con muchos planes de futuro, y sigue lanzando proyectos como churros con un resultado de lo más satisfactorio para los jugadores más fieles. Nuestro Irving, un especialista en estos lares, lo tiene claro: el último Trails (por ahora) es un juego a tener en cuenta.
11º aniversario NextN: entramos en el top-10
10º: Persona 5 Royal (93 puntos)
¿Acaso alguien esperaba lo contrario? El título que ha conseguido disparar exponencialmente la popularidad del universo de Shin Megami Tensei llevaba muchos años dejándose desear, pero por fin ha llegado a Nintendo Switch, y el resultado, también a nivel técnico, es muy satisfactorio. Buena cuenta de ello dio nuestro querido Migorado en su análisis: estaba claro que iba a ser uno de los lanzamientos del año en la híbrida desde el momento en el que se confirmó su llegada.
9º: Disco Elysium: The Final Cut (94 puntos)
Esta nota puede que sea sorprendente para muchos… Hasta que se adentran en la impresionante trama que ofrece este título desarrollado por ZA|UM. Su jugabilidad inspirada en el rol de mesa puro y duro, la complejidad de su trama y de su sistema, llenos de crítica ácida a nivel político y social, lo convierten en uno de esos títulos que hay que jugar al menos una vez de salida. Nuestro Sr. Escribano puede dar fe.
Una cosa os puedo asegurar: nuestro Synbioso no regala notas. El regreso de la bruja de Umbra ha tenido elementos controvertidos en su jugabilidad y en su narrativa, atreviéndose a explorar nuevos horizontes y ampliando las posibilidades de la franquicia. ¿El resultado? Los 5 años de espera han merecido la pena. Larga vida a Enzo, Luca, Rodin, Viola, Jeanne… Y, por supuesto, Cereza.
7º: LEGO Star Wars: La Saga Skywalker (94 puntos)
Como analista, debo confesaros que, una vez finalizo un análisis, suelo pasar de inmediato al siguiente juego, no porque no disfrute de los mismos, sino porque la rueda de las novedades nunca se detiene. Pero con esta maravillosa compilación de la saga galáctica no me sucedió eso. En total, he jugado más de 90 horas a esta absoluta maravilla repleta de guiños, referencias, humor, y una jugabilidad ligera y divertida que sorprenderá a cualquiera que se ponga a los mandos. No subestiméis los títulos de LEGO, de verdad os lo digo.
6º: Fire Emblem Warriors: Three Hopes (95 puntos)
Los vientos de Fodlan han vuelto a soplar en este nuevo spin-off de estilo musou de la saga de estrategia por excelencia de Nintendo. Los personajes del aclamado Three Houses han regresado, con un enfoque diferente y una nueva manera de explorar su mundo, a través de una historia alternativa. Y no ha defraudado a nuestro compañero Irving, que lo ha colocado, una vez más, entre los mejores títulos del año.
5º: Mario Rabbids Sparks of Hope (95 puntos)
El equipo dirigido por Davide Soliani ha vuelto a lo grande, con un proyecto infinitamente más ambicioso que su predecesor. Y les ha salido que ni pintado. Sus mundos incentivan la exploración, sus combates amplían las posibilidades tácticas, y su historia también sorprende, por no hablar de añadidos como el doblaje en español de los Rabbids. Para mí, uno de los imprescindibles de 2022 en Nintendo Switch.
4º: The Stanley Parable: Ultra Deluxe (95 puntos)
No se puede añadir mucho más de lo ya escrito por nuestro Takaregal: leed su análisis, en serio. No es una crítica, es una obra de arte.
3º: NieR Automata: The End of Yorha Edition (95 puntos)
Al título dirigido por el impresionante Yoko Taro le pasa más o menos lo mismo que a Persona 5: ha logrado dar un impulso exponencial a una saga, ha conquistado a muchos jugadores a lo largo de estos años, estábamos deseando verlo en Nintendo Switch… Y el port ha salido excelente. ¡Qué buena noticia es esto siempre! Si queréis saber más, preguntadle a Takaregal, que ya le sacó todo el partido posible al juego.
[CENSURADO]
Y el juego del año según los análisis de NextN es…
13 Sentinels – Aegis Rim (99 puntos)
De todas las sorpresas que ha habido a lo largo del año en Nintendo Switch, probablemente ésta sea la más mayúscula de todas. Alias79, que no regala notas (véase su 90 a Xenoblade Chronicles 3, el juego del año en Nintendo Switch a mi juicio) vivió la experiencia… Y le causó suficiente impresión como para convertir a este título en el mejor valorado de NextN en 2022. Y no sólo eso, sino que se ha convertido en uno de los análisis con más puntuación de toda la historia de la web.
Con motivo del final del año y del 11º aniversario de NextN, ¿Qué os parece este listado? ¿Echas de menos algún título? Danos tu opinión, ¿cuál ha sido el mejor juego del año en Nintendo Switch y por qué? ¡Estaremos encantados de conocer tu opinión!
Debe estar conectado para enviar un comentario.