Desde que estalló hace ya 10 años el movimiento de juegos indies gracias a nombres como Braid, Super Meat Boy o Limbo llevamos viviendo un momento maravilloso en la historia de los videojuegos. Pequeños estudios formados a veces por uno o dos pares de personas que se lían la manta a la cabeza para intentar hacer el juego que siempre quisieron jugar. Juegos que muchas veces se atreven con ideas locas (ya sea en las mecánicas o en los temas a tratar) que raras veces se ven reflejados en los títulos con gran presupuesto, no tanto por incapacidad si no por falta de interés. Por eso me gusta tanto los juegos indies. Son un soplo de aire fresco y rejuvenecido que «sin hacer mucho ruido» han llegado para quedarse y, lo más importante, parece que están influenciando a las grandes compañías poco a poco haciendo evolucionar a la industria.
Y como fan de los juegos independientes no puedo hacer más que alegrarme de que Nintendo Switch esté recibiendo a estos pequeños grandes juegos a un ritmo que no es abarcable. La posibilidad de jugarlos en la televisión o donde quieras hace que la consola de los Joy-Con sea prácticamente la plataforma ideal para jugarlos, algo que se traduce en que prácticamente cualquier indie que se lanza en la consola provoque una noticia de sus creadores afirmando que el juego ha vendido por encima de las expectativas, con cifras muchas veces igual o mejores que las que se dieron cuando el juego se estrenó en otras plataformas. Por eso mismo, os traemos los que son para nosotros los cinco mejores indies de Nintendo Switch.
Celeste
El género de los plataformas con una dificultad insana a la par que medida hasta el agotamiento está bastante bien representado con juegos como Super Meat Boy o The End is Nigh, pero es Celeste el que corona esa montaña. Originario de la consola virtual Pico-8, Celeste creció hasta convertirse en un de los plataformas más difíciles de los últimos tiempos, a lo que además suma una fantástica historia y usa sus mecánicas como herramienta narrativa. Pero lo que hace grande a este juego frente a los demás es que es consciente de que no todos los jugadores tienen el mismo nivel de habilidad, ofreciendo numerosas herramientas a los jugadores para que sea el propio jugador el que decida qué ayudas necesita o no para afrontar el reto de escalar esa montaña llamada Celeste.
Stardew Valley
Stardew Valley es el pozo de horas definitivo. Nacido de la obsesión de Eric Barone de llevar un juego a lo «Harvest Moon» a los ordenadores se ha convertido en el simulador/RPG de granjeros definitivos. Una aventura que empieza cuando recibimos en herencia la granja de nuestro abuelo y entonces es cuando cambiamos la rutina de oficinista por la de levantarnos a la seis de la mañana para cuidar de nuestro huerto y animales a lo largo de tres largos años. Durante este tiempo tocará ir mejorando nuestra nueva casa, conocer y ayudar a los vecinos, o visitar la mina para conseguir nuevos materiales si sobrevivimos a los enemigos que la pueblan. En definitiva, Stardew Valley es un juego con un sin fin de posibilidades, de esos que abruman pero enganchan, te hacen entrar a jugar una partidita cada vez que tienes un rato y cuando miras el reloj se han pasado dos horas volando.
The Binding of Isaac Afterbirth +
The Binding of Isaac Afterbirth + es de esos juegos que definen un género. El original de 2011 marcó el camino a seguir de lo que a partir de entonces han sido el resto de roguelites hasta la fecha. Juegos como Enter the Gungeon, Crypt of the Necrodancer o GoNNER no serían lo que son a día de hoy sin el pobre Isaac sobreviviendo a los monstruos de su sótano mientras huye de la muerte a manos de su propia madre. Divertido, críptico, virtualmente inacabable debido a su aleatoriedad y todo el contenido que tiene, con una serie de mensajes que a día de hoy se siguen debatiendo, pero sobretodo con una curva de dificultad muy bien medida que te prepara poco a poco para los siguientes desafíos. Es por eso que Isaac vuela por encima de los demás títulos del género en Nintendo Switch.
Rocket League
La liga cohete o futcoches son algunos de los nombres que la comunidad le ha dado a Rocket League un juego con una idea tan simple que resulta imposible creer que solo se le ocurriese a Psyonix. Juntar algo como son los juegos de automovilismo y los juegos de fútbol es algo que podía haber funcionado muy mal, pero el hecho de estar en el lugar y sitio adecuado ha hecho que este juego lleve levantando pasión, piques y risas a partes iguales desde 2015, para terminar llegando el año pasado a Nintendo Switch. Un juego que encaja perfectamente en Switch por ser super completo, rápido, directo y perfecto para echar unas pachangas allá donde vayas.
Snipperclips Plus
Snipperclips Plus es la apuesta indie de Nintendo por el multijugador cooperativo, las risas y el buen diseño de niveles y puzles. Un juego que con tan solo probar la demo ya sabes que las risas están aseguradas y que no hay dos parejas de personas que intenten hacer lo mismo. Simple en apariencia, pero complejo en ejecución es un juego perfecto para cualquier tipo de jugadores y más desde que salió en formato físico junto a su expansión añadiendo modos, puzzles y horas de diversión. Esperemos que este no sea el último juego indie que Nintendo apadrine y se repita este fenómeno.
Un momento, ¿donde está X juego indie de Nintendo Switch?
Eso es lo fantástico del catálogo de indies de Nintendo Switch hay de todos los tipos y para todos los gustos. Estos son los cinco juegos que hemos querido destacar, pero hay un sinfín de propuestas interesantes más. Desde maravillas narrativas como son Night in the Woods y Oxenfree, pasando por aventuras de amistad, mazmorras muy oscuras, plataformas como los de hace unos años o juegos musicales con una política de actualizaciones y contenido gratuito dignas de elogiar. Y aún habrá gente que reclame aventuras entrañables, juegos donde lo importante es sobrevivir sea como sea, matamarcianos clásicos y con un giro de tuerca, aventuras gráficas old school y un sin fin de géneros más que se encuentran representados en la eShop de Nintendo Switch y todos los que nos quedan por llegar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.